Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El 96% de los residuos electrónicos se desecha en Ecuador, ¿cómo reciclarlos?

El gestor ambiental Vertmonde lleva adelante la iniciativa 'Ecuador libre de E-waste' para la gestión adecuada de residuos electrónicos.

Planta de gestión de residuos electrónicos de la empresa Vertmonde.

Planta de gestión de residuos electrónicos de la empresa Vertmonde.

Cortesía Vertmonde.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

09 dic 2023 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador genera al año 87.575 toneladas de residuos electrónicos o 5,1 kilos por habitante, pero solo recopila para su gestión ambiental el 4%, según los datos más recientes del informe Monitor Mundial de Residuos Electrónicos de Naciones Unidas, publicado en 2022.

Las cifras muestran que la gran mayoría de los residuos electrónicos en Ecuador no pasa por un proceso de reciclaje y termina en vertederos de basura comunes y rellenos sanitarios, o peor, contaminando ríos, quebradas y océanos.

La basura electrónica son todos aquellos productos tecnológicos que quedaron en desuso en hogares y empresas, como computadoras, celulares, cables, baterías, televisores, electrodomésticos, planchas de cabello, videojuegos.

  • Lea también: Ecuador elimina 58 toneladas de residuos peligrosos recolectados en Galápagos

Estos residuos contienen metales tóxicos y otras sustancias dañinas para el ambiente y la salud del ser humano.

"La contaminación de los residuos electrónicos no es visible, pensamos que no existe, pero es muy peligrosa", explica Jhoanna Rosales, directora de Triple Impacto de Vertmonde, gestor de reciclaje de e-waste.

Vertmonde se enfoca en procesar las fracciones peligrosas y no reciclables para que no contaminen el ambiente.

'Ecuador libre de E-waste'

Vertmonde es un gestor ambiental, fundado por tres mujeres hace 11 años, que desarrolló un programa específico para el tratamiento de la basura electrónica.

En 2023 impulsó la iniciativa 'Ecuador libre de E-waste', con el fin de que empresas y ciudadanos se informen y participen activamente en el reciclaje de residuos tecnológicos.

El punto de partida fue Galápagos. Vermont firmó un convenio con el GAD Municipal de San Cristóbal, en septiembre de 2023, para la gestión de los residuos electrónicos, con apoyo del sector privado.

Parte de la tarea estaba hecha, pues el Municipio tenía recolectados y separados cerca de cinco toneladas de desechos electrónicos, recopiladas desde hace cinco años.

Lo más complicado era movilizar estos residuos a Quito para un proceso de gestión ambiental adecuado con Vertmonde, pero la aerolínea Latam también se unió al proyecto, otorgando espacio en sus vuelos.

También se sumó Grupo Entregas para el embalaje de los residuos en Galápagos.

Rosales recalca que la iniciativa está abierta para ser puesta en práctica en otras provincias, con apoyo del sector público y privado, y la ciudadanía en general.

De hecho, el gestor ambiental viene trabajando en la recolección de residuos electrónicos de la mano con varias empresas que operan a escala nacional, como Difare y Netlife.

thumb
Un trabajador de Vertmonde recuperando piezas de celulares. Cortesía Vertmonde.

Participación privada

Desde hace seis años, Netlife ha trabajado en el reciclaje de sus equipos que ya están desactualizados. En este año, ampliaron el proyecto a sus clientes con puntos de recolección en sus centros de atención.

Por ahora, la iniciativa se desarrolla en sus centros ubicados en Quito, Guayaquil, Cuenca y Riobamba.

El objetivo para 2024 es ubicar contenedores, de 45 kilos de capacidad, en todos sus locales a escala nacional, explica Nathaly Grijalva, coordinadora de Responsabilidad Social de la firma.

Luego de recolectar los equipos, la empresa tecnológica los entrega a Vertmonde, que tiene su planta de procesamiento ambiental en la parroquia de Pifo, en el nororiente de Quito.

Entre 2022 y 2023, la empresa ha recolectado más de 51.830 kilos de residuos electrónicos, entre sus colaboradores y clientes, detalla Grijalba.  

¿Cómo reciclar desechos electrónicos?

La ciudadanía también puede participar de la iniciativa 'Ecuador libre de E-waste' entregando sus equipos en desuso a Vertmonde, para ello debe hacer lo siguiente:

  • Recolectar los residuos electrónicos que tenga en casa y ya no estén en uso.
  • Llenar el formulario que encontrará en el siguiente link.
  • Vertmonde le contactará para recoger los desechos.

El gestor ambiental destruye los residuos y recupera al menos el 95% de los materiales, los cuales se convierten en materia prima para procesos productivos de otras empresas, explica Jhoanna Rosales, directora de Triple Impacto de Vertmonde.

La basura electrónica no debe ser quemada, porque produce gases tóxicos y contaminantes, tampoco debe ser botada a la basura ni entregada a recicladores informales, porque terminará contaminando el suelo o las quebradas, advierte Vertmonde en su portal web.

  • #Tecnología
  • #Basura
  • #Reciclaje
  • #Telecomunicaciones
  • #residuos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El partido entre Delfín y Deportivo Cuenca, por la LigaPro, se transmitirá en señal abierta

  • 02

    Fuertes lluvias provocan cortes de luz en diferentes barrios de Quito, este 31 de octubre

  • 03

    Fuertes lluvias y tormentas siguen en Quito y el COE emite alerta hasta el 5 de noviembre

  • 04

    Sector atunero de Ecuador cerrará 2025 con USD 2.000 millones en exportaciones, pese a la tarjeta amarilla

  • 05

    El Aeropuerto JFK de Nueva York detiene sus operaciones por el cierre de Gobierno

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025