Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador busca desarrollar banano anti-Fusarium con tecnología nuclear

La Escuela Politécnica del Litoral busca desarrollar variedades de banano resistentes al Fusarium raza 4, con tecnología de radiación.

Vista general de una plantación de banano.

Vista general de una plantación de banano.

Carolina Mella

Autor:

Juan Manuel Yépez

Actualizada:

07 sep 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador mira a la tecnología de radiación como una alternativa para enfrentar la amenaza del Fusarium raza 4, que aniquila las plantas de banano. Esta es una las 10 enfermedades más letales en la historia de la agricultura.

La plaga invade el sistema vascular de la planta y le impide recibir agua y nutrientes, por lo que termina asfixiándola.

En 2019, Colombia alertó de un brote en la zona bananera del norte del país, en la Guaira, mientras que Perú reportó la presencia del hongo a 200 kilómetros de la frontera con Ecuador.

Aunque el Fusarium no ha sido detectado en el país, la Escuela Politécnica del Litoral (Espol) realizó un proyecto que busca desarrollar variedades de banano resistentes al Fusarium raza 4 en Ecuador, con tecnología de radiación.

El objetivo es inducir a las plantas a mutaciones para poder crear una línea productiva de Cavendish, variedad de banano triple A que Ecuador exporta.

Por ello, la Espol ha pedido la colaboración del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), con sede en Viena, para exponer las plantas a rayos gama, un procedimiento que no se realiza en Ecuador.

"La colaboración del Organismo Internacional es con la tecnología de mutagénesis por medio de la radiación gama. Nosotros enviaríamos el tejido allá para irradiarlo", explica Freddy Magdama, jefe del Área de Fitopatología del Centro de Biotecnología de la Espol.

Pero también tienen otra alternativa, ya que la Escuela Politécnica Nacional está potenciando un laboratorio de tecnología atómica, que permitiría simplificar el proceso genético en el país.

La Espol también firmó un convenio con la Universidad de Stenembursh, en Sudáfrica, donde se realizará parte de la búsqueda de esas plantas mutantes con las características de resistencia.

"Todo depende del grado de mutagénesis que se obtengan. Hemos estimado que vamos a mutagenizar de 5.000 a 20.000 plantas".

Freddy Magdama, jefe del Área de Fitopatología del Centro de Biotecnología de la Espol.

La Espol cuenta con tecnología de cultivo de tejidos y de multiplicación de plantas.

"Tenemos el conocimiento para generar las líneas de cultivo con el fin de exponerlas a la radiación gama; hay que extraer las células meristemáticas, hacer callos embriogénicos y esa tecnología la tenemos a punto", indica Magdama.

El proyecto, inédito en Ecuador y que tiene un costo aproximado de USD 1.600.000, fue entregado hace un mes al clúster bananero para rastrear potenciales socios que puedan financiar la operación, que, una vez aprobada, duraría entre 3 y 5 años.

El clúster bananero ha calculado el impacto económico que tendría la presencia de esta plaga en Ecuador y que generaría pérdidas por USD 26 millones semanales.

El país exporta actualmente 7,8 millones de cajas de banano a la semana.

La Cancillería logra respaldos

Por su parte, la Cancillería de Ecuador, como presidenta pro tempore de la Comunidad Andina, ha realizado acercamientos con el OIEA para obtener cooperación dirigida al desarrollo de conocimiento, tecnología y mecanismos que permitan encontrar una solución científica a esta plaga.

El director General del OIEA, Rafael Mariano Grossi, respondió a la solicitud de asistencia y comprometió su apoyo, por lo que iniciaron los contactos a nivel técnico para diseñar una propuesta.

https://twitter.com/CancilleriaEc/status/1433852912288026627

El 1 de septiembre de 2021 se realizó la primera reunión para hacer un diagnóstico de las acciones emprendidas por cada país.

Dos días después, el canciller Mauricio Montalvo invitó a Grossi a participar en una reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores Ampliado, con los representantes titulares ante la Comisión de la Comunidad Andina, para informar sobre el alcance de esta cooperación.

En el encuentro, Grossi propuso un plan de acción que incluye un taller para atender la emergencia y para desarrollar un plan de acción de medidas fitosanitarias con el apoyo técnico de la OIEA.

Además, el establecimiento de programas nacionales de inducción de mutaciones para el banano con resistencia a las enfermedades, mediante técnicas nucleares y biotecnología.

También le puede interesar:

El Fusarium es el 'Covid-19' de las plantaciones de banano

Los bananeros de El Oro están preocupados por la presencia del Fusarium en Perú. Si afecta a una plantación, no se podría volver a sembrar en 40 años.

  • #Ecuador
  • #plaga
  • #ESPOL
  • #Viena
  • #fusarium
  • #clúster bananero
  • #comunidad andina

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024