Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Sin reforma tributaria habrá un déficit de USD 615 millones en 2022

El FMI prevé que Ecuador alcance un superávit fiscal de USD 85 millones en 2022, pero solo si el Gobierno logra pasar una reforma tributaria.

El presidente Guillermo Lasso durante la presentación de la 'megaley' económica en la Asamblea, el 24 de septiembre de 2021.

El presidente Guillermo Lasso durante la presentación de la 'megaley' económica en la Asamblea, el 24 de septiembre de 2021.

Presidencia.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

08 oct 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno tiene menos de un mes para presentar la reforma tributaria, que estaba incluida en el proyecto de ley de Creación de Oportunidades, también conocido como 'megaley', que fue rechazado por el Consejo de Administración Legislativa (CAL) de la Asamblea.

No es un asunto menor porque de la suerte de las enmiendas tributarias dependerá el cálculo de los ingresos del Estado en la Proforma Presupuestaria de 2022, que debe ser presentada a la Asamblea 60 días antes de terminar el año, es decir, a finales de octubre.

Si el Gobierno no logra concretar la reforma tributaria el Estado dejaría de recaudar USD 700 millones en impuestos en 2022, de ahí el crecimiento del déficit, ya que los impuestos son la segunda mayor fuente de ingresos para el fisco.

Esto sucede porque los cambios tributarios deben estar aprobados y publicados en el Registro Oficial antes de que termine el 2021 o sino no podrán ser aplicados a partir de 2022.

Tras el reajuste de metas del programa de crédito de Ecuador con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el país se comprometió a recaudar, al menos, USD 700 millones con la reforma tributaria, o el equivalente al 0,7% del Producto Interno Bruto (PIB) el año entrante.

La recaudación era parte del programa económico con el FMI para lograr un superávit fiscal en 2022, de USD 85 millones. Pero, sin la reforma, una vez más, habría déficit fiscal.

En ese escenario, el déficit fiscal podría ubicarse a un nivel cercano a los USD 615 millones, de acuerdo con analistas económicos, siempre y cuando el país no tome medidas para aumentar los ingresos por otras vías.

El déficit fiscal se produce cuando en el Presupuesto General del Estado (PGE) los gastos son superiores a los ingresos del Estado, dejando un hueco que hay que financiar, generalmente con deuda.

Fausto Ortiz, confía en que el déficit no crecerá de manera sustancial en 2022 debido a una recuperación de los ingresos del Estado por la subida del precio internacional del petróleo y por un incremento en la actividad económica.

"Yo sí veo posibilidades de llegar a los niveles de ingresos previstos en la programación presupuestaria, sin recurrir a aumentos de impuestos. Lo que sí necesita el Gobierno es reducir el gasto", dice Ortiz.

¿Y el programa con el FMI?

Ecuador se comprometió con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a implementar una reforma tributaria progresiva y a:

  • Lograr la sostenibilidad fiscal a mediano plazo.
  • Reducir la deuda pública.
  • Avanzar con las reformas estructurales para mejorar las finanzas públicas.

Analistas consultados por PRIMICIAS aseguran que la renegociación del acuerdo con el FMI retrasará los últimos desembolsos del Fondo en las fechas previstas.

Esto provocaría que el desembolso de USD 700 millones, previsto para finales de 2021, quedará para 2022.

El año próximo está previsto que el Fondo Monetario desembolse otros USD 1.000 millones en tres cuotas.

Entre septiembre de 2020 y octubre de 2021, el Fondo ya ha desembolsado USD 4.802 millones de un total de USD 6.500 millones del programa de crédito.

El editor de Análisis Semanal, Alberto Acosta Burneo, dice que si no hay reforma tributaria tendrá que haber una nueva renegociación del acuerdo con el FMI.

Lo cual no sería un problema porque "el acuerdo con el Fondo es muy flexible, pero el país sí está obligado a aprobar las reformas estructurales para ordenar sus cuentas fiscales", agrega Acosta Burneo.

Ejecutivo y sus alternativas

El Presidente Lasso ha dicho que tras la devolución del proyecto de ley de Creación de Oportunidades, el Gobierno insistirá en la propuesta.

"Apelando a todas las disposiciones legales y constitucionales haremos prevalecer la propuesta legal planteada por mi Gobierno (…). Vamos a llevar a cabo una batalla democrática", dijo Lasso.

Pero no aclaró si la opción del Gobierno es enviar nuevamente un proyecto de ley a la Asamblea o si someterá la iniciativa a una consulta popular.

También le puede interesar:

El FMI desembolsa USD 802 millones a favor de Ecuador

Ecuador espera otros USD 700 millones del FMI a finales de 2021, siempre que apruebe la cuarta revisión técnica del acuerdo con el multilateral.

  • #Asamblea Nacional
  • #FMI
  • #reforma tributaria
  • #Guillermo Lasso
  • #PIB
  • #economía Ecuador
  • #déficit fiscal
  • #Fausto Ortiz
  • #Alberto Acosta Burneo
  • #proyecto de ley de Creación de Oportunidades

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Estos son los nombres que suenan para ser candidatos a la Alcaldía de Quito

  • 02

    Lula recibe a Noboa en el Palacio de Planalto, así será la agenda del presidente ecuatoriano en Brasil

  • 03

    Nuevo sismo se reporta en Ecuador la mañana del lunes 18 de agosto, esta vez con epicentro en Manabí

  • 04

    Lionel Messi, en la prelista de la selección de Argentina para enfrentar a Ecuador en el estadio Banco Pichincha

  • 05

    Ecuador negocia que un listado de productos entren con 0% de arancel a Estados Unidos, dice el Gobierno

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024