Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno tiene pagos atrasados por USD 419 millones y busca dinero para sueldos

El Gobierno ha pagado USD 319 millones en sueldos a los funcionarios públicos, esto es el 46% de lo que debía pagar en enero de 2024.

Imagen referencial de militares durante un operativo, 29 de enero de 2024.

Imagen referencial de militares durante un operativo, 29 de enero de 2024.

Cuenta X de las Fuerzas Armadas.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

03 feb 2024 - 05:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Daniel Noboa solo pagó el 67% de las cuentas que tenía hasta el cierre de enero de 2024, por la crisis de falta de liquidez en la caja fiscal.

Según el Ministerio de Finanzas, en enero de 2024, el Presupuesto General del Estado (PGE) tuvo gastos por USD 1.288 millones, pero hasta el 31 de ese mes solo se desembolsaron USD 869 millones para cubrirlos.

Así, el Gobierno de Noboa comienza 2024 con atrasos en los pagos por unos USD 419 millones.

Se trata cuentas pendientes con proveedores de bienes y servicios del Estado, con gobiernos locales, con las entidades de la seguridad social e, incluso, con empleados públicos.

  • Gobierno inicia pago de salarios solo a tres sectores por falta de liquidez

Desde diciembre de 2023, el ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, explicó que uno de los mayores problemas heredados del Gobierno de Guillermo Lasso fue el alto monto de atrasos en el Presupuesto General del Estado.

Desde septiembre de 2023, el Gobierno de Lasso comenzó a acumular más atrasos en los pagos, por lo que al finalizar ese año, las cuentas pendientes sumaron USD 3.584 millones; esto es el doble de los atrasos que había tenido el Presupuesto estatal en 2022.

Para Vega, la acumulación de atrasos que dejó Lasso fue una forma "perversa" de financiar al Estado, pues así se rompe la cadena de pagos y la economía pierde dinamismo.

Funcionarios vuelven a esperar por pagos

La mayor parte de los atrasos del Estado corresponde a los salarios de los empleados públicos.

En enero, el Estado debía pagar USD 691 millones en salarios, pero hasta el día 2 de febrero solo había desembolsado el 46% de ese monto; es decir, USD 319 millones.

Los empleados del sector público no habían sufrido retrasos en sus sueldos desde 2020, cuando el Gobierno del entonces presidente Lenín Moreno enfrentó escasez de liquidez por el desplome de los ingresos del Estado en el contexto de la pandemia de Covid-19.

  • Gobierno paga con bonos USD 156 millones de la deuda con las prefecturas

Pero en enero de 2024, la historia se repite y el Gobierno no ha precisado si ocurrirá lo mismo en febrero. Un poco más de la mitad (54%) del Presupuesto del Estado en enero corresponde a sueldos de 492.615 funcionarios públicos de las 249 entidades que están en el Presupuesto estatal.

El Ministerio de Finanzas explicó el 31 de enero que se estableció un plan de priorización de sueldos de ese mes, en el que se pagará primero a los funcionarios de las áreas de seguridad, salud y educación. Y, al resto "en los próximos días".

Recursos para seguridad

El 77% de los empleados públicos está en las nóminas del Ministerio de Salud, Educación, Gobierno y Defensa.

Sin embargo, hasta el 2 de febrero buena parte del personal de los ministerios de Salud y Educación no ha recibido su sueldo.

De los USD 120 millones que el Gobierno debía desembolsar para sueldos del Ministerio de Salud en enero, solo ha pagado USD 33 millones hasta el 2 de febrero.

Y de los USD 200,3 millones que debía pagar en sueldos para empleados del Ministerio de Educación, solo ha pagado USD 47,1 millones.

David, que labora en el área de comunicación del Ministerio de Salud, dice que hasta el 2 de febrero no había recibido su salario. Él explica, además, que en la dirección zonal en la que labora, los médicos tampoco habían cobrado.

  • Con poca liquidez, Ecuador tiene que pagar USD 273 millones en bonos externos

"Del área de finanzas nos explicaron que es la misma cédula presupuestaria, por eso nos pagan a todos al mismo tiempo en mi distrito. Nos dijeron que quizás el lunes ya nos depositan", relata David.

Él está preocupado porque compró un carro a crédito en diciembre y sin su sueldo caería en mora en la primera cuota.

En cambio, hay menos atrasos en el área de seguridad, en medio del conflicto armado interno.

De los USD 92,7 millones que debía pagar el Ministerio de Finanzas a los funcionarios del Ministerio de Defensa por sueldos de enero, ya ha pagado USD 83,8 millones. La mayor parte de la nómina de esta entidad son militares.

Algo similar ocurre en la Policía. Finanzas ya ha pagado los USD 95,2 millones, de los USD 98,2 millones que debía pagar por sueldos de enero a los policías.

Los proveedores siguen a la espera

Cientos de proveedores del Estado llevan cinco meses esperando que les paguen sus facturas.

Según el Ministerio de Finanzas, el gasto en bienes y servicios de consumo, en donde están estos proveedores, sumó USD 27,4 millones en enero de 2024, pero solo se han pagado USD 12 millones.

En la Asociación de Proveedores del Estado, de los 160 miembros, hay 120 a los que se les adeuda facturas que comenzaron a acumularse en septiembre de 2023, dice su vocero, Marco Leguisamo.

Se trata de empresas que prestan servicios como limpieza y seguridad y mantenimiento a las entidades públicas, o que venden, por ejemplo, insumos médicos, material de oficina, escritorios y sillas, computadoras y productos de limpieza.

La deuda con estos proveedores ya asciende a USD 12 millones, porque se trata de ventas de empresas medianas, pequeñas e incluso, con personas naturales.

Sin embargo, el total de la deuda con todos los proveedores del Estado es de alrededor de USD 430 millones, dice Leguisamo.

Este grupo de proveedores ha realizado varios plantones en la Plataforma Financiera, en el norte de Quito, para pedir al Ministerio de Finanzas una solución.

A los proveedores les preocupa que no hay transparencia sobre cuándo les volverán a pagar y que el Estado prefiera priorizar el pago de sueldos públicos.

"A algunos proveedores sí les pagan y a otros no, queremos saber cuál es el criterio que está usando Finanzas. No podemos seguir esperando, no tenemos recursos para pagar sueldos, impuestos, ni al IESS", dice Leguisamo.

El vocero denuncia, además, que algunos proveedores han recibido llamadas en las que les ofrecen "acelerar" los desembolsos de Finanzas.

  • #burocracia
  • #Sector público
  • #empleados
  • #ejecución presupuestaria
  • #sueldos
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Guayaquil registra siete casos sospechosos de consumo de fentanilo, alerta el alcalde Aquiles Alvarez

  • 02

    Suspenden actividades pesqueras y marítimas en Manta y Puerto López; Esmeraldas bajo alerta

  • 03

    EN VIVO | Pobladores y turistas evacúan islas de Galápagos a espera del impacto de la primera ola por alerta de tsunami

  • 04

    Helados de paila de Ecuador entran al Top 50 de los mejores postres 'frozen' de TasteAtlas

  • 05

    Alcalde de Girón se encuentra con pronóstico reservado por accidente de tránsito que dejó dos fallecidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024