Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Bares y discotecas se reinventan, pero aspiran volver a la normalidad

Cócteles al vacio son la propuesta de La Bolsa Cocktail ante la crisis. Imagen de mayo de 2020.

Cócteles al vacio son la propuesta de La Bolsa Cocktail ante la crisis. Imagen de mayo de 2020.

Cortesía

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

30 may 2020 - 06:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Entrega de cócteles a domicilio, tutoriales y hasta presentaciones de DJs en vivo son algunas de las opciones que han puesto en marcha los dueños de bares y discotecas para sobrevivir a la cuarentena.

Como el resto de sectores en Ecuador, estos negocios han tenido que suspender sus actividades por más de dos meses a causa de la pandemia de Covid-19, que los obligó a reinventarse.

Hernán Alarcón, por ejemplo, antes de la emergencia sanitaria era bartender profesional en un bar de Quito, pero por la crisis tuvo que dejar su empleo y emprender.

Hace un mes, creó La Bolsa Cocktail Community. El negocio utiliza las redes sociales para ofrecer ocho tipo de cócteles empacados al vacío y listos para enviar a domicilio.

La idea es una réplica de lo que se haciendo en otros países que también se están recuperando de la crisis. Con un elemento adicional: Alarcón asegura que usa licores ecuatorianos para "apoyar a la industria nacional, que es lo que se necesita en este momento".

Nuevas marcas tienen movimiento en el mercado a través de las plataformas tecnológicas.

Hernán Alarcón, La Bolsa Cocktail Community

Pero ¿hay demanda de este tipo de productos y servicios en medio de la crisis?

La respuesta parecería ser que sí ante el incremento de la oferta en Internet.

Transmisiones en vivo y hasta torneos de Fifa

La discoteca Casino, ubicada en Quito, también ha incursionado en el envío de cervezas y vinos durante la pandemia. Su objetivo es doble: atender a sus clientes y subsistir.

"Nuestra propuesta es ofrecer bebidas con menor grado de alcohol para que la gente mantenga la moderación en casa".

Jorfe Malouf, gerente de Grupo Fulam

La discoteca también ha realizado transmisiones en vivo con sus DJs para entretener a las personas.

Otro ejemplo es el Grupo Shotme que tiene cuatro locales de entretenimiento. Ha tratado de solventar el pago de arriendos, sueldos e impuestos, con el envío de comida y bebidas a domicilio. Incluso, hace poco decidió organizar un campeonato de FIFA para consolas de videojuegos.

Ver esta publicación en Instagram

Copa Shot Me ⚽️FIFA20 PS4 - ¡Gana $100 ?en efectivo! + $100 en consumo? PREMIOS: 1er. Lugar: $100 en efectivo + $100 consumo 2do. Lugar: $50 en efectivo + $50 consumo 3er. Lugar: $10 en efectivo + $10 consumo *El torneo inicia el 01 de junio ??Inscríbete hasta este VIERNES en eketapp.com / Inscripción $5 #shotmeexperience #shotmegames #fifa20 #ps4 #quedateencasa

Una publicación compartida por Shot Me Uio (@shotmeuio) el 25 de May de 2020 a las 7:39 PDT

Pero, los dos grupos empresariales son conscientes que estas nuevas propuestas no son sostenibles. Por eso, hay bares y discotecas en el país que han decidido cerrar.

"Las entregas a domicilio apenas significan ingresos para cubrir arriendos y sueldos. Si no regresamos a la normalidad tendremos que tomar la decisión de cerrar ciertos locales", dice Daniel León, gerente de Grupo Shotme.

Sobre proyectos como discotecas en parqueaderos que empezaron en Alemania, el sector dice que esos planes son temporales porque significarían más costos.

Además,"no son tan fáciles porque hay que pensar en que las personas pueden tomar y luego van a manejar", sostiene Malouf.

Golpe tras golpe

En Quito, las actividades de diversión y de entretenimiento, entre las que se encuentran bares y discotecas, serán las últimas en abrir. Lo mismo se prevé para el resto del país.

"El sector, a pesar de ser formal, porque las empresas pagan todas las obligaciones de ley y dan empleo, es olvidado por las autoridades", lamenta Malouf.

En este coincide el gerente de Grupo Shotme que genera más de 200 empleos directos e indirectos.

"Pagamos sueldos e impuestos, por lo que necesitamos un pronunciamiento claro sobre cuándo vamos a poder operar", dice León.

Los representantes de bares y discotecas afirman que no pueden ser "los primeros en cerrar y los últimos en abrir", como ha ocurrido en otras crisis como el terremoto de abril de 2016 y las protestas de octubre de 2019.

Nuestro sector está golpeado desde octubre. Los negocios permanecieron cerrados casi todo ese mes, lo que significó pérdidas porque la gente no quería salir por miedo. Recién en enero de 2020 los bares y restaurantes empezaron a reactivarse

Jorge Malouf, Casino

Un grupo de representantes del sector se ha organizado para elaborar un protocolo de reactivación para presentarlo a las autoridades.

"El objetivo es estar listos para cuando se nos permita operar", dice Malouf.

Algunos de las medidas que proponen son:

  • Toma de temperatura a las personas al ingreso de los establecimientos.
  • Uso de mascarillas.
  • Limitación del aforo.
  • Prohibición de compartir vasos.

Incluso hay propietarios que han considerado hacer pruebas rápidas de Covid-19 a los clientes o implementar trajes especiales de protección para bailar.

  • #Ecuador
  • #Entretenimiento
  • #empleo
  • #FIFA
  • #domicilio
  • #bares
  • #discotecas
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024