Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El crédito de la banca privada crecerá menos en 2023, dice FMI

Las tasas de interés que la banca le paga a los depositantes podrían subir en 2023, si el sector requiere más dinero para sostener el crédito.

Imagen referencial de una agencia bancaria en el norte de Quito el 9 de enero de 2023.

Imagen referencial de una agencia bancaria en el norte de Quito el 9 de enero de 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

11 ene 2023 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El crecimiento de 14,6% visto en 2022 en los créditos de la banca privada difícilmente se repetirá en 2023, según las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

De acuerdo con el Fondo, el crédito de la banca privada perderá ritmo y crecerá un 7,2% este año, como parte de un proceso de desaceleración que comenzó a evidenciarse en octubre de 2022.

En Ecuador, los bancos privados colocan siete de cada diez préstamos, y cerraron 2022 con una cartera de crédito de USD 38.589 millones.

Este año la evolución del crédito dependerá de factores como el alza de las tasas de interés que deben pagar los bancos ecuatorianos para fondearse en el exterior, dice Marco Rodríguez, presidente ejecutivo de Asobanca.

Lo anterior es el resultado de la agresiva subida de las tasas de interés de la Reserva Federal (Banco Central de Estados Unidos) para combatir la inflación, lo que influye en todo el mercado financiero.

Esa tendencia podría mantenerse en 2023, como lo ha advertido la propia Reserva Federal.

¿Qué influirá en el crédito?

Otro factor que ha encarecido el costo de financiamiento para los bancos ecuatorianos en el exterior es que el riesgo país escaló tras el paro de junio de 2022.

En otros países, los costos de fondeo suelen trasladarse a la tasa de interés que paga el cliente final. Pero en Ecuador esto no es posible porque la ley fija techos.

De ahí que los bancos tendrán que ser más cautelosos con los créditos que aprueben, explica Patricio Chanabá, director ejecutivo de la Asociación de Instituciones de Microfinanzas (Asomif).

Por la incertidumbre económica en 2023, la demanda de crédito estará concentrada, además, en préstamos de corto plazo, dice David Castellanos, profesor de la Universidad Andina Simón Bolívar.

La demanda también dependerá de las elecciones seccionales previstas para el 5 de febrero.

Por otro lado, el Gobierno debe inyectar más liquidez en la economía, a través de obras e inversiones para impulsar el consumo, añade Castellanos.

El desafío del microcrédito

La banca privada busca fondos en el exterior para microcréditos destinado a pequeños negocios.

La cartera de microcrédito creció 17,8% en diciembre de 2022 frente a igual mes del año previo. Sin embargo, Chanabá cree que será difícil mantener ese nivel en 2023, por el alza del costo de financiamiento en el exterior.

De hecho, añade Chanabá, la mayoría de colocaciones de este tipo de préstamos se centra en negocios con ingresos de entre USD 20.000 y USD 100.000, que son vistos como menos vulnerables.

En cambio, el crédito de consumo podría tener un mejor desempeño.

Si hay una desaceleración económica, las personas usan los créditos de consumo o las tarjetas de crédito para financiar los gastos que se salen de su presupuesto, según Chanabá.

Por eso, la cartera de crédito de consumo cerró 2022 con un crecimiento de 18,8% frente al año previo.

Más ahorradores

Los depósitos sumaron USD 43.643 millones en diciembre de 2022, un 5,9% más frente al mismo mes de 2021.

El presidente de Asobanca destaca que los depósitos que más han crecido son aquellos a plazo, porque el aumento de las tasas de interés los vuelve más atractivos.

De hecho, los depósitos a plazo representan el 40% de todos los ahorros de los ecuatorianos en la banca.

La oferta de tasas de interés más altas para los depositantes podría mantenerse en 2023, si la banca requiere más recursos para sostener el crédito.

  • #crédito
  • #economía Ecuador
  • #depósitos
  • #bancos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Judicatura deroga reglamento usado para tramitar la salida de menores en Ecuador

  • 02

    Hombre muere atropellado por un bus en el centro norte de Quito

  • 03

    Niegan combustible al avión del presidente de Colombia en Madrid porque Petro consta en la 'Lista Clinton'

  • 04

    Flamengo es el primer finalista de la Copa Libertadores y espera por Liga de Quito o Palmeiras

  • 05

    ¿Gonzalo Plata se perderá la final de la Copa Libertadores tras su expulsión ante Racing?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024