Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Nuevo Gobierno busca un plan con "mejores condiciones" para poner fin a los apagones

El Ministerio de Energía anunció cuáles son las acciones iniciales para poner garantizar el abastecimiento de energía eléctrica para el país.

La ministra de Energía, Andrea Arrobo, durante una reunión del Comité de Crisis sobre la situación del Sistema Eléctrico nacional, el 24 de noviembre de 2023.

La ministra de Energía, Andrea Arrobo, durante una reunión del Comité de Crisis sobre la situación del Sistema Eléctrico nacional, el 24 de noviembre de 2023.

Cuenta de X Andrea Arrobo.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

12 ene 2024 - 09:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Energía informó que trabaja en un plan de acción "con mejores condiciones" que el planteado por el Gobierno anterior para superar la crisis energética que vive el país y que ha llevado al país a un periodo de apagones.

En sus últimas semanas, el Gobierno de Guillermo Lasso intentó contratar 465 megavatios de electricidad para poner fin a los apagones, pero el proceso fue declarado desierto un día antes de que culmine su mandato.

  • Apagones en Ecuador: el plan eléctrico del Gobierno no atendió la demanda creciente

La comisión técnica recomendó suspender el proceso porque los plazos no eran los adecuados y si se adjudicaba la compra en esas condiciones, la electricidad habría llegado cuando ya pasó la sequía.

El plan del nuevo Gobierno

La Cartera de Estado detalló en un comunicado que, una vez que el proceso de contratación se declaró desierto, ejecuta las siguientes acciones para garantizar el abastecimiento de la demanda eléctrica del país:

  • Priorizar la promoción de la inversión privada y pública en la cadena de la industria eléctrica, que permita obtener resultados en el mediano y largo plazo.
  • Se están iniciando los procesos de contratación de generación adicional para abastecer la demanda eléctrica del país, principalmente para afrontar el período de estiaje 2024-2025.
  • Gestionar ante el Ministerio de Economía y Finanzas los recursos necesarios para cubrir el déficit presupuestario que ocasionaron los altos costos de generación en las empresas eléctricas del país, principalmente en la época de estiaje.
  • Búsqueda de cooperación de multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la ejecución de proyectos de eficiencia energética y del Banco Mundial.
  • Acercamiento con industriales y grandes comercios para que colaboren y se autoabastezcan de energía eléctrica y así aliviar la demanda del sistema eléctrico.
  • Desarrollo de los proyectos de generación que están planificados dentro del Plan Maestro de Electricidad

Otras acciones

A estas acciones se suman otras iniciativas, como reformas a la Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica para impulsar el desarrollo de nuevos proyectos.

También el reforzamiento de las redes de distribución de energía eléctrica y proyectos de alumbrado público, con base en tecnología LED, priorizando a las zonas rurales y urbano marginales, entre otras acciones, indicó la Cartera de Estado en el comunicado.

Como parte de este plan, la ministra de Energía, Andrea Arrobo, mantuvo una primera reunión con los ministros de Economía y Ambiente, Juan Carlos Vega (designado) y Sade Fritschi, respectivamente, con el fin de buscar estrategias para afrontar la crisis del sector eléctrico.

  • #Gobierno
  • #crisis energética
  • #Cortes de luz
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Habría que talar 400 hectáreas del frágil bosque del Parque Llanganates para levantar una carretera, alerta estudio

  • 02

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Atlético Mineiro por la semifinal de ida de la Copa Sudamericana

  • 03

    Ecuador, Estados Unidos y otros siete países ofrecen apoyo a Bolivia para "estabilizar" su economía

  • 04

    Paro | Militares y policías vuelven a Otavalo "para recuperar el orden", pero las vías continúan cerradas

  • 05

    ¿Cuándo y contra qué rival jugará Ecuador su próximo partido en el Mundial Femenino Sub 17?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024