Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Día del Padre
Jueves, 12 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Guatemala es 53% más productiva en banano que Ecuador

Mientras Ecuador produce 1.950 cajas de banano por hectárea al año, Colombia y Costa Rica tienen una producción de 2.400 cajas. Guatemala bordea las 3.000.

Imagen de archivo de una finca de banano orgánico en la Costa, en febrero de 2019.

Imagen de archivo de una finca de banano orgánico en la Costa, en febrero de 2019.

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

11 sep 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El sector bananero de Ecuador se encuentra acosado por un escenario de alza constante de costos y una baja en el precio del producto, en medio de la amenaza del hongo Fusarium R4T.

Si ya el panorama es poco prometedor, hay un factor adicional: la baja productividad del sector bananero ecuatoriano frente a sus pares de la región, de donde sale el 60% de la producción mundial de la fruta.

Según datos de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (Acorbanec), el promedio de producción anual de Ecuador alcanza las 1.950 cajas por hectárea.

Mientras tanto, Colombia y Costa Rica producen anualmente unas 2.400 cajas por hectárea y Guatemala bordea las 3.000 cajas anuales por hectárea.

En el sector bananero reconocen que se requiere invertir en las plantaciones y en tecnificación.

Ecuador tiene 10.000 productores de plátano, aparte de 8.000 productores de banano. La mayoría posee pequeñas fincas, con poco poder de inversión económica.

Un estudio de la Universidad Estatal Península de Santa Elena estableció que la diferencia entre las grandes fincas y las pequeñas es abismal.

Mientras las grandes fincas tienen riego tecnificado y drenaje de calidad, que hace necesario solamente a un trabajador, los pequeños productores requieren de cinco jornaleros por hectárea, debido a los problemas de riego y drenaje.

Ante esto, la ministra de Agricultura, Tanlly Vera, sostuvo que el único camino para la reactivación económica del sector agropecuario es “la tecnología, el riego, el agua, entrega de semillas de calidad y maquinaria agrícola, fortalecer la competitividad de los pequeños y medianos productores”.

Caen exportaciones y precio, pero suben costos

Según Acorbanec, hasta junio de 2021 Ecuador exportó 194,64 millones de cajas de banano; 9,32 millones menos que en el mismo periodo de 2020.

Entre las causas están el alza en el costo de los fletes, en hasta un 62% debido a la escasez mundial de contenedores, lo que hace que los grandes consumidores prefieran a productores más cercanos geográficamente.

Por ejemplo, Guatemala ha ganado presencia en Estados Unidos por distancia logística, mayor productividad y precios más competitivos. China prefiere a los productores del sudeste asiático.

Pero no solamente el volumen ha bajado, ya que los productores latinoamericanos de banano emitieron un documento en el que califican a 2021 como el “más catastrófico de los últimos diez años, llegando a USD 11 por 18,5 kilos”.

https://twitter.com/acorbanec/status/1434864005382905866

Además, los costos de producción se han disparado. Los productores señalan que el aumento de precios de los fertilizantes fluctúa entre el 35% y el 45%, el cartón en un 30%, el plástico en un 45%.

A estos factores se suman la adopción de medidas de bioseguridad para prevenir el Fusarium Raza 4 Tropical, que afecta a países como Colombia y Perú, o las medidas de seguridad para impedir la contaminación de contenedores con sustancias ilícitas, que en el caso de Ecuador es de USD 200 por contenedor.

También le puede interesar:

Ecuador busca desarrollar banano anti-Fusarium con tecnología nuclear

La Escuela Politécnica del Litoral busca desarrollar en Ecuador variedades de banano resistentes al Fusarium raza 4, con tecnología de radiación.

  • #Ecuador
  • #colombia
  • #Perú
  • #Costa Rica
  • #Guatemala
  • #banano
  • #productividad
  • #bananeros
  • #fusarium

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Guillermo Miño, Gerente de Conectividad de Fija Movistar Empresas

Movistar Empresas

Llegó Movistar Fibro Pro, la nueva solución de conectividad para las pymes

Escena de la adaptación live action de Lilo y Stitch

Multicines

Test de personalidad Disney: ¿Qué personaje de Lilo & Stitch eres?

Foro EnerGreen Talks 2025 celebrado en Quito, Ecuador

Péndulo

EnerGreen Talks 2025 se realizó en Quito con foco en la agenda eléctrica del Ecuador

Imagen de la campaña "Al cole regresamos todos" de Diners Club.

Diners Club

Al cole regresamos todos: cómo enfrentar en familia uno de los momentos clave del año

Tampa Riverwalk en el atardecer en Tampa, Florida

Avianca

Tampa Bay, el destino de Florida que muchos aún no han descubierto

Imagen referencial de un ambiente laboral tranquilo

Zurich

Seguro Vida Corporativo: la herramienta que convierte el bienestar en estrategia empresarial

Asistentes de la Feria de Microfinanzas realizada por Banco Pichincha en Guayaquil.

Banco Pichincha

Microcréditos que impulsan negocios y transforman realidades

Tarjeta gigante del Día de la Madre, decorada con fideos don Vittorio, montadasobre un camión que recorrió las principales calles de Guayaquil.

Don Vittorio

Una campaña hecha a mano con amor: así celebró Don Vittorio a las madres del Ecuador

Noticias Relacionadas

Economía

El crédito cae en las cooperativas de ahorro y crédito

Leer más »

Economía

Hombres mayores de 50 años son los que más acceden a créditos en las cooperativas

Leer más »

Economía

Esta fue la razón del apagón en Cuenca el 11 de junio de 2025, según Centrosur

Leer más »

Economía

Gobierno ofrece nueva generación eléctrica de la planta Gasvesubio mientras Termogas Machala sigue subutilizada

Leer más »

Economía

Ecuador pide cotizaciones para el alquiler de 260 MW de generación termoeléctrica

Leer más »

Economía

Contraloría impone glosa de USD 12 millones para exfuncionarios de CNT

Leer más »

Economía

Las gasolinas Extra y Ecopaís aumentan de precio desde el 12 de junio de 2025

Leer más »

Economía

Ecuador pide USD 1.000 millones más al FMI y propone una ambiciosa agenda de reformas

Leer más »

Lo último

  • 01

    Nueve detenidos, droga y explosivos decomisados en Pascuales, zona golpeada por la violencia en Guayaquil

  • 02

    Correísmo sufre revés judicial: juez declara improcedente acción de protección contra Niels Olsen

  • 03

    "Todos los días pienso en esto", dice médico ecuatoriano sospechoso del homicidio de joven en Chile

  • 04

    El crédito cae en las cooperativas de ahorro y crédito

  • 05

    Hombres mayores de 50 años son los que más acceden a créditos en las cooperativas

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024