Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Banco Mundial: Trabajadores con estudios superiores sienten menos la crisis

En Ecuador casi 532.000 personas o lo que es igual al 6,3% de la Población Económicamente Activa (PEA) no tiene empleo fijo, según el INEC.

Programadores trabajando en las oficinas de Kushki, en Quito, en 2019.

Programadores trabajando en las oficinas de Kushki, en Quito, en 2019.

Primicias

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

28 jun 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El impacto de la crisis laboral en Ecuador, así como en Brasil, puede durar hasta nueve años. Así lo afirma el estudio El empleo en crisis, un camino hacia mejores puestos de trabajo en la América Latina pos Covid-19 del Banco Mundial, presentado en junio de 2021.

El reporte se hizo a partir de datos de varias décadas sobre los shocks económicos y la respuesta del mercado laboral en países de Latinoamérica, entre ellos Ecuador.

Si bien se prevé que la crisis laboral en el país pueda durar casi una década, el golpe varía dependiendo de los conocimientos de los empleados.

Los trabajadores con estudios superiores o universitarios "apenas sienten el golpe de las crisis sobre los salarios y solo sufren impactos de corta duración sobre el empleo", sostiene el reporte.

En cambio, para los trabajadores sin educación superior los efectos de la crisis se traducen en mayor desempleo e informalidad y, en menor proporción, en salarios bajos, afirma el Banco Mundial.

Según el reporte, que los trabajadores con estudios superiores sientan menos las crisis en Ecuador, y Latinoamérica, se debe a una serie de factores, entre ellos:

  • Existe una menor competencia en los trabajos cualificados debido a la relativa escasez de graduados universitarios en la región.
  • Los trabajadores más experimentados tienen los conocimientos para contribuir a una mayor productividad.
  • Perder trabajadores poco calificados implica menos costos para los empleadores.

Menos empleo, menos habilidades

Esta crisis laboral impacta más a los trabajadores poco calificados debido a la falta de oportunidades durante las recuperaciones económicas.

A eso se suman los efectos permanentes causados por la pérdida de capital humano, asociada con un período de desempleo o empleo de menor calidad.

"Muchos trabajadores no se sobreponen por completo, ni siquiera a largo plazo; los ingresos se mantienen bajos y sus carreras profesionales se deterioran".

Banco Mundial

“Cuando una persona está desempleada por un período prolongado es más difícil que se reincorpore al sector formal. Esto se debe a que pierde destrezas, entusiasmo y se deprime”, explica Alfredo Arízaga, director de la Escuela de Negocios de la Universidad SEK y exministro de Finanzas.

Difícil incorporación laboral

"20 meses después del comienzo de una recesión el empleo general tiende a permanecer más bajo en los países de Latinoamérica. En cambio, el empleo formal sigue situándose por debajo de los niveles previos a la crisis durante más de 30 meses", dice el Banco Mundial.

En parte las pérdidas netas de trabajos formales se deben a la reducción de empleos, más que a la destrucción de los mismos, sostiene el estudio.

Por eso encontrar empleo en medio de una crisis no solo es difícil para los trabajadores sin educación superior, sino también para aquellos que recién se incorporan al mercado laboral.

En Ecuador 532.000 personas o lo que es igual al 6,3% de la Población Económicamente Activa (PEA) estaba en el desempleo en mayo de 2021, el mayor porcentaje en lo que va del año.

La mayor parte de los desempleados, el 33,7%, son jóvenes que tienen entre 15 y 24 años de edad, es decir quienes empiezan su vida laboral.

"Quienes se incorporan al mercado laboral durante una crisis afrontan un comienzo profesional más desfavorable y del que es difícil recuperarse", afirma el estudio.

  • #Ecuador
  • #Banco Mundial
  • #Desempleo
  • #INEC
  • #Crisis
  • #Trabajadores
  • #empleados
  • #estudio
  • #salario
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #universitarios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Sicariato frente al Cementerio General de Guayaquil: Policía captura al conductor del vehículo usado en el crimen

  • 02

    Comunidades waorani protestan por incumplimiento del cierre del campo petrolero ITT, a dos años de la consulta

  • 03

    Daniel Noboa tiene hasta el 24 de agosto de 2025 para presentar a la Asamblea la Proforma presupuestaria para lo que queda del año

  • 04

    El 30 % de toda la cocaína detectada en contenedores marítimos tenía un puerto de carga declarado en Ecuador, según un informe

  • 05

    ¿Cuál es la sanción que podría recibir Paúl Vélez por sus comentarios sobre el arbitraje femenino en Copa Sudamericana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024