Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Banco Mundial: Trabajadores con estudios superiores sienten menos la crisis

En Ecuador casi 532.000 personas o lo que es igual al 6,3% de la Población Económicamente Activa (PEA) no tiene empleo fijo, según el INEC.

Programadores trabajando en las oficinas de Kushki, en Quito, en 2019.

Programadores trabajando en las oficinas de Kushki, en Quito, en 2019.

Primicias

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

28 jun 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El impacto de la crisis laboral en Ecuador, así como en Brasil, puede durar hasta nueve años. Así lo afirma el estudio El empleo en crisis, un camino hacia mejores puestos de trabajo en la América Latina pos Covid-19 del Banco Mundial, presentado en junio de 2021.

El reporte se hizo a partir de datos de varias décadas sobre los shocks económicos y la respuesta del mercado laboral en países de Latinoamérica, entre ellos Ecuador.

Si bien se prevé que la crisis laboral en el país pueda durar casi una década, el golpe varía dependiendo de los conocimientos de los empleados.

Los trabajadores con estudios superiores o universitarios "apenas sienten el golpe de las crisis sobre los salarios y solo sufren impactos de corta duración sobre el empleo", sostiene el reporte.

En cambio, para los trabajadores sin educación superior los efectos de la crisis se traducen en mayor desempleo e informalidad y, en menor proporción, en salarios bajos, afirma el Banco Mundial.

Según el reporte, que los trabajadores con estudios superiores sientan menos las crisis en Ecuador, y Latinoamérica, se debe a una serie de factores, entre ellos:

  • Existe una menor competencia en los trabajos cualificados debido a la relativa escasez de graduados universitarios en la región.
  • Los trabajadores más experimentados tienen los conocimientos para contribuir a una mayor productividad.
  • Perder trabajadores poco calificados implica menos costos para los empleadores.

Menos empleo, menos habilidades

Esta crisis laboral impacta más a los trabajadores poco calificados debido a la falta de oportunidades durante las recuperaciones económicas.

A eso se suman los efectos permanentes causados por la pérdida de capital humano, asociada con un período de desempleo o empleo de menor calidad.

"Muchos trabajadores no se sobreponen por completo, ni siquiera a largo plazo; los ingresos se mantienen bajos y sus carreras profesionales se deterioran".

Banco Mundial

“Cuando una persona está desempleada por un período prolongado es más difícil que se reincorpore al sector formal. Esto se debe a que pierde destrezas, entusiasmo y se deprime”, explica Alfredo Arízaga, director de la Escuela de Negocios de la Universidad SEK y exministro de Finanzas.

Difícil incorporación laboral

"20 meses después del comienzo de una recesión el empleo general tiende a permanecer más bajo en los países de Latinoamérica. En cambio, el empleo formal sigue situándose por debajo de los niveles previos a la crisis durante más de 30 meses", dice el Banco Mundial.

En parte las pérdidas netas de trabajos formales se deben a la reducción de empleos, más que a la destrucción de los mismos, sostiene el estudio.

Por eso encontrar empleo en medio de una crisis no solo es difícil para los trabajadores sin educación superior, sino también para aquellos que recién se incorporan al mercado laboral.

En Ecuador 532.000 personas o lo que es igual al 6,3% de la Población Económicamente Activa (PEA) estaba en el desempleo en mayo de 2021, el mayor porcentaje en lo que va del año.

La mayor parte de los desempleados, el 33,7%, son jóvenes que tienen entre 15 y 24 años de edad, es decir quienes empiezan su vida laboral.

"Quienes se incorporan al mercado laboral durante una crisis afrontan un comienzo profesional más desfavorable y del que es difícil recuperarse", afirma el estudio.

  • #Ecuador
  • #Banco Mundial
  • #Desempleo
  • #INEC
  • #Crisis
  • #Trabajadores
  • #empleados
  • #estudio
  • #salario
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #universitarios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Riesgo país de Ecuador se situó en 652 puntos, a dos días del referéndum y consulta popular

  • 02

    ¿Por qué Donald Trump retira los aranceles al banano, café, tomates y carne de res?

  • 03

    Trump elimina arancel recíproco del 15% para el banano y el cacao de Ecuador

  • 04

    Junta Monetaria y Financiera descarta la eliminación de los techos a las tasas de interés en Ecuador

  • 05

    Gremios de Ecuador ven como “paso decisivo” el nuevo marco para acuerdo comercial con Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025