Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Banco Central ve necesario subir IVA y focalizar subsidios para sostener dolarización

El BCE advierte también que un impuesto temporal entre el 5% y 25% sobre las utilidades gravables de los bancos y cooperativas afectará la liquidez del sistema financiero.

Guillermo Avellán, gerente del Banco Central, en una reunión el 30 de enero de 2024.

Guillermo Avellán, gerente del Banco Central, en una reunión el 30 de enero de 2024.

BCE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

05 feb 2024 - 22:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Banco Central de Ecuador (BCE) hizo este lunes, 5 de febrero de 2024, un llamado a elevar el IVA y a focalizar los subsidios a los combustibles para reducir el déficit fiscal y sostener la dolarización, tras haber perdido en los últimos dos años prácticamente la mitad de sus reservas internacionales.

La institución rectora de la política monetaria en Ecuador respaldó así las dos principales iniciativas propuestas del presidente Daniel Noboa para contener el desbalance fiscal del Estado, que en 2023 bordeó los USD 5.800 millones de déficit, equivalente a aproximadamente el 5 % del producto interior bruto (PIB), según cifras del Ministerio de Economía.

El BCE hizo este llamamiento en la víspera del debate que sostendrá el martes 6 el pleno de la Asamblea Nacional para evaluar la propuesta de Noboa de elevar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 12 % al 15 %, lo que puede suponer unos USD 1.300 millones adicionales de recaudación para el Estado.

  • Estos son los escenarios en la Asamblea sobre el proyecto del aumento del IVA

Si bien la medida cuenta con la oposición de organizaciones sociales y sindicatos, así como del correísmo, que es la primera fuerza política en el hemiciclo, el Banco Central remarcó que "no afectaría de forma significativa a las familias más pobres, dado que el 90 % de los alimentos de la canasta familiar básica (CFB) y el 63 % de los productos y servicios que la componen no gravan IVA".

Asimismo, consideró que este incremento tendría un efecto marginal en la inflación y situaría a Ecuador más cerca del promedio regional de este impuesto, pues actualmente el país andino tiene la segunda menor tarifa de Latinoamérica, solo por encima de Paraguay (10 %).

El Banco Central también se mostró a favor de focalizar y segmentar los subsidios a los combustibles hacia las familias más vulnerables y reducirlos o eliminarlos a grandes empresas y sectores más acomodados que supone un gasto anual para el Estado de unos USD 3.200 millones.

"La evidencia demuestra que este subsidio favorece de manera desproporcionada a las personas de mayores ingresos y permite el contrabando de combustible y la producción de sustancias estupefacientes", aseveró la institución financiera.

En contra de gravar más a bancos

Sobre la propuesta de algunos sectores políticos de imponer un impuesto temporal de entre el 5 % y el 25 % sobre las utilidades gravables de los bancos, cooperativas de ahorro y crédito y mutualistas, el Banco Central consideró que "estas medidas afectarían el nivel de liquidez del sistema financiero, restándole capacidad para conceder nuevos créditos requeridos por los sectores productivos y los hogares".

De acuerdo con las estimaciones de la entidad monetaria, la contracción del crédito generada por la autorretención del impuesto a la renta en grandes contribuyentes y el impuesto temporal sobre las utilidades provocaría una disminución del crecimiento económico entre 0,4 % y 1,1 % en el presente año.

El Banco Central refirió en que, al 26 de enero de 2024, las reservas internacionales de Ecuador se ubicaron en USD 4.836 millones, un 47,6 % menos respecto al nivel más alto, alcanzado en marzo de 2022, con un monto de USD 9.226 millones.

"Esta disminución obedeció principalmente a que la salida de divisas por el pago del servicio de la deuda externa del sector público fue mayor a los ingresos por desembolsos de financiamiento externo, así como a la disminución de los ingresos petroleros asociada a la reducción en el precio del crudo a nivel internacional", explicó el BCE.

Necesidades de financiación crecientes

En ese sentido, la entidad señaló que las necesidades de financiación fiscal de Ecuador pueden superar en 2024 los USD 9.000 millones, a causa, entre otros factores, de la disminución de ingresos petroleros por el cierre del Bloque 43-ITT, uno de los principales yacimientos del país, donde los ecuatorianos votaron el año pasado en un plebiscito a favor de su desmantelamiento para preservar el Parque Nacional Yasuní.

"El adecuado funcionamiento de la dolarización requiere de un urgente ordenamiento integral de las finanzas públicas", manifestó el gerente general del BCE, Guilermo Avellán.

"La Junta Monetaria y el Banco Central del Ecuador consideran prioritarios el incremento permanente del IVA y la focalización del subsidio a combustibles, a fin de contribuir a la estabilidad de la economía nacional y a la sostenibilidad de la dolarización en el país", reiteró Avellán.

  • #Ecuador
  • #reforma
  • #Banco Central del Ecuador
  • #Impuesto al Valor Agregado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Autorizan a Tigo la compra de las telefónicas Movistar y Tuenti en Ecuador

  • 02

    Habitantes de Ciudad de Gaza huyen masivamente en medio de los bombardeos israelíes

  • 03

    Javier Rabanal, DT de Independiente del Valle, tras la derrota ante Once Caldas: "La serie no está cerrada"

  • 04

    Tras el asesinato de Charlie Kirk, Trump declarará al movimiento de extrema izquierda Antifa como grupo terrorista en Estados Unidos

  • 05

    Con la actualización del ranking FIFA, ¿cuáles serían los rivales de Ecuador en el Mundial 2026?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024