Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Banco Central ve necesario subir IVA y focalizar subsidios para sostener dolarización

El BCE advierte también que un impuesto temporal entre el 5% y 25% sobre las utilidades gravables de los bancos y cooperativas afectará la liquidez del sistema financiero.

Guillermo Avellán, gerente del Banco Central, en una reunión el 30 de enero de 2024.

Guillermo Avellán, gerente del Banco Central, en una reunión el 30 de enero de 2024.

BCE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

05 feb 2024 - 22:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Banco Central de Ecuador (BCE) hizo este lunes, 5 de febrero de 2024, un llamado a elevar el IVA y a focalizar los subsidios a los combustibles para reducir el déficit fiscal y sostener la dolarización, tras haber perdido en los últimos dos años prácticamente la mitad de sus reservas internacionales.

La institución rectora de la política monetaria en Ecuador respaldó así las dos principales iniciativas propuestas del presidente Daniel Noboa para contener el desbalance fiscal del Estado, que en 2023 bordeó los USD 5.800 millones de déficit, equivalente a aproximadamente el 5 % del producto interior bruto (PIB), según cifras del Ministerio de Economía.

El BCE hizo este llamamiento en la víspera del debate que sostendrá el martes 6 el pleno de la Asamblea Nacional para evaluar la propuesta de Noboa de elevar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 12 % al 15 %, lo que puede suponer unos USD 1.300 millones adicionales de recaudación para el Estado.

  • Estos son los escenarios en la Asamblea sobre el proyecto del aumento del IVA

Si bien la medida cuenta con la oposición de organizaciones sociales y sindicatos, así como del correísmo, que es la primera fuerza política en el hemiciclo, el Banco Central remarcó que "no afectaría de forma significativa a las familias más pobres, dado que el 90 % de los alimentos de la canasta familiar básica (CFB) y el 63 % de los productos y servicios que la componen no gravan IVA".

Asimismo, consideró que este incremento tendría un efecto marginal en la inflación y situaría a Ecuador más cerca del promedio regional de este impuesto, pues actualmente el país andino tiene la segunda menor tarifa de Latinoamérica, solo por encima de Paraguay (10 %).

El Banco Central también se mostró a favor de focalizar y segmentar los subsidios a los combustibles hacia las familias más vulnerables y reducirlos o eliminarlos a grandes empresas y sectores más acomodados que supone un gasto anual para el Estado de unos USD 3.200 millones.

"La evidencia demuestra que este subsidio favorece de manera desproporcionada a las personas de mayores ingresos y permite el contrabando de combustible y la producción de sustancias estupefacientes", aseveró la institución financiera.

En contra de gravar más a bancos

Sobre la propuesta de algunos sectores políticos de imponer un impuesto temporal de entre el 5 % y el 25 % sobre las utilidades gravables de los bancos, cooperativas de ahorro y crédito y mutualistas, el Banco Central consideró que "estas medidas afectarían el nivel de liquidez del sistema financiero, restándole capacidad para conceder nuevos créditos requeridos por los sectores productivos y los hogares".

De acuerdo con las estimaciones de la entidad monetaria, la contracción del crédito generada por la autorretención del impuesto a la renta en grandes contribuyentes y el impuesto temporal sobre las utilidades provocaría una disminución del crecimiento económico entre 0,4 % y 1,1 % en el presente año.

El Banco Central refirió en que, al 26 de enero de 2024, las reservas internacionales de Ecuador se ubicaron en USD 4.836 millones, un 47,6 % menos respecto al nivel más alto, alcanzado en marzo de 2022, con un monto de USD 9.226 millones.

"Esta disminución obedeció principalmente a que la salida de divisas por el pago del servicio de la deuda externa del sector público fue mayor a los ingresos por desembolsos de financiamiento externo, así como a la disminución de los ingresos petroleros asociada a la reducción en el precio del crudo a nivel internacional", explicó el BCE.

Necesidades de financiación crecientes

En ese sentido, la entidad señaló que las necesidades de financiación fiscal de Ecuador pueden superar en 2024 los USD 9.000 millones, a causa, entre otros factores, de la disminución de ingresos petroleros por el cierre del Bloque 43-ITT, uno de los principales yacimientos del país, donde los ecuatorianos votaron el año pasado en un plebiscito a favor de su desmantelamiento para preservar el Parque Nacional Yasuní.

"El adecuado funcionamiento de la dolarización requiere de un urgente ordenamiento integral de las finanzas públicas", manifestó el gerente general del BCE, Guilermo Avellán.

"La Junta Monetaria y el Banco Central del Ecuador consideran prioritarios el incremento permanente del IVA y la focalización del subsidio a combustibles, a fin de contribuir a la estabilidad de la economía nacional y a la sostenibilidad de la dolarización en el país", reiteró Avellán.

  • #Ecuador
  • #reforma
  • #Banco Central del Ecuador
  • #Impuesto al Valor Agregado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 02

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • 03

    Riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 700 puntos

  • 04

    Conciertos de Shakira dejarán unos USD 30 millones a Quito, según gremio turístico

  • 05

    La telefónica Tigo quiere ampliar su cobertura a 3,5 millones personas en Ecuador en cinco años, ¿qué pasará con los precios?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025