Los recursos servirán para enfrentar la emergencia sanitaria en Ecuador. El uso de ese dinero será supervisado por ocho universidades.
El directorio de Banco Pichincha aprobó una donación inicial por USD 10 millones que se utilizarán para comprar insumos médicos que contribuyan a la lucha contra el coronavirus y para proteger al personal de los centros hospitalarios.
Los insumos se distribuirán a entidades nacionales y provinciales a través del Ministerio de Salud Pública. Se comprarán pruebas de detección de Covid-19, respiradores, mascarillas, trajes de seguridad, lentes protectores, guantes, medicinas, entre otros.
Los recursos se canalizarán a través de un fideicomiso para garantizar su buen uso, señala el banco en un comunicado de prensa. “Hemos invitado a representantes de reconocidas universidades del país para la supervisión del proceso de compra y distribución de los insumos”, señaló el banco en un comunicado.
Los centros de educación superior convocados son:
- Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE)
- Escuela Politécnica del Litoral (Espol)
- Universidad del Azuay
- Universidad Católica Santiago de Guayaquil (UCSG)
- Universidad San Francisco de Quito (USFQ)
- Universidad de las Américas (UDLA)
- Universidad Espíritu Santo (UEES)
- Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL)
Además el banco realizará gestiones que permitan conseguir un aumento significativo del fondo. También abrirá una cuenta para recolectar donaciones económicas complementarias.
La fiduciaria emitirá reportes periódicos de gestión de los recursos, donde se informarán las acciones cumplidas y se incluirá el nombre de los donantes.

Economía
Ministro de Energía recomienda la concesión del campo Sacha
Según el ministro de Energía, René Ortiz, cinco empresas mostraron interés en Sacha, entre ellas la estadounidense Baker Hughes y la china CERG/MIE.
Economía
El movimiento de pasajeros por vía aérea se contrajo 68% en Ecuador
Si bien en junio de 2020 se restablecieron los vuelos comerciales, domésticos e internacionales, el número de pasajeros en Ecuador se mantiene bajo.
Suscríbase