Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Baja inversión pública frena crecimiento de la economía de Ecuador

Según el Banco Mundial, Ecuador es el país con mejores resultados presupuestarios en la región, pero el recorte en la inversión afectará el crecimiento del PIB.

Obras de asfaltado en Piñas, El Oro, a cargo del Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Octubre de 2022.

Obras de asfaltado en Piñas, El Oro, a cargo del Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Octubre de 2022.

Twitter Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

05 oct 2022 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Entre 28 naciones de América Latina y El Caribe, Ecuador será el país que tendrá mayor equilibrio en sus cuentas fiscales en 2022, según el reporte Nuevos enfoques para cerrar la brecha fiscal, del Banco Mundial.

Lo anterior significa que los ingresos del presupuesto del sector público de Ecuador serán superiores a sus gastos en 1,03%. Es decir, las cuentas en todas las entidades públicas del país tendrán un superávit.

El informe del Banco Mundial detalla que, además de Ecuador, solo Jamaica tendrá superávit en sus cuentas fiscales este año, pero de 0,3%.

Mientras que los otros 26 países de la región cerrarán con gastos superiores a sus ingresos o lo que se conoce como déficit en 2022.

Según el Banco Mundial, el déficit presupuestario en Latinoamérica se ahondó por el aumento del gasto público para reactivar la economía en 2020 y 2021.

Dominica, San Vicente y las Granadinas, Bolivia y Colombia son los países que tendrán déficit más elevado al cierre de 2022, dice el multilateral.

Recorte a la inversión

El recorte de gasto en 2022 ha permitido a los gobiernos reducir las necesidades de endeudamiento. Lo dice el economista en jefe del Banco Mundial para América Latina, William Maloney.

El ajuste vino por una reducción en la asignación presupuestaria para obra pública, que es la más flexible para recortar.

De hecho, el 40% de la disminución de los gastos en América Latina se dio en la variable de inversión.

Esa medida "cortoplacista" perjudicará el crecimiento de los países en el mediano y largo plazo, añade Maloney.

El gobierno de Guillermo Lasso presupuestó USD 6.433 millones en inversión de capital y obra pública en 2022. Pero, a un trimestre de que termine este año, Finanzas solo ha ejecutado el 44% de esa asignación.

El ministro de Finanzas, Pablo Arosemena, reconoce que el recorte de la inversión ha sido el único espacio que ha tenido el gobierno para reducir el déficit.

Sin embargo, esa medida ha derivado en malestar en la ciudadanía por problemas en la calidad de los servicios de salud y en otros sectores, lo que se reflejó en el paro nacional de junio de 2022.

Gasto ineficiente

La reducción del despilfarro y una revisión a las ineficiencias en el sector público son las mejores formas de reducir el déficit, dice el Banco Mundial.

Según el multilateral, en promedio, el 17% del gasto público en América Latina y El Caribe se destina a contrataciones con sobreprecios, masa salarial ineficiente y desvío de fondos. El informe no incluye datos de Ecuador sobre esta variable.

Reformas tributarias

El Banco Mundial dice que hay espacio, aunque reducido, para un alza de tributos como el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en países donde las tasas son más bajas. Entre ellos están Ecuador, Bolivia y Paraguay.

Sin embargo, aumentar este tributo podría repercutir en un menor crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), advierte la entidad.

El gobierno de Ecuador ha descartado nuevas reformas tributarias en 2023.

En el Impuesto a la Renta para sociedades habría más espacio para alzas en América Latina.

A pesar de eso, esta medida podría derivar en más evasión y elusión tributaria, que ya son altas en la región, según el reporte.

Ecuador es el país con mayores ingresos fiscales como porcentaje del PIB en la región, sus ingresos equivalen a cerca del 34% de su PIB.

Menos crecimiento

En este contexto, el Banco Mundial actualizó a la baja la proyección de crecimiento para la economía de Ecuador.

En su último informe, antes del paro nacional de junio, el multilateral preveía que el PIB de Ecuador crezca 4,3% en 2022 y 3,1% en 2023.

Sin embargo, en su nuevo reporte de octubre de 2022, la proyección de crecimiento para la economía es de 2,8% en 2022 y de 3% en 2023.

  • #Banco Mundial
  • #economía Ecuador
  • #multilaterales
  • #gasto de inversión

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    "No voy a huir del Ecuador", dice Yaku Pérez ante eventual denuncia del presidente Noboa en su contra

  • 02

    Elecciones presidenciales en Chile: Sondeos dan como ganadora a la izquierdista Jeannette Jara

  • 03

    Libertad vs. Independiente del Valle: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro?

  • 04

    Kevin Rodríguez volvió a marcar con el Union Saint-Gilloise en el fútbol de Bélgica

  • 05

    La nueva serie de Juan Gabriel muestra el fuego interno que impulsó al gran cantante de México

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025