Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El 96% de los residuos electrónicos se desecha en Ecuador, ¿cómo reciclarlos?

El gestor ambiental Vertmonde lleva adelante la iniciativa 'Ecuador libre de E-waste' para la gestión adecuada de residuos electrónicos.

Planta de gestión de residuos electrónicos de la empresa Vertmonde.

Planta de gestión de residuos electrónicos de la empresa Vertmonde.

Cortesía Vertmonde.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

09 dic 2023 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador genera al año 87.575 toneladas de residuos electrónicos o 5,1 kilos por habitante, pero solo recopila para su gestión ambiental el 4%, según los datos más recientes del informe Monitor Mundial de Residuos Electrónicos de Naciones Unidas, publicado en 2022.

Las cifras muestran que la gran mayoría de los residuos electrónicos en Ecuador no pasa por un proceso de reciclaje y termina en vertederos de basura comunes y rellenos sanitarios, o peor, contaminando ríos, quebradas y océanos.

La basura electrónica son todos aquellos productos tecnológicos que quedaron en desuso en hogares y empresas, como computadoras, celulares, cables, baterías, televisores, electrodomésticos, planchas de cabello, videojuegos.

  • Lea también: Ecuador elimina 58 toneladas de residuos peligrosos recolectados en Galápagos

Estos residuos contienen metales tóxicos y otras sustancias dañinas para el ambiente y la salud del ser humano.

"La contaminación de los residuos electrónicos no es visible, pensamos que no existe, pero es muy peligrosa", explica Jhoanna Rosales, directora de Triple Impacto de Vertmonde, gestor de reciclaje de e-waste.

Vertmonde se enfoca en procesar las fracciones peligrosas y no reciclables para que no contaminen el ambiente.

'Ecuador libre de E-waste'

Vertmonde es un gestor ambiental, fundado por tres mujeres hace 11 años, que desarrolló un programa específico para el tratamiento de la basura electrónica.

En 2023 impulsó la iniciativa 'Ecuador libre de E-waste', con el fin de que empresas y ciudadanos se informen y participen activamente en el reciclaje de residuos tecnológicos.

El punto de partida fue Galápagos. Vermont firmó un convenio con el GAD Municipal de San Cristóbal, en septiembre de 2023, para la gestión de los residuos electrónicos, con apoyo del sector privado.

Parte de la tarea estaba hecha, pues el Municipio tenía recolectados y separados cerca de cinco toneladas de desechos electrónicos, recopiladas desde hace cinco años.

Lo más complicado era movilizar estos residuos a Quito para un proceso de gestión ambiental adecuado con Vertmonde, pero la aerolínea Latam también se unió al proyecto, otorgando espacio en sus vuelos.

También se sumó Grupo Entregas para el embalaje de los residuos en Galápagos.

Rosales recalca que la iniciativa está abierta para ser puesta en práctica en otras provincias, con apoyo del sector público y privado, y la ciudadanía en general.

De hecho, el gestor ambiental viene trabajando en la recolección de residuos electrónicos de la mano con varias empresas que operan a escala nacional, como Difare y Netlife.

thumb
Un trabajador de Vertmonde recuperando piezas de celulares. Cortesía Vertmonde.

Participación privada

Desde hace seis años, Netlife ha trabajado en el reciclaje de sus equipos que ya están desactualizados. En este año, ampliaron el proyecto a sus clientes con puntos de recolección en sus centros de atención.

Por ahora, la iniciativa se desarrolla en sus centros ubicados en Quito, Guayaquil, Cuenca y Riobamba.

El objetivo para 2024 es ubicar contenedores, de 45 kilos de capacidad, en todos sus locales a escala nacional, explica Nathaly Grijalva, coordinadora de Responsabilidad Social de la firma.

Luego de recolectar los equipos, la empresa tecnológica los entrega a Vertmonde, que tiene su planta de procesamiento ambiental en la parroquia de Pifo, en el nororiente de Quito.

Entre 2022 y 2023, la empresa ha recolectado más de 51.830 kilos de residuos electrónicos, entre sus colaboradores y clientes, detalla Grijalba.  

¿Cómo reciclar desechos electrónicos?

La ciudadanía también puede participar de la iniciativa 'Ecuador libre de E-waste' entregando sus equipos en desuso a Vertmonde, para ello debe hacer lo siguiente:

  • Recolectar los residuos electrónicos que tenga en casa y ya no estén en uso.
  • Llenar el formulario que encontrará en el siguiente link.
  • Vertmonde le contactará para recoger los desechos.

El gestor ambiental destruye los residuos y recupera al menos el 95% de los materiales, los cuales se convierten en materia prima para procesos productivos de otras empresas, explica Jhoanna Rosales, directora de Triple Impacto de Vertmonde.

La basura electrónica no debe ser quemada, porque produce gases tóxicos y contaminantes, tampoco debe ser botada a la basura ni entregada a recicladores informales, porque terminará contaminando el suelo o las quebradas, advierte Vertmonde en su portal web.

  • #Tecnología
  • #Basura
  • #Reciclaje
  • #Telecomunicaciones
  • #residuos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    "Me encantaría que me reciba el Pleno para hablar de algunas cosas", responde Aquiles Alvarez al llamado de la Asamblea

  • 02

    Temblor de baja magnitud se registra en Pastaza, en la Amazonía de Ecuador, este 31 de julio

  • 03

    El Rally Vuelta al Ecuador 2025 queda suspendido tras el accidente mortal de la Etapa 3

  • 04

    "No le tengo miedo al desafío", dice José de la Gasca sobre concursar para la Fiscalía General del Estado

  • 05

    En Ecuador hay más de 2.000 presos extranjeros, pero no todos serán deportados, asegura Ministro del Interior

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024