Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Qué implican los posibles racionamientos de electricidad y cuánto podrían durar?

Si se da paso al pedido de comenzar los cortes de luz, el Cenace debe definir el déficit de electricidad y las distribuidoras, los horarios de corte.

El caudal del río Paute ha caído, foto del 25 de octubre de 2023.

El caudal del río Paute ha caído, foto del 25 de octubre de 2023.

Cortesía Jorge Bonilla.

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

26 oct 2023 - 05:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Operador Nacional de Electricidad (Cenace) pidió el aval al Ministerio de Energía para iniciar un período de racionamientos o cortes de luz en Ecuador, ¿pero qué implica y cuánto tiempo podría durar?

Hasta las 19:00 del 25 de octubre de 2023, el Ministerio de Energía aún analizaba si autorizaba al Cenace a poner en marcha el plan de cortes programados de electricidad en el país.

Cenace urge por los racionamientos ante la grave sequía que ha reducido a la mitad la operación de las principales hidroeléctricas del país, en especial, de aquellas ubicadas en la zona austral. Estas son Paute, Mazar y Sopladora.

La más grande de las tres es Paute, que puede generar hasta 1.100 megavatios. Pero, por la sequía, Paute ahora solo trabaja al 44% de su capacidad.

Por otro lado, las importaciones de electricidad de Colombia, que estaban cubriendo el 10% de la demanda de electricidad, se restringieron y ahora solo aportan con el 1,5%.

Si el Ministerio de Energía da paso al pedido, lo primero que deberá definir el Cenace es el déficit de cobertura del sector eléctrico o faltante de electricidad.

Y luego disponer a las empresas distribuidoras que definan en qué sectores, en qué horarios y por cuánto tiempo se aplicarán los racionamientos.

La prestación del servicio eléctrico en el país se realiza a través de 10 empresas de distribución y comercialización; entre ellas, la Corporación Nacional de Electricidad (Cnel) y la Empresa Eléctrica Quito.

La esperanza es que llueva

El Ministerio de Energía se ha tomado un tiempo antes de hacer el anuncio de racionamientos de electricidad a la espera de que "llueva".

De hecho, ligeras lluvias se dieron la tarde del 25 de octubre en la cuenca oriental del río Paute, lo que podría dar un poco más de tiempo antes de que el Gobierno se decida por los cortes programados de luz.

Por otro lado, el complejo Daule Peripa, ubicado en la Costa, está trabajando al tope de su capacidad.

Además de la esperanza de que llueva, las autoridades también esperan que el lunes 30 de octubre entre en operación Esmeraldas I, que contribuirá con 125 megavatios de potencia y 30 megavatios más de Esmeraldas II.

Esa nueva generación termoeléctrica ayuda, pero no es suficiente. Cenace ha dicho que se requieren unos 400 megavatios de electricidad.

Es una solución temporal, además, porque es de esperar que los niveles de operación de las hidroeléctricas Mazar, Paute y Sopladora sigan bajando las siguientes semanas.

Para compensar ese faltante, el Ministerio de Energía dispuso a inicios de octubre a las empresas distribuidoras que se realicen procesos de contratación de motores a fuel oil, pero aún no se ha concretado.

Lo anterior, pese a que la presente crisis del sector eléctrico, era algo que el Cenace había anticipado a las autoridades del Gobierno desde finales de 2022.

Niveles críticos

La sequía, que comenzó en septiembre de 2023, ha ocasionado una caída en el caudal del río Paute.

Ese río es estratégico, pues alimenta al embalse de Mazar, el reservorio de agua más grande del país y que, a su vez, provee de agua a las represas de las hidroeléctricas Paute y Sopladora cuando hay sequía.

Pero el ingreso de agua al embalse de Mazar está tocando niveles dramáticos, al caer de 121 metros cúbicos por segundo (m3/s) en promedio en agosto, a 44 m3/s en lo que va de octubre.

Además, en época de lluvias (entre abril y agosto de cada año), el nivel de agua del embalse o cota del reservorio de Mazar llega a 2.153 msnm, que es el nivel óptimo.

Pero a inicios de octubre de 2023, el nivel de agua del reservorio de Mazar estaba en los 2.139 metros sobre el nivel del mar (msnm). Y al 25 de octubre ya se había desplomado a 2.119,7 msnm.

Lo anterior significa que el nivel de agua está a menos de cinco metros de llegar al mínimo requerido para el embalse.

Además, las centrales hidroeléctricas privadas están trabajando a mitad de su capacidad. Entre ellas están hidroeléctricas como Hidroabanico y San Bartolo.

Lo anterior ha significado una mayor presión para la generación de electricidad de la estatal Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec).

  • #electricidad
  • #hidroeléctrica
  • #Cortes de luz
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Un ecuatoriano integra por primera vez el Comité de la Copa Mundial Fotográfica

  • 02

    Chayanne en Quito: El 'papá de Latinoamérica' pone a bailar y cantar a miles de fans

  • 03

    De Isa TKM a Superman, conozca quién es la venezolana que triunfa en el cine mundial

  • 04

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de Quito y otros municipios en una casa de Guayaquil

  • 05

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024