Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Mundial de Clubes
  • Conflicto Israel Irán
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 20 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador busca desarrollar banano anti-Fusarium con tecnología nuclear

La Escuela Politécnica del Litoral busca desarrollar variedades de banano resistentes al Fusarium raza 4, con tecnología de radiación.

Vista general de una plantación de banano.

Vista general de una plantación de banano.

Carolina Mella

Autor:

Juan Manuel Yépez

Actualizada:

07 sep 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Ecuador mira a la tecnología de radiación como una alternativa para enfrentar la amenaza del Fusarium raza 4, que aniquila las plantas de banano. Esta es una las 10 enfermedades más letales en la historia de la agricultura.

La plaga invade el sistema vascular de la planta y le impide recibir agua y nutrientes, por lo que termina asfixiándola.

En 2019, Colombia alertó de un brote en la zona bananera del norte del país, en la Guaira, mientras que Perú reportó la presencia del hongo a 200 kilómetros de la frontera con Ecuador.

Aunque el Fusarium no ha sido detectado en el país, la Escuela Politécnica del Litoral (Espol) realizó un proyecto que busca desarrollar variedades de banano resistentes al Fusarium raza 4 en Ecuador, con tecnología de radiación.

El objetivo es inducir a las plantas a mutaciones para poder crear una línea productiva de Cavendish, variedad de banano triple A que Ecuador exporta.

Por ello, la Espol ha pedido la colaboración del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), con sede en Viena, para exponer las plantas a rayos gama, un procedimiento que no se realiza en Ecuador.

"La colaboración del Organismo Internacional es con la tecnología de mutagénesis por medio de la radiación gama. Nosotros enviaríamos el tejido allá para irradiarlo", explica Freddy Magdama, jefe del Área de Fitopatología del Centro de Biotecnología de la Espol.

Pero también tienen otra alternativa, ya que la Escuela Politécnica Nacional está potenciando un laboratorio de tecnología atómica, que permitiría simplificar el proceso genético en el país.

La Espol también firmó un convenio con la Universidad de Stenembursh, en Sudáfrica, donde se realizará parte de la búsqueda de esas plantas mutantes con las características de resistencia.

"Todo depende del grado de mutagénesis que se obtengan. Hemos estimado que vamos a mutagenizar de 5.000 a 20.000 plantas".

Freddy Magdama, jefe del Área de Fitopatología del Centro de Biotecnología de la Espol.

La Espol cuenta con tecnología de cultivo de tejidos y de multiplicación de plantas.

"Tenemos el conocimiento para generar las líneas de cultivo con el fin de exponerlas a la radiación gama; hay que extraer las células meristemáticas, hacer callos embriogénicos y esa tecnología la tenemos a punto", indica Magdama.

El proyecto, inédito en Ecuador y que tiene un costo aproximado de USD 1.600.000, fue entregado hace un mes al clúster bananero para rastrear potenciales socios que puedan financiar la operación, que, una vez aprobada, duraría entre 3 y 5 años.

El clúster bananero ha calculado el impacto económico que tendría la presencia de esta plaga en Ecuador y que generaría pérdidas por USD 26 millones semanales.

El país exporta actualmente 7,8 millones de cajas de banano a la semana.

La Cancillería logra respaldos

Por su parte, la Cancillería de Ecuador, como presidenta pro tempore de la Comunidad Andina, ha realizado acercamientos con el OIEA para obtener cooperación dirigida al desarrollo de conocimiento, tecnología y mecanismos que permitan encontrar una solución científica a esta plaga.

El director General del OIEA, Rafael Mariano Grossi, respondió a la solicitud de asistencia y comprometió su apoyo, por lo que iniciaron los contactos a nivel técnico para diseñar una propuesta.

https://twitter.com/CancilleriaEc/status/1433852912288026627

El 1 de septiembre de 2021 se realizó la primera reunión para hacer un diagnóstico de las acciones emprendidas por cada país.

Dos días después, el canciller Mauricio Montalvo invitó a Grossi a participar en una reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores Ampliado, con los representantes titulares ante la Comisión de la Comunidad Andina, para informar sobre el alcance de esta cooperación.

En el encuentro, Grossi propuso un plan de acción que incluye un taller para atender la emergencia y para desarrollar un plan de acción de medidas fitosanitarias con el apoyo técnico de la OIEA.

Además, el establecimiento de programas nacionales de inducción de mutaciones para el banano con resistencia a las enfermedades, mediante técnicas nucleares y biotecnología.

También le puede interesar:

El Fusarium es el 'Covid-19' de las plantaciones de banano

Los bananeros de El Oro están preocupados por la presencia del Fusarium en Perú. Si afecta a una plantación, no se podría volver a sembrar en 40 años.

  • #Ecuador
  • #plaga
  • #ESPOL
  • #Viena
  • #fusarium
  • #clúster bananero
  • #comunidad andina

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Guillermo Miño, Gerente de Conectividad de Fija Movistar Empresas

Movistar Empresas

Llegó Movistar Fibro Pro, la nueva solución de conectividad para las pymes

Escena de la adaptación live action de Lilo y Stitch

Multicines

Test de personalidad Disney: ¿Qué personaje de Lilo & Stitch eres?

Foro EnerGreen Talks 2025 celebrado en Quito, Ecuador

Péndulo

EnerGreen Talks 2025 se realizó en Quito con foco en la agenda eléctrica del Ecuador

Imagen de la campaña "Al cole regresamos todos" de Diners Club.

Diners Club

Al cole regresamos todos: cómo enfrentar en familia uno de los momentos clave del año

Tampa Riverwalk en el atardecer en Tampa, Florida

Avianca

Tampa Bay, el destino de Florida que muchos aún no han descubierto

Imagen referencial de un ambiente laboral tranquilo

Zurich

Seguro Vida Corporativo: la herramienta que convierte el bienestar en estrategia empresarial

Noticias Relacionadas

Economía

España y Ecuador refuerzan la cooperación con un crédito de USD 10 millones para pymes

Leer más »

Economía

Quito acoge el Primer Foro Económico y de Inversiones de Ecuador y Emiratos Árabes Unidos

Leer más »

Economía

Progen tendrá que pagar a Celec USD 12,4 millones una vez se liquide su contrato para la central eléctrica en Salitral

Leer más »

Economía

Así puede averiguar si dispone de cupo para traer paquetes a través del régimen 4x4

Leer más »

Economía

Pese a los pedidos del sector minero, entra en vigencia la nueva tasa de fiscalización minera en Ecuador

Leer más »

Economía

Aduana pide no caer en ofertas engañosas para evitar el pago del arancel de USD 20 en paquetes 4x4

Leer más »

Economía

Celec ya pagó USD 169 millones a Progen y Austral por tres centrales eléctricas que no terminan de arrancar

Leer más »

Economía

El 'Súper de Bancos' pide prudencia a la ciudadanía a la hora de refugiarse en los criptoactivos

Leer más »

Lo último

  • 01

    Sismo de magnitud 3,9 se registra cerca de Montecristi, Manabí

  • 02

    Así se vive el concierto de Los Fabulosos Cadillacs y Bacilos en Quito

  • 03

    Caso Reconstrucción: Juicio a Jorge Glas y Carlos Bernal entra a los alegatos finales

  • 04

    Detienen a un implicado en el asesinato de un policía en el Guasmo Central, Guayaquil

  • 05

    ¡Agónico triunfo! Bayern Múnich gana a Boca Juniors en un partidazo del Mundial de Clubes

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024