Los recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se destinarán a extender la red de cobertura de los programas sociales en Ecuador.
El Directorio Ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó a favor de Ecuador un préstamo de USD 500 millones que serán destinados a la estabilidad macroeconómica y a la protección social.
El crédito aprobado el 17 de noviembre de 2021, tiene un plazo de amortización de siete años, un período de gracia de tres años y una tasa de interés basada en Libor.
El ministro de Finanzas, Simón Cueva, dijo que “el objetivo de este financiamiento es asegurar la sostenibilidad fiscal y salvaguardar la protección social” y que el préstamo aprobado está alineado con los objetivos del programa del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Según el BID, el programa le ayudará al Gobierno a estabilizar su macroeconomía mediante la obtención de recursos de rápido desembolso para financiar la balanza de pagos a corto plazo y sus necesidades de financiamiento.
Los recursos también servirán para ayudar a 300.000 familias vulnerables con la expansión de la red de cobertura de los programas sociales.
El préstamo servirá, además, para dos objetivos:
- Apoyar el incremento de las reservas internacionales.
- Fortalecer la gestión de la deuda.
También le puede interesar:
Economía
Estos son los cambios en las gerencias de empresas públicas
El Gobierno ha ratificado a dos gerentes de empresas públicas, uno ha sido despedido y uno más está en proceso de salida del cargo.
Economía
Antonio Icaza dejará la gerencia de CNEL EP
En una sesión por la noche del 27 de enero, el directorio CNEL aceptó la disponibilidad del cargo del gerente general, Antonio Icaza.
Regístrese