Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El crédito de la banca privada crecerá menos en 2023, dice FMI

Las tasas de interés que la banca le paga a los depositantes podrían subir en 2023, si el sector requiere más dinero para sostener el crédito.

Imagen referencial de una agencia bancaria en el norte de Quito el 9 de enero de 2023.

Imagen referencial de una agencia bancaria en el norte de Quito el 9 de enero de 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

11 ene 2023 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El crecimiento de 14,6% visto en 2022 en los créditos de la banca privada difícilmente se repetirá en 2023, según las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

De acuerdo con el Fondo, el crédito de la banca privada perderá ritmo y crecerá un 7,2% este año, como parte de un proceso de desaceleración que comenzó a evidenciarse en octubre de 2022.

En Ecuador, los bancos privados colocan siete de cada diez préstamos, y cerraron 2022 con una cartera de crédito de USD 38.589 millones.

Este año la evolución del crédito dependerá de factores como el alza de las tasas de interés que deben pagar los bancos ecuatorianos para fondearse en el exterior, dice Marco Rodríguez, presidente ejecutivo de Asobanca.

Lo anterior es el resultado de la agresiva subida de las tasas de interés de la Reserva Federal (Banco Central de Estados Unidos) para combatir la inflación, lo que influye en todo el mercado financiero.

Esa tendencia podría mantenerse en 2023, como lo ha advertido la propia Reserva Federal.

¿Qué influirá en el crédito?

Otro factor que ha encarecido el costo de financiamiento para los bancos ecuatorianos en el exterior es que el riesgo país escaló tras el paro de junio de 2022.

En otros países, los costos de fondeo suelen trasladarse a la tasa de interés que paga el cliente final. Pero en Ecuador esto no es posible porque la ley fija techos.

De ahí que los bancos tendrán que ser más cautelosos con los créditos que aprueben, explica Patricio Chanabá, director ejecutivo de la Asociación de Instituciones de Microfinanzas (Asomif).

Por la incertidumbre económica en 2023, la demanda de crédito estará concentrada, además, en préstamos de corto plazo, dice David Castellanos, profesor de la Universidad Andina Simón Bolívar.

La demanda también dependerá de las elecciones seccionales previstas para el 5 de febrero.

Por otro lado, el Gobierno debe inyectar más liquidez en la economía, a través de obras e inversiones para impulsar el consumo, añade Castellanos.

El desafío del microcrédito

La banca privada busca fondos en el exterior para microcréditos destinado a pequeños negocios.

La cartera de microcrédito creció 17,8% en diciembre de 2022 frente a igual mes del año previo. Sin embargo, Chanabá cree que será difícil mantener ese nivel en 2023, por el alza del costo de financiamiento en el exterior.

De hecho, añade Chanabá, la mayoría de colocaciones de este tipo de préstamos se centra en negocios con ingresos de entre USD 20.000 y USD 100.000, que son vistos como menos vulnerables.

En cambio, el crédito de consumo podría tener un mejor desempeño.

Si hay una desaceleración económica, las personas usan los créditos de consumo o las tarjetas de crédito para financiar los gastos que se salen de su presupuesto, según Chanabá.

Por eso, la cartera de crédito de consumo cerró 2022 con un crecimiento de 18,8% frente al año previo.

Más ahorradores

Los depósitos sumaron USD 43.643 millones en diciembre de 2022, un 5,9% más frente al mismo mes de 2021.

El presidente de Asobanca destaca que los depósitos que más han crecido son aquellos a plazo, porque el aumento de las tasas de interés los vuelve más atractivos.

De hecho, los depósitos a plazo representan el 40% de todos los ahorros de los ecuatorianos en la banca.

La oferta de tasas de interés más altas para los depositantes podría mantenerse en 2023, si la banca requiere más recursos para sostener el crédito.

  • #crédito
  • #economía Ecuador
  • #depósitos
  • #bancos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 02

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 03

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 04

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • 05

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025