Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Volverá Ecuador a vivir apagones de energía eléctrica?

Por ahora se han descartado racionamientos de electricidad, pero el escenario podría agravarse los siguientes meses debido al incremento de la demanda.

%pie%

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

29 sep 2023 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los ecuatorianos no han vivido cortes importantes de electricidad desde 2009, pero los dos últimos años el país parece estar al borde de nuevos apagones.

La sequía, que suele empezar en octubre, se adelantó y comenzó en septiembre y la previsión es que sea más agresiva que en años pasados.

Y, aunque en el Gobierno se viene hablando de la necesidad de contratar electricidad de emergencia por unos 300 a 400 megavatios, esto no se ha concretado.

  • Lea también: O importamos gas natural o habrá apagones, dice el Gerente de Celec

Por ahora se han descartado racionamientos de electricidad, no habrá cortes eléctricos hasta noviembre de 2023.

Lo que ocurra luego es aún incierto, pues dependerá de cuán rápido se pueda contratar la nueva generación.

El gerente de la Corporación Eléctrica de Ecuador, Gonzalo Uquillas, ha dicho se hace todos los esfuerzos para evitar racionamientos, aunque por ahora “no puede garantizar que no los habrá”.

A continuación, los principales factores que inciden en esta crisis de electricidad.

Ecuador ya no es excedentario

Con una fuerte inversión de USD 11.274 millones realizada entre 2007 y 2017, Ecuador logró aumentar el suministro de electricidad hasta ser excedentario; es decir, sobraba electricidad. 

Hay que mencionar que las obras se ejecutaron principalmente con créditos chinos, que se han cuestionado por ser onerosos y opacos. 

Volvamos al tema de la oferta. Entre 2007 y 2017 se construyeron 14 hidroeléctricas; que son San Francisco, Mazar, Ocaña, Baba, Manduriacu, Alazán, Sopladora, Coca Codo Sinclair, Minas San Francisco, Delsitanisagua, Due, Normandía, Topo y Sigchos.

Además, se levantaron nueve termoeléctricas. Con todo esto, la capacidad instalada pasó de 4.070 megavatios en 2006 a 8.036 megavatios en 2017. Casi el doble en 10 años. 

La demanda se dispara

Un factor a considerar es el aumento de la demanda de electricidad en el país, que crece, según las autoridades, a niveles inusitados.

Entre el 1 de enero y el 26 de septiembre de 2023, la demanda acumulada de electricidad sumó de 23.910 gigavatios/hora, según el operador de energía Cenace.

Frente a igual período de 2023, es un aumento de la demanda del 13%.

Lo anterior significa que el país requiere construir 500 megavatios nuevos cada año, pero eso no ha ocurrido.

Sin nuevas plantas de generación

Diez centrales de generación eléctrica tenían que entrar en operación entre 2020 y 2023, pero solo dos fueron inauguradas, la hidroeléctrica Sarapullo, de 49 megavatios, y la planta eólica de Huascachaca de 50 megavatios.

Los procesos de contratación de nuevas centrales ha tenido importantes demoras. Por ejemplo, los proyectos eólicos como Villonaco III y el fotovoltaico (solar) el Aromo fueron adjudicados en diciembre de 2020, pero los contratos para su construcción se firmaron recién en marzo de 2023 y el 6 de julio de 2023.

Mientras tanto, el contrato de 500 megavatios del llamado Bloque de Energías No Convencionales aún no se firma.

Y el camino para concretar nuevos proyectos se volvió cuesta arriba tras la decisión de la Corte Constitucional de suspender la conformación de un fideicomiso para el priorizar y garantizar el pago para empresas privadas que inviertan en generación eléctrica.

Con ello, se paralizarían inversiones por USD 1.200 millones en el sector eléctrico.

  • Lea: USD 1.263 millones de inversión en electricidad, a la espera de un fideicomiso

Otro problema es que aunque Ecuador cuenta con un parque termoeléctrico de 1.884 megavatios de potencia, no todo está disponible. 

Hay unos 600 megavatios que están permanentemente fuera de operación, sea porque está obsoleto o porque no se le ha dado mantenimiento.

Las autoridades eléctricas dicen que han puesto en marcha un plan para recuperarlo.

Costos de importación suben

Frente a todos estos problemas, a Ecuador no le ha quedado otra opción que recurrir a costosas importaciones de Colombia, que solo en 2022 costaron unos USD 200 millones. 

Ecuador también elevó la compra de electricidad a Colombia a partir de septiembre de 2023, a un costo de USD 20 millones semanales.

Pero Colombia ya ha advertido a Ecuador que restringirá desde octubre de 2023 la oferta de electricidad porque también enfrentará una fuerte sequía.  

  • #electricidad
  • #CELEC
  • #sequías
  • #Cortes de luz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Racing de Estrasburgo, el nuevo club de Kendry Páez que cambió de nacionalidades y quiere dar pelea en la Ligue 1

  • 02

    Chelsea hace oficial el préstamo de Kendry Páez al Estrasburgo de Francia por una temporada

  • 03

    Réplicas de hasta 6,7 se dieron en Kamchatka, Rusia, tras el terremoto de magnitud 8,8

  • 04

    Corte de luz afecta a sectores del norte de Quito este jueves 31 de julio de 2025

  • 05

    A un día de que entren en vigencia, Trump dice que los aranceles "están haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024