Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Asambleísta presenta acción para frenar cambio de vocales del IESS

La solicitud de medida cautelar fue presentada en la Unidad Judicial Penal de Quitumbe, en el sur de la ciudad de Quito, el 10 de octubre de 2022.

Una vista del edificio del IESS, en el centro norte de Quito, el 23 de febrero de 2021.

Una vista del edificio del IESS, en el centro norte de Quito, el 23 de febrero de 2021.

API.

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

12 oct 2022 - 16:14

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El asambleísta de Pachakutik, Segundo Chimbo, presentó una medida cautelar para frenar la aplicación del Decreto 571, que dispone el cambio de vocales de los afiliados y de los empleadores del Consejo Directivo del IESS.

La solicitud de medida cautelar fue presentada en la Unidad Judicial Penal de Quitumbe, en el sur de la ciudad de Quito, el 10 de octubre de 2022.

El Decreto 571 da 15 días para renovar a los representantes de ambos sectores en el Consejo Directivo, plazo que se cumple el 25 de octubre.

Pero, según Chimbo, el Decreto 571 regula los incisos segundo y tercero del artículo 28 de la Ley de Seguridad Social, que fueron declarados inconstitucionales en 2016.

La Corte Constitucional consideró que esos artículos no garantizaban suficiente representatividad de afiliados, jubilados y empleadores para la elección de sus vocales al Consejo Directivo, establecido en la Carta Política.

Por tanto, según el asambleísta, la vía legal para cambiar a los vocales es una reforma a la Ley de Seguridad Social, que garantice una mayor representatividad.

Gobierno defiende legalidad

El vocal del Gobierno y presidente del Consejo Directivo del IESS, Alfredo Ortega, dijo que el Decreto 571 es legal. La base es ese propio fallo de la Corte Constitucional, explicó Ortega.

Esa sentencia, si bien declaró inconstitucionales los incisos segundo y tercero del artículo 28 de la Ley de Seguridad Social para la elección de los vocales al Consejo Directivo, dice que la decisión tiene “efecto diferido”.

Esto significa que la elección de los vocales puede darse bajo el marco legal anterior hasta que la Asamblea emita una reforma legal, comentó Ortega.

Esa nueva iniciativa legal deberá garantizar una mayor representatividad en la elección de los vocales al Consejo Directivo del IESS.

Los gremios de trabajadores y de empleadores calificaron de positivo al Decreto 571 e iniciaron ya los procesos para la elección de sus nuevos vocales.

Los gremios de los sectores productivos y de los trabajadores han señalado que desconocen a los actuales representantes: César Rodríguez, de los empleadores, y Luis Clavijo, de los afiliados.

  • #IESS
  • #afiliados
  • #empleadores
  • #Consejo Directivo del IESS
  • #Luis Clavijo
  • #César Rodríguez Talbot

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Gobierno de Ecuador fija un plazo para solicitar el registro e inscripción de plantaciones de banano

  • 02

    Solo la mitad del presupuesto de Salud y Educación se ha usado a un mes de que termine 2025

  • 03

    Banco Central estima que las remesas de 2025 superarán a las de 2024, pero prevé caída para el próximo año

  • 04

    La inversión para sostener y subir la producción petrolera estatal se desploma en 2025

  • 05

    Gremios de trabajadores piden que el salario básico unificado de 2026 se incremente a USD 575

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025