Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Recorte de USD 385 millones en aportes a Fondo de Salud del IESS

El presidente de la República, Lenín Moreno, durante el anuncio del pago de obligaciones del Estado al IESS, el 23 de octubre de 2020.

El presidente de la República, Lenín Moreno, durante el anuncio del pago de obligaciones del Estado al IESS, el 23 de octubre de 2020.

API

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

08 ene 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) implementó desde este año una redistribución de sus ingresos, producto de los aportes que realizan los afiliados cada mes.

La modificación no aumentará ni disminuirá los aportes globales de los asegurados, pero sí recortará los fondos disponibles para el seguro de Salud.

Los ingresos del seguro de Salud, como proporción de los aportes a la seguridad social bajaron de 5,94% a 5,16% entre 2020 y 2021.

Eso significa que el Fondo de Salud recibirá USD 385 millones menos, al pasar de USD 1.685 millones a USD 1.300 millones.

La redistribución de la tasa de aportación fue una de las medidas adoptadas en la Resolución 501 del IESS, de noviembre de 2015.

Con esa medida, el directorio del IESS redujo, de manera temporal, la tabla de aportes de los seguros de Pensiones y Riesgos del Trabajo, para aumentar los ingresos por aportes del Fondo de Salud.

El objetivo, en su momento, era corregir los problemas financieros que tenía el Fondo de Salud.

Según el presidente del Directorio del IESS, Jorge Wated, la Resolución 501 permitió hacer inversiones como la construcción de hospitales.

Tras la construcción de los hospitales, la tabla de aportación de los tres seguros del IESS fue estabilizada en 2021 en los porcentajes anteriores a los registrados en 2015.

Es decir, los porcentajes de aportes a los fondos de Riesgos del Trabajo y Pensiones aumentaron, mientras que los del Fondo de Salud se redujeron, como lo muestra la siguiente tabla:

Según Wated, la reducción en los ingresos del Fondo de Salud ocurrió en medio de una delicada situación financiera del IESS, que ocasionó que este seguro fuera "insostenible" a futuro, a partir de 2022.

Según Wated, para prevenir este escenario el IESS tiene los siguientes correctivos en marcha:

  • Acercamientos con los ministerios de Finanzas y de Salud para que paguen una deuda con el Fondo de Salud del IESS por USD 3.800 millones.
  • Buscar mecanismos para que las atenciones por enfermedades catastróficas y de los hijos menores de edad de los jubilados no solo sean cubiertas con recursos del Fondo de Salud, sino con dinero de los aportes y del Estado.
  • Una mínima contribución de los afiliados para sostener a los fondos de Salud y de Pensiones. Esta alternativa dependerá de los resultados de los nuevos estudios actuariales que todavía no terminan.

Según Wated, la cobertura para las personas con enfermedades catastróficas y los hijos menores de edad de los jubilados implica un gasto de USD 500 millones anuales para el Fondo de Salud.

"El IESS tiene que ver de dónde saldrán esos recursos, aunque el pago puntual de la deuda del Estado ayudaría muchísimo, pero si no se hacen otros correctivos tendremos, a partir de 2022, un fondo desfinanciado", dijo Wated.

Problemas en el Fondo de Salud desde 2021

Un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) dice que la resolución adoptada por el IESS, en 2015, se constituyó en "una medida de equilibrio parcial y temporal", pero que profundizó los problemas de sostenibilidad de largo plazo del Fondo de Salud.

El estudio de la OIT señala dos escenarios:

  • Si el Estado, las instituciones del sistema de seguridad social y los otros seguros del IESS pagaran la totalidad de lo adeudado al fondo de Salud, este registraría equilibrio financiero hasta 2028.
  • Pero, si el Estado y las instituciones antes señaladas solo cumplen con el 50% de lo adeudado al fondo de Salud, este tendría un desequilibrio financiero en 2021, año en que sus ingresos superarían a sus gastos.

Además, comenzaría a registrarse un deterioro continuo de la calidad de los servicios de salud, según la OIT.

Incluso, un informe de la Contraloría de 2017 concluyó que, debido a la aplicación de la Resolución 501 del IESS, tanto los fondos de Salud y Pensiones estarían en insolvencia "en poco tiempo".

La insolvencia financiera alcanzaría al Fondo de Salud en 2021 y al Fondo de Pensiones en 2027, según la auditoría de la Contraloría.

Los informes, tanto de la OIT como de la Contraloría, no toman en cuenta los efectos de la pandemia de coronavirus, que provocó 269.478 desafiliaciones entre 2019 y 2020, años en que el IESS pasó de tener 3,1 millones afiliados a 2,8 millones.

También le puede interesar:

IESS ofrece nuevas facilidades para el pago de moras patronales

Según datos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), la mora patronal en el sector privado asciende a USD 1.500 millones.

  • #IESS
  • #OIT
  • #Jorge Wated
  • #Fondo de Salud
  • #Patricia Borja

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Tras dos años, el tradicional concurso para elegir a la Reina de Durán vuelve al cantón

  • 02

    En Santa Elena caen seis integrantes de Los Choneros que se dedicaban a robos y extorsión

  • 03

    Paúl Vélez, técnico de Mushuc Runa: "No es que esté en contra de las mujeres, pero para torneos internacionales no estoy de acuerdo"

  • 04

    Rock e intensidad, la banda argentina Airbag está lista para su concierto en Quito

  • 05

    Conductor y su ayudante mueren en ataque armado en un estacionamiento de buses en Mucho Lote 1, en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024