Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Completa la 'autopista' eléctrica que llevará energía desde Coca Codo Sinclair hasta Guayas y Santa Elena

Después de tres años de demoras y hasta de problemas con las comunidades por donde pasa la nueva red eléctrica de extra alta tensión, por fin terminó el tendido de la 'autopista' eléctrica de 500 mil voltios que conectará a la mayor central hidroeléctrica del país, Coca Codo Sinclair, con Guayas y Santa Elena.

Tramo El Inga-Tisaleo: la nueva red de extra alta tensión atraviesa 12 provincias.

Tramo El Inga-Tisaleo: la nueva red de extra alta tensión atraviesa 12 provincias.

CELEC EP Transelectric

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

13 jun 2019 - 13:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con la entrada en operación de la línea El Inga-Tisaleo, la electricidad de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, localizada en Napo, llegará hasta Guayas y Santa Elena, en donde existe un mercado de cuatro millones de usuarios.

Este tramo es parte del Sistema de Transmisión de 500 mil voltios y fue entregado el jueves 13 de junio por el presidente Lenín Moreno.

El acto de entrega se realizó en la subestación eléctrica Las Esclusa, al sur de Guayaquil.

Detalles técnicos del tramo El Inga-Tisaleo

  • La nueva red de extra alta tensión atraviesa 12 provincias.
  • Las líneas empiezan en Napo, en el Oriente, y culminan en la subestación El Chorrillo, en Guayaquil.
  • El trayecto cuenta con 13 torres de acero.
  • La inversión fue de USD 133 millones.
thumb
Anillo electrico

El ministro de Energía, Carlos Pérez, dijo que, si bien el proyecto de transmisión de 500 mil voltios fue iniciado en el gobierno anterior, la red de alta tensión no funcionaba por un conflicto con las comunidades de Toacaso, en la provincia de Cotopaxi.

“Nos sentamos en la mesa con las comunidades, escuchamos sus inquietudes y presentamos nuestra propuesta. Hicimos lo que otros no lograron antes”.

Carlos Pérez

En su intervención, el presidente Moreno destacó que el diálogo con los habitantes de Cotopaxi permitió concluir los 12 kilómetros que faltaban de tendido de la línea de transmisión.

La obra estaba paralizada desde mayo del 2016.

Moreno contó que, durante su visita a Chile, dialogó con el presidente Sebastián Piñera sobre la posibilidad de vender el excedente de electricidad que produce Ecuador a ese país.

“En el último gabinete binacional, el Presidente Piñera me pidió de manera especial agilizar la interconexión entre los países de la CAN y Chile”, dijo el mandatario.

La propuesta, según el gobierno ecuatoriano, es desplegar un sistema de transmisión que conecte a Chile, Colombia y Perú, pero esto solo se puede hacer si existen líneas de extra alta tensión que conecten a los cuatro países.

El Presidente @Lenin Moreno junto al Ministro @CarlosPerez_MH y el Gerente de @CELEC_EP, Robert Simpson, realizaron la inauguración simbólica del sistema de transmisión eléctrica a 500 Kilovoltios que beneficiará a los habitantes de Guayas y Santa Elena.#EnergíaParaGuayaquil pic.twitter.com/jr9EZUZCaL

— Recursos y Energía EC (@RecNaturalesEC) 13 de junio de 2019

El beneficio para Guayaquil

Al evento de entrega asistieron representantes de los gremios productivos de Durán y Guayaquil, quienes resaltaron la importancia de la obra para estas dos ciudades.

Solo Guayaquil consume el 30% la electricidad que se produce en Ecuador.

Caterina Acosta, presidenta de la Cámara de Industrias, cree que el nuevo sistema de transmisión evitará los cortes de energía que hemos vivido en el pasado y “que tanto dinero le han costado al sector productivo”.


  • #Guayas
  • #Santa Elena
  • #Inauguración

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024