Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 24 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El banano ecuatoriano recupera el mercado ruso

Las exportaciones de banano ecuatoriano a Rusia han sido impulsadas por la eliminación del arancel que grava a la fruta, hasta septiembre de 2022.

Imagen referencial de un trabajador en una finca bananera en Ecuador, en agosto de 2022.

Imagen referencial de un trabajador en una finca bananera en Ecuador, en agosto de 2022.

Ministerio de Agricultura/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

17 sep 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Después de una breve caída, el sector bananero de Ecuador ha recuperado el mercado ruso, que está en guerra con Ucrania, hace 205 días.

Incluso, las exportaciones de banano a Rusia registran crecimiento en volumen en los primeros siete meses de 2022. Lo sostiene la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (Acorbanec).

Entre enero y julio de 2022, el sector bananero exportó alrededor de 54 millones de cajas de 18 kilogramos al mercado ruso. Es un incremento de 2% frente al mismo período de 2021.

Rusia es un mercado importante para el banano ecuatoriano, porque representa el 25% de sus ingresos por concepto de exportaciones, según la Corporación de Gremios Exportadores de Ecuador (Cordex).

Banano sin arancel

Hay tres factores que explican la recuperación de las exportaciones de banano hacia Rusia, pese a la guerra, explica Richard Salazar, presidente de la Acorbanec.

El primero es que ciertas navieras que llegan a Rusia, como MSC, mantienen las exportaciones de medicinas y alimentos, como banano.

A eso se suma la eliminación temporal del arancel de 4% sobre el banano en el mercado ruso, por una decisión de la Unión Económica Euroasiática (UEE). La medida está vigente desde el 25 de abril y culmina el 30 de septiembre de 2022.

El sector bananero espera que la eliminación del arancel se renueve.

Al inicio de la guerra, las exportaciones de banano también cayeron como consecuencia de las sanciones que establecieron países de Occidente, como Estados Unidos, a Rusia por la invasión a Ucrania.

Una de las sanciones fue la exclusión de determinadas instituciones financieras rusas del sistema Swift.

Este sistema Swift, que se creó en 1973 y que agrupa a 11.000 bancos de 200 países, permite hacer cobros y transferencias entre las entidades que usan la plataforma.

Sin embargo, hay instituciones financieras europeas que siguen operando en Rusia, lo que garantiza el pago a los exportadores en otros países, como Ecuador, explica Salazar.

Menos consumo por inflación

A pesar de la recuperación del mercado ruso, las exportaciones totales de banano de Ecuador han caído en volumen 8% en los primeros siete meses de 2022 y el mismo período de 2021.

La contracción responde, sobre todo, a una menor demanda de banano de la Unión Europea y Estados Unidos en 2022, dice Acorbanec.

Las exportaciones de banano ecuatoriano hacia la Unión Europea disminuyeron 15% en volumen entre enero y julio de 2022 frente al mismo período de 2021.

En el mismo período, las exportaciones de banano hacia Estados Unidos registran una baja de 18%.

El menor dinamismo de los dos mercados responde al aumento de la inflación, lo que deteriora el poder adquisitivo de los hogares. Lo anterior obliga a las familias a priorizar precio sobre calidad.

La inflación en Estados Unidos se ha mantenido elevada en 2022. En agosto llegó a 8,3%, en términos interanuales, empujada por los alimentos y los alquileres, según la Oficina de Estadísticas Laborales.

Y, en agosto, la inflación en la eurozona, por primera vez desde la creación de la moneda, superó la tasa de 9%, según el medio español El País.

La baja de las exportaciones también se debe a una reducción de la producción, por un menor uso de fertilizantes y por factores climáticos, con temperaturas más bajas debido al fenómeno de La Niña.

Nuevos contratos

En ese contexto, más de 25 exportadores de banano de Ecuador participarán en la feria Fruit Attraction, que se realizará en Madrid entre el 4 y 6 de octubre.

El objetivo es concretar nuevos contratos para 2023, dice Salazar, quien agrega que la demanda de banano mejora en las estaciones de frío.

El sector bananero espera que las exportaciones crezcan el próximo año, lo que también dependerá de la firma de acuerdos comerciales, sobre todo con países de Asia, donde hay oportunidades de mercado.

El Gobierno espera firmar un tratado comercial con China en diciembre de 2022.

  • #Rusia
  • #banano
  • #exportaciones
  • #guerra

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Técnico Universitario por la Fecha 26 de la LigaPro

  • 02

    Independiente del Valle vence a Emelec y se afianza en la punta de la LigaPro

  • 03

    Muere Tommy Wright, uno de los fundadores de Corporación Favorita, propietaria de Supermaxi

  • 04

    Organización de Ecuador recibe premio ambiental por proyecto con mujeres indígenas

  • 05

    “Veía a John, aún vivo", la historia detrás del cuadro que inmortalizó el fin de uno de los The Beatles

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024