Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Aumenta el tiempo de venta de casas y departamentos en Ecuador

La demora en la venta de proyectos inmobiliarios deriva en menos liquidez en el sector de la construcción, al que le cuesta recuperarse tras la pandemia.

Imagen referencial de un edificio en construcción en Ecuador, en junio de 2022.

Imagen referencial de un edificio en construcción en Ecuador, en junio de 2022.

Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda/Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

23 oct 2022 - 05:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El tiempo que tardan los constructores para vender nuevos proyectos inmobiliarios en el mercado ecuatoriano se ha extendido, según un reciente estudio de la consultora MarketWatch.

Los inmuebles en Quito permanecen en el mercado o a la venta, en promedio, 36 meses o lo que es igual a tres años. Eso equivale a un incremento de 44% frente a niveles previos a la pandemia, es decir, 2019.

En el caso de Guayaquil, los proyectos están en el mercado 39 meses o el equivalente a tres años y tres meses. Se trata de un alza de 18% en comparación con 2019.

La extensión del tiempo para vender inmobiliarias en el país significa una menor tasa de absorción de inmuebles nuevos. En Quito esta llega a 0,75% y en Guayaquil a 2,91%.

La tasa de absorción refleja el ritmo en que la demanda cubre la oferta. Para calcularla se divide el número de viviendas vendidas en un determinado período de tiempo para el número total de viviendas disponibles.

Mercado con incertidumbre

Los nuevos proyectos inmobiliarios permanecen más tiempo en el mercado porque no hay suficiente demanda, debido a cinco razones:

  • Desaceleración del crecimiento económico del país a 2,7% en 2022.
  • Estancamiento del empleo adecuado.
  • Alza de los precios y, por lo tanto, menos poder adquisitivo de los hogares.
  • Aumento de las tasas de interés en todos los segmentos, incluido el hipotecario.
  • Confianza debilitada de los mercados.

Hay personas que concretan la compraventa de los inmuebles en planos, con una precalificación de crédito. Pero, las condiciones económicas de los clientes pueden cambiar por la caída de sus ingresos o la reducción de su poder adquisitivo, y esto hace que la cantidad de dinero del préstamo disminuya.

Lo dice Jaime Rumbea, vocero de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Vivienda del Ecuador (Apive).

Eso significa pérdida del cliente y mayor tiempo de permanencia de las ofertas de propiedades en el mercado.

"Hay proyectos que tienen buenos niveles de absorción, pero a nivel general se siente la incertidumbre", dice Gonzalo Rueda, gerente de MarketWatch.

Lo hizo durante un foro sobre el sector de la construcción, organizado por la casa de valores Mercapital.

Menor liquidez, más costos

Una mayor permanencia de los proyectos inmobiliarios en el mercado también implica costos de mantenimiento y financieros para las constructoras, sostiene Rumbea de Apive.

"El desarrollo de proyectos inmobiliarios depende del acceso a crédito, por el que se debe pagar una tasa de interés anual. Si las ventas no se concretan, las empresas no pueden pagar el interés, que se acumula, y eso disminuye su rentabilidad", dice Rumbea.

En ese contexto, las empresas de construcción demandan menos préstamos.

El volumen de crédito para construcción en la banca llegó a USD 639 millones, entre enero y agosto de 2022, según la Asociación de Bancos Privados de Ecuador (Asobanca). Si se compara con el mismo período de 2021, hay una baja de 0,3%.

La falta de recursos hace que los constructores ajusten sus precios al alza, aunque no tienen mucho margen de maniobra; y restringe el desarrollo de nuevos proyectos.

En julio de 2022 había 1.055 proyectos en planos en Quito, según MarketWatch. Eso equivale a una caída de 56% frente al mismo mes de 2021, cuando se registraba 2.397.

  • #Ecuador
  • #tasas de interés
  • #crédito
  • #construcción
  • #inmuebles
  • #proyectos inmobiliarios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Ciudadanos de Ecuador pueden entrar sin visa a Marruecos

  • 02

    Por falsear currículums renuncia otro político en España en menos de dos semanas

  • 03

    Naranjal tiene todo listo para el Festival del Cangrejo 2025 que busca romper un récord Guinness

  • 04

    Argentina venció a Uruguay en los penales y se quedó con el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 05

    Deportivo Cuenca y Macará empatan en el primer partido de la Fecha 23 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024