Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Biess invertirá USD 1.500 millones en el mercado de valores en 2023

Los USD 1.500 millones que el Biess espera invertir en el mercado de valores en 2023 es el monto más alto desde 2010, cuando abrió puertas.

Visitantes en las feria de vivienda del Biess, en el Centro de Exposiciones Quito, el 13 de octubre de 2022.

Visitantes en las feria de vivienda del Biess, en el Centro de Exposiciones Quito, el 13 de octubre de 2022.

Facebook Biess.

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

03 feb 2023 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) prevé invertir USD 1.500 millones en el mercado de valores en 2023.

Se trata de una cifra no vista desde octubre de 2010, cuando el banco abrió puertas.

De hecho, las inversiones en el Biess en el mercado de valores fueron de apenas USD 514 millones en 2022.

Esto es el 1,8% del portafolio de inversiones del Biess que sumó USD 27.806 millones en diciembre de 2022.

Según el Biess, la inversión de USD 1.500 millones en el mercado de valores obedece a que las cifras macroeconómicas de Ecuador evidencian una recuperación del entorno económico.

El Biess "es un agente dinamizador de varios sectores de la economía, es así que se ha presupuestado para el 2023 una mayor profundización de sus inversiones en el sector privado de la economía", informó a PRIMICIAS.

Estado, el principal acreedor

Para Fernando Simó, gerente de la casa de valores Ecuabursátil, el Biess no es un banco en estricto sentido, sino un fondo de pensiones. Es, de hecho, el fondo de pensiones más grande del país.

En ese sentido, los recursos que administra debieran ser invertidos en inversiones de largo plazo, para impulsar el desarrollo productivo de un país, añade Simó.

La liquidez que puede inyectar el Biess puede atender necesidades de liquidez de las empresas del sector manufacturero, que son grandes generadoras de empleo, dice Simó.

Pero esto no ha ocurrido. Así, más de un tercio de su portafolio está colocado en bonos del Estado, que pesan el 35% de todo el portafolio del Biess. Es dinero utilizado para financiar el gasto público.

Otra parte importante de las inversiones del Biess está en sus propios afiliados y jubilados a través de créditos hipotecarios, quirografarios y prendarios. Estas colocaciones representan USD 10.766 millones.

En medio de los escándalos

Actualmente, el mercado de valores ofrece instrumentos de inversión a tres y cuatro años plazo como máximo.

Eso ocurre, según Simó, porque no cuentan con inversionistas institucionales como el Biess, que tiene capacidad de inversión de más largo plazo.

Pero el mercado de valores no atraviesa por su mejor momento. El mercado de valores ecuatoriano ha enfrentado algunos fraudes en los últimos años.

Entre los casos más sonados figuran Delcorp y Ecuagran.

Ambas empresas adeudan USD 3,4 millones al Biess.

No son las únicas empresas con problemas. Otras firmas que le deben dinero al Instituto de Seguridad Social de la Policía, y son Casa Moeller Martínez y Crisol Comercial.

Sumesa y su empresa vinculada Distsum también tienen deudas por la negociación en bolsa de facturas comerciales, entre 2019 y 2020. Estos papeles “no tendrían sustancia económica”, según la Intendencia Nacional de Mercado de Valores.

Frente a este escenario, Simó cree que es necesario mejorar el control desde el lado de la supervisión de la Superintendencia de Compañías.

Pero también hay problemas estructurales. Uno de ellos se relaciona con las calificadoras de riesgo:

  • Hay calificadoras que no tiene una metodología fuerte para evaluar.
  • Existe conflicto de interés porque las empresas que son calificadas a su vez son quienes pagan a la calificadora de riesgo por el servicio. Esto puede condicionar una calificación de riesgo que permite a una empresa a salir al mercado.

En medio de este contexto, el Biess informó que realizará las operaciones de inversión en el sector privado con base en el cumplimiento de los parámetros de riesgo, seguridad y rentabilidad.

Estos tres requisitos son "indispensables para precautelar los recursos de los afiliados y jubilados de la seguridad social", resaltó el banco.

  • #afiliados
  • #bonos
  • #Biess
  • #mercado de valores
  • #mercado bursátil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Río Aguarico y Universidad Católica juegan el segundo tiempo de su partido de la Copa Ecuador

  • 02

    ¿Christian Cueva jugará ante Libertad? Guillermo Duró, DT de Emelec, responde

  • 03

    Camión de la Empresa Eléctrica y bus chocaron en El Dorado, en Quito

  • 04

    Refinería de Esmeraldas reinicia operaciones y retomará el despacho de asfalto la próxima semana

  • 05

    Marcelo Ron, presidente de la FEDAK, sobre el accidente mortal en el Rally: "es un incidente de carrera"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024