Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Dos bancos obtienen financiamiento para otorgar créditos a mipymes

Los recursos obtenidos por Banco Pichincha serán destinados a ofrecer crédito a micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres.

Firma del acuerdo entre DFC y Banco Pichincha para de desembolso de USD 150 millones para incrementar préstamos dirigidos a mujeres emprendedoras y empresarias, el 16 de diciembre de 2020.

Firma del acuerdo entre DFC y Banco Pichincha para de desembolso de USD 150 millones para incrementar préstamos dirigidos a mujeres emprendedoras y empresarias, el 16 de diciembre de 2020.

Banco Pichincha

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

16 dic 2020 - 17:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Banco Pichincha firmó un acuerdo de financiamiento con la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (DFC, por sus siglas en inglés) por USD 150 millones.

DFC otorgó el financiamiento al banco ecuatoriano a un plazo de siete años, con una tasa de interés fija de 4,33%.

Los recursos serán destinados a operaciones de crédito para los segmentos micro y de pequeñas y medianas empresas (mipymes) lideradas exclusivamente por mujeres en Ecuador.

"Esta operación con DFC resulta especialmente importante debido a las necesidades derivadas de la crisis sanitaria causada por el Covid-19. Es nuestro propósito potenciar y generar equidad de oportunidades para alcanzar mejores resultados en el ámbito laboral, familiar y personal de nuestros grupos de interés, ofreciendo soluciones financieras que permitan superar esta difícil coyuntura", dijo Antonio Acosta, presidente de Banco Pichincha.

En la firma del acuerdo también participaron Charity Wallace, vicepresidenta de Iniciativas Estratégicas y de 2X America, de la DFC; Santiago Bayas, gerente general de Banco Pichincha, y Michael J. Fitzpatrick, embajador de Estados Unidos en Ecuador.

Se trata del segundo crédito que Banco Pichincha recibe de la DFC en menos de un año.

En total la institución financiera ha obtenido USD 250 millones en líneas directas de financiamiento de la Corporación, para apoyar a las mujeres emprendedoras.

La DFC es una agencia del gobierno de Estados Unidos que ayuda a las empresas estadounidenses a invertir en mercados emergentes, como Ecuador.

Bono social

Por su parte, el 16 de diciembre de 2020, el Banco Guayaquil negoció en el mercado de valores su primer bono social por USD 20 millones.

Los recursos captados tienen como objetivo la colocación de créditos para mipymes golpeadas por la pandemia.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) invirtió en este bono social, que se trata de una emisión de obligaciones a un plazo de cinco años.

La operación obtuvo una calificación de riesgo de AAA por parte de Global Ratings.

  • #Estados Unidos
  • #Banco Pichincha
  • #Crisis
  • #crédito
  • #mujeres
  • #Bono
  • #mercado de valores
  • #banco
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Gremios de trabajadores piden que el salario básico unificado de 2026 se incremente a USD 575

  • 02

    ¿Habrá feriados largos en Navidad y Año Nuevo en Ecuador?

  • 03

    Ministro de Trabajo espera un consenso entre trabajadores y empleadores para definir el salario básico unificado 2026

  • 04

    Apertura del catastro minero, nuevas minas y una comunidad reubicada: esto es lo que vivirá el sector minero en 2026

  • 05

    Demanda a Ley de Puertos: Ejecutivo defiende flexibilidad de gestión estatal y alerta riesgos para transporte marítimo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025