Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Black Friday: Todo lo que debe saber si va de tour de compras a Estados Unidos o Panamá

Estados Unidos es el destino preferido de los ecuatorianos para el turismo de compras, aunque la inflación en ese país ha tenido impacto en la demanda.

Personas esperando para abordar en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, de Quito.

Personas esperando para abordar en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, de Quito.

Cortesía Quiport.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

14 nov 2023 - 05:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El turismo de compras hacia Estados Unidos y Panamá se reactiva por la temporada de Black Friday o Viernes negro, pero no llega a los niveles de 2019, antes de pandemia de Covid-19.

El presidente de la Asociación de Mayoristas de Turismo (Asomatur), Fidel Murgueytio, estima que la venta de tours de compras por el Black Friday se mantendrá similar a 2022. Pero podría estar hasta un 20% por debajo con relación a 2019.

Murgueytio cree que hay dos razones que podrían estar influyendo en este comportamiento. Por un lado, la inflación en Estados Unidos, que ha encarecido los productos y ha vuelto menos atractivo ese destino para compras, aunque sigue siendo el principal.

  • Lea también: Lo que debe saber para traer compras de Black Friday por couriers

Y, también, el retiro de aranceles desde octubre de 2019 para la importación de celulares, computadoras y tabletas; lo que ha disminuido el precio de esos productos en Ecuador.

El presidente de la Asociación de Representantes de Líneas Aéreas del Ecuador (Arlae), Marco Subía, añade que, si bien hay un pico de viajeros durante los días del Black Friday, en los últimos años se ha visto más uniforme durante todo el mes.

Esto se explica porque muchos comercios arrancan desde antes sus promociones y también las extienden a la última semana del mes e, incluso, hasta los primeros días de diciembre, dice Subía.

Primer destino de compras

No obstante, Estados Unidos sigue siendo el principal destino de los turistas ecuatorianos para compras o esparcimiento.

En noviembre de 2022, viajaron hacia el país de Norteamérica 38.844 personas, lo que representó el 38% del total de salidas por avión, según el Ministerio de Turismo.

Aunque en una proporción mucho menor, Panamá es otro destino de turismo de compras, que, además, viene creciendo.

En noviembre de 2022 viajaron a Panamá 7.781 personas, casi el doble que en igual mes de 2021, cuando viajaron 3.546 personas desde Ecuador. Esto representa un 8% del total de personas que salieron en ese mes del país por vía aérea.

Uno de los atractivos de ese país es que no exige visa a los ecuatorianos. Los paquetes turísticos también son más económicos.

¿Cuánto cuesta un tour de compras?

Dentro de Estados Unidos, Miami es el principal mercado de compras para los ecuatorianos y, luego, Orlando, ambos en el estado de Florida.

Estados Unidos es el país de origen del Black Friday, por lo que se registra una gran cantidad de descuentos y promociones.

La agencia de viajes Viajando tu Mundo ofrece el tour de compras, del 23 al 26 de noviembre, a Miami desde USD 900. El paquete incluye boleto, estadía, desayuno y traslado a los centros comerciales más conocidos de la ciudad durante tres días.

Orlando es otro destino de compras en Estados Unidos, con un costo desde USD 840 en esta agencia de viajes, por la misma cantidad de días, según Rina Terán, gerente general de la agencia.

El presidente de Asomatour comenta que algunos viajeros van una semana para ir de compras a Miami y visitar los parques en Orlando. Un tour de siete días puede estar en alrededor de USD 1.500.

Por otro lado, está Panamá, hacia donde la agencia Viajando tu Mundo tiene tours del 24 al 27 de noviembre desde USD 669. Al igual que en Estados Unidos, los tres días están destinados al turismo de compras.

Terán dice que Panamá se ha vuelto atractivo por las demoras que hubo en la entrega de la visa de turismo hacia Estados Unidos en los últimos años por la emergencia sanitaria. Aunque este tema se ha regularizado en los últimos meses.

En Viajando tu Mundo, cerca del 98% de los paquetes de Black Friday ya están vendidos, pero, según Terán, en otros años ya no quedaban cupos para estas fechas.

Terán recomienda a los viajeros no llevar mucho dinero en efectivo por seguridad, de preferencia, utilizar las tarjeras de crédito o débito.

Lo que puede traer sin impuestos

Y si planea ir de tour de compras, debe tener en cuenta los recientes cambios que hizo Aduana para el ingreso de productos libres de impuestos al comercio exterior:

  • Alimentos debidamente sellados o empacados al vacío. Antes la resolución especificaba que tenían que ser alimentos procesados, ahora puede ser cualquier otro tipo de alimento.
  • Aduana aumentó a 8 kg el máximo de suplementos alimenticios que se puede traer al país. El tope anterior era 4 kg.
  • El máximo permitido de bebidas alcohólicas que pueden traer los viajeros pasa de tres a cinco litros.
  • Y en cuanto a productos como perfumes en envases nuevos, el máximo permitido por viajero pasa de 300 mililitros (ml) a 500 ml. En cambio, el tope máximo para grupos familiares sube de 600 a 1.000 ml.
  • En este mismo segmento, el máximo autorizado para cremas, lociones corporales, splash y similares, contenidos en envases nuevos, pasa de 1.250 ml a 2.500 ml.

Y ¿los productos tecnológicos? La Aduana especifica que el viajero puede traer un producto tecnológico y electrónico nuevo y usado, de acuerdo al siguiente listado:

  • Teléfono celular.
  • Cámara fotográfica.
  • Videograbadora o filmadora.
  • Receptor digital multimedia y/o reproductor de imagen/video o sonido portátiles, de uso doméstico.
  • Teléfono satelital.
  • Agenda electrónica u ordenador personal en tableta (tablet).
  • Equipo de posicionamiento global portátil (GPS) para uso personal.
  • Computador portátil y/o sus periféricos (mouse, audífonos y similares).
  • Consola para videojuegos y máximo 2 accesorios, sean estas portátiles o no.
  • Calculadora electrónica.
  • Los relojes inteligentes o smartwatch y los audífonos inalámbricos.

Finalmente, el viajero puede traer un televisor de hasta de 60 pulgadas. Además, puede ingresar al país, vía aérea, monitores de computadora de hasta 32 pulgadas, un dron de hasta USD 1.000.

Pago del ISD

Un contribuyente que sale de Ecuador por turismo está exento de pagar el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) si lleva un valor en efectivo menor a tres salarios básicos (USD 1.350 en 2023).

Si se pasa de ese valor, la tarifa de ISD se grava sobre el excedente, ya sea en efectivo o tarjeta. Por ejemplo, si lleva USD 2.000 en efectivo, el contribuyente debe pagar ISD sobre USD 650.

Considerando la tarifa actual del 3,5%, el ISD a pagar es de USD 22,7. Pero a partir del 31 de diciembre, cuando la tarifa baje a 2%, ese mismo contribuyente pagará USD 13 por ISD.  

¿Y los impuestos en Panamá y Miami?

En Panamá el Impuesto al Valor Agregado (IVA) es del 7%.

Mientras tanto, ese tributo en Miami es del 7%, si se tiene que en cuenta que el Estado de la Florida, en Estados Unidos, tiene una tasa del 6% más 1% de impuesto del condado.

  • #Estados Unidos
  • #turismo
  • #Miami
  • #Panamá
  • #black friday

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 03

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 04

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 05

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024