Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Oficialismo saca tema petrolero de reforma tributaria para facilitar debate

El movimiento oficialista Creo propuso el retiro de las reformas para abrir el sector petrolero a la inversión privada, esto para facilitar acuerdos para la aprobación de la reforma tributaria.

La Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa, el 13 de noviembre de 2021.

La Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa, el 13 de noviembre de 2021.

Asamblea Nacional/Twitter

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

16 nov 2021 - 11:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea sacó de la reforma tributaria el capítulo que busca promover una mayor apertura a la inversión privada en el sector petrolero.

Ese capítulo contenía 16 cambios legales para atraer a las empresas privadas para que inviertan en el sector, con el objeto de duplicar la producción petrolera hasta llegar a USD 1 millón de barriles diarios en cuatro años.

Pero en el informe para primer debate de la reforma tributaria, aprobado el 13 de noviembre, la Comisión de Régimen Económico dejó por fuera esos 16 cambios propuestos.

La asambleísta de Creo, Nathalie Arias, mocionó el retiro de las reformas petroleras por pedido de los legisladores del movimiento indígena Pachakutik, Cristian Yucailla, y del independiente John Vinueza.

"Mi moción es parte de los diálogos. Estamos viendo hasta dónde podemos hacer cambios sin impactar la naturaleza de la ley, que es la sostenibilidad de las finanzas públicas", explica Arias.

16 cambios se posponen

El proyecto de ley original del Ejecutivo planteaba que el Estado podrá concesionar, de manera excepcional, a empresas nacionales o extranjeras la exploración y explotación de campos petroleros.

Incluso, el Estado podría delegar aquellas áreas que ya están en producción en manos de la petrolera estatal Petroecuador.

Para la concesión de los bloques en producción, se abriría la puerta para que el Ministerio de Energía celebre contratos de participación.

Esa modalidad contractual establece que la empresa privada asume el riesgo, las inversiones y, a cambio, la compañía participa de un porcentaje de la producción de petróleo y el Estado se queda con el porcentaje restante.

Además, el proyecto de ley original incluye la opción del Ministerio de Energía para delegar a la iniciativa privada las actividades de importación de combustibles.

Un nuevo proyecto

La asambleísta Arias comenta que las reformas legales para promover una mayor inversión privada en el sector petrolero son urgentes, pero Creo ha aceptado discutirlas más adelante.

Una nueva reforma petrolera se enviará más adelante.

Nathalie Arias, asambleísta de Creo

Aunque Arias no adelantó fechas sobre un nuevo posible envío del proyecto de reformas a la Ley de Hidrocarburos, aseguró que el Gobierno trabajará la iniciativa con "prontitud".

También le puede interesar:

Asamblea plantea relajar contribución patrimonial de personas y empresas

La Comisión de Desarrollo Económico plantea una tabla, cuyo pago inicia con las personas que tienen patrimonios de más de USD 1 millón.

  • #Gobierno
  • #Asamblea Nacional
  • #reforma tributaria
  • #Creo
  • #Ejecutivo
  • #Guillermo Lasso
  • #contratos petroleros
  • #debate
  • #ministerio de Energia
  • #sector petrolero

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 02

    Judicatura investiga al Juez que ordenó la liberación de Lizandro Lozada, detenido en la 'narcovivienda'

  • 03

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 04

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024