Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La inseguridad aumenta los costos para bancos y cooperativas

El aumento de los índices de violencia y de ataques informáticos ha llevado a bancos y cooperativas a invertir más en protección de cajeros y en ciberseguridad.

Imagen referencial del robo de cajeros automáticos de bancos y cooperativas en Ecuador.

Imagen referencial del robo de cajeros automáticos de bancos y cooperativas en Ecuador.

Policía Nacional/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

29 dic 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El aumento de los niveles de inseguridad en Ecuador le pasa factura a los bancos y a las cooperativas.

Asaltos a agencias y vehículos blindados que trasladan dinero, daños a cajeros automáticos y ciberataques están entre los riesgos que enfrentan las entidades financieras.

"La inseguridad implica un gasto muy grande", dice el presidente ejecutivo del Banco del Pacífico, Roberto González.

Banco del Pacífico dice que la seguridad física y virtual representa USD 11 millones, o lo que es igual al 15% del gasto total de la entidad en 2022.

Según la Asociación de Bancos Privados de Ecuador (Asobanca), las entidades financieras están realizando fuertes inversiones en seguridad, sobre todo, en:

  • Mayor preparación de guardias.
  • Protección de cajeros automáticos.
  • Implementación de prácticas y estándares internacionales sobre ciberseguridad.

Efectivo, factor de riesgo

La elevada preferencia de los ecuatorianos por los billetes y las monedas "constituye un factor de riesgo ante delincuentes como los llamados sacapintas o delitos como el tarjetazo y los robos a blindados y a cajeros automáticos", según Asobanca.

A pesar de la aceleración digital, como efecto de la pandemia, el uso de dinero en efectivo sigue teniendo mucha acogida en Ecuador, donde el 36,5% de la población prioriza ese medio de pago al momento de comprar.

Los robos y los ataques a cajeros automáticos, que empezaron en 2021, han derivado en estrategias de seguridad como el Sistema Inteligente Neutralizador de Billetes del Banco Central.

Se trata de un dispositivo de entintado de billetes que se activa, automáticamente, cuando se detecta un intento de robo en un cajero automático.

La tinta mancha de forma permanente a los billetes, así el dinero robado es detectable para que no sea aceptado como medio de pago.

Además, el sistema de entintado de dinero también se activa en intentos de robo durante el traslado y la custodia de billetes.

thumb
Imagen explicativa sobre el Sistema Inteligente Neutralizador de Billetes. BCE

Recomendaciones

Las entidades financieras han desarrollado una serie de recomendaciones para resguardar la seguridad y la información de sus clientes, afirma la Cooperativa Andalucía y la Asobanca.

Algunos de los consejos de seguridad son:

Personas tratan de sacar dinero de un cajero automático en Cuenca, el 14 de abril de 2020.

Evitar la rutina

  • Los delincuentes analizan los hábitos de sus víctimas. Por eso, se recomienda realizar depósitos o retiros en diferentes días y en distintas agencias.
Una persona utiliza su teléfono inteligente para hacer un pago en una cafetería.

Métodos de pago

  • Preferir medios de pago digitales, como billeteras móviles, porque no hay que proporcionar datos personales a terceros o transportar grandes cantidades de dinero.
Un hombre mira una pantalla de computadora con un código binario en Varsovia, Polonia, el 21 de febrero de 2021.

Ciberseguridad

    • Los usuarios y las claves son personales. Sea precavido con su uso.
    • En caso de cambiar de celular o correo electrónico, debe informar a la entidad financiera, para que redirija las notificaciones o las claves temporales.
    • Confirme el enlace del sitio web de la entidad financiera antes de ingresar. Además, descargue las aplicaciones móviles de bancos o cooperativas de tiendas o páginas oficiales.
    • Instale un antivirus con licencia en los equipos con los que realiza operaciones financieras.
    • No abra ni responda correos electrónicos o comunicaciones que soliciten información personal.
  • #Seguridad
  • #Inseguridad
  • #Robos
  • #asalto
  • #banco
  • #cooperativa de ahorro y crédito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    A un día de que entren en vigencia, Trump dice que los aranceles "están haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo"

  • 02

    Prisión preventiva para sospechoso de la desaparición y muerte de policía encontrado en Playas

  • 03

    Más vigente que nunca: Esteban Enderica no piensa en el retiro y quiere extender el legado de su familia

  • 04

    Conciertos de Emilia, Molotov, Airbag, Pedro Capó y más eventos en Ecuador, en agosto de 2025

  • 05

    El Estado dejó de percibir USD 93,8 millones por caída de carga en el Puerto de Guayaquil, según consultoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024