Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El crédito de la banca privada crecerá menos en 2023, dice FMI

Las tasas de interés que la banca le paga a los depositantes podrían subir en 2023, si el sector requiere más dinero para sostener el crédito.

Imagen referencial de una agencia bancaria en el norte de Quito el 9 de enero de 2023.

Imagen referencial de una agencia bancaria en el norte de Quito el 9 de enero de 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

11 ene 2023 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El crecimiento de 14,6% visto en 2022 en los créditos de la banca privada difícilmente se repetirá en 2023, según las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

De acuerdo con el Fondo, el crédito de la banca privada perderá ritmo y crecerá un 7,2% este año, como parte de un proceso de desaceleración que comenzó a evidenciarse en octubre de 2022.

En Ecuador, los bancos privados colocan siete de cada diez préstamos, y cerraron 2022 con una cartera de crédito de USD 38.589 millones.

Este año la evolución del crédito dependerá de factores como el alza de las tasas de interés que deben pagar los bancos ecuatorianos para fondearse en el exterior, dice Marco Rodríguez, presidente ejecutivo de Asobanca.

Lo anterior es el resultado de la agresiva subida de las tasas de interés de la Reserva Federal (Banco Central de Estados Unidos) para combatir la inflación, lo que influye en todo el mercado financiero.

Esa tendencia podría mantenerse en 2023, como lo ha advertido la propia Reserva Federal.

¿Qué influirá en el crédito?

Otro factor que ha encarecido el costo de financiamiento para los bancos ecuatorianos en el exterior es que el riesgo país escaló tras el paro de junio de 2022.

En otros países, los costos de fondeo suelen trasladarse a la tasa de interés que paga el cliente final. Pero en Ecuador esto no es posible porque la ley fija techos.

De ahí que los bancos tendrán que ser más cautelosos con los créditos que aprueben, explica Patricio Chanabá, director ejecutivo de la Asociación de Instituciones de Microfinanzas (Asomif).

Por la incertidumbre económica en 2023, la demanda de crédito estará concentrada, además, en préstamos de corto plazo, dice David Castellanos, profesor de la Universidad Andina Simón Bolívar.

La demanda también dependerá de las elecciones seccionales previstas para el 5 de febrero.

Por otro lado, el Gobierno debe inyectar más liquidez en la economía, a través de obras e inversiones para impulsar el consumo, añade Castellanos.

El desafío del microcrédito

La banca privada busca fondos en el exterior para microcréditos destinado a pequeños negocios.

La cartera de microcrédito creció 17,8% en diciembre de 2022 frente a igual mes del año previo. Sin embargo, Chanabá cree que será difícil mantener ese nivel en 2023, por el alza del costo de financiamiento en el exterior.

De hecho, añade Chanabá, la mayoría de colocaciones de este tipo de préstamos se centra en negocios con ingresos de entre USD 20.000 y USD 100.000, que son vistos como menos vulnerables.

En cambio, el crédito de consumo podría tener un mejor desempeño.

Si hay una desaceleración económica, las personas usan los créditos de consumo o las tarjetas de crédito para financiar los gastos que se salen de su presupuesto, según Chanabá.

Por eso, la cartera de crédito de consumo cerró 2022 con un crecimiento de 18,8% frente al año previo.

Más ahorradores

Los depósitos sumaron USD 43.643 millones en diciembre de 2022, un 5,9% más frente al mismo mes de 2021.

El presidente de Asobanca destaca que los depósitos que más han crecido son aquellos a plazo, porque el aumento de las tasas de interés los vuelve más atractivos.

De hecho, los depósitos a plazo representan el 40% de todos los ahorros de los ecuatorianos en la banca.

La oferta de tasas de interés más altas para los depositantes podría mantenerse en 2023, si la banca requiere más recursos para sostener el crédito.

  • #crédito
  • #economía Ecuador
  • #depósitos
  • #bancos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Starship de SpaceX, clave para ir a Marte y la Luna, aplaza despegue en Texas

  • 02

    Así puede aplicar a las becas Chevening para estudiar maestrías en Reino Unido

  • 03

    Desmantelados tres campamentos de minería ilegal en el Parque Nacional Sangay

  • 04

    Exportadores de banano rechazan el uso político del problema del tráfico de droga transnacional

  • 05

    Judicatura anuncia investigación a jueces tras séptima detención de alias 'Matatán'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024