Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Celec arregla líos en Sopladora e inicia el proceso para posible concesión

Al igual que su predecesor, el presidente Guillermo Lasso planteó la concesión de varios activos del Estado, como hidroeléctricas y refinerías.

Una vista del interior de la hidroeléctrica Sopladora, en 2019.

Una vista del interior de la hidroeléctrica Sopladora, en 2019.

Cortesía Celec.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

03 jun 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La hidroeléctrica Sopladora ha estado, al menos desde 2019, en la lista de activos del Estado que podrían pasar a manos de una administración privada, vía concesión o monetización. Se trata de una forma para inyectar liquidez al Gobierno Central.

Problemas legales e incluso observaciones a la obra misma habían detenido el proceso, hasta ahora.

A inicios de mayo, la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) adjudicó un contrato a la firma financiera francesa BNP Paribas para que se encargue de estructurar un modelo para la concesión de la Central Hidroeléctrica Sopladora.

El contrato fue suscrito USD 5,5 millones. El plazo de ejecución del proyecto es de 24 semanas (cerca de 6 meses).

La firma financiera francesa, dice el contrato, debe establecer un modelo para "obtener ingresos por la gestión delegada" de Sopladora a un inversionista privado.

Siete firmas financieras, además de la ganadora, fueron invitadas por Celec a participar del proceso: Morgan Stanley, Goldman Sachs, Credit Suisse, UBS, Lázard Frères, Deloitte y Houlihan Lokey.

La central hidroeléctrica, que tiene una capacidad de 487 megavatios y está ubicada entre Azuay y Morona Santiago, es operada por el holding estatal Celec. Fue construida por la empresa estatal China Gezhouba Group en consorcio con la ecuatoriana Fopeca S.A. con una inversión de USD 672 millones.

A pesar de esta contratación, el gerente de Celec, Gonzalo Uquillas, dijo a PRIMICIAS que la concesión de Sopladora dependerá de la administración del presidente Lasso.

Y explicó que la contratación fue posible después de que Celec subsanara algunos pendientes legales que demoraron la licitación.

Entre esos pendientes está la recepción definitiva de la central por parte del Gobierno, lo que se concretó en abril de 2021, así como la finalización de un examen especial de Contraloría, en el que se determinaron glosas por USD 248 millones en contra de las empresas China Gezhouba Group y Fopeca, encargadas de la construcción de la hidroeléctrica.

Cardenillo, en la lista

Uquillas informó que Celec también está buscando una firma financiera para estructurar un proyecto que permita la construcción y concesión de la central hidroeléctrica Cardenillo.

La obra, de aproximadamente USD 1.300 millones, estaría ubicada entre las provincias de Morona Santiago y Azuay, y tendría una potencia instalada de 600 megavatios.

"El Gobierno no tiene los recursos necesarios para emprender en este proyecto, por eso será concesionado a la empresa privada", dijo Uquillas.

Concesiones, una tarea pendiente

Si bien, en 2020, la pandemia del coronavirus se atravesó en los planes del Gobierno, la monetización de activos del Estado o la concesión a la empresa privada, es una oferta que se viene arrastrando, por lo menos, desde 2019.

En 2020, el Gobierno incluyó en el Presupuesto General del Estado (PGE) ingresos por USD 1.000 millones por concesión de activos, aunque se tenía previsto un ingreso inicial de USD 2.000 millones.

Y aunque no pudo concretar esos ingresos, el Gobierno volvió a proyectar ingresos por monetización de activos en 2021.

Según el Ministerio de Finanzas, para este año se proyectó USD 860,8 millones en ingresos por concesiones. Hasta mayo esa cuenta estaba en cero, así como lo muestra el siguiente cuadro:

En varias ocasiones, el presidente Guillermo Lasso ha dicho que durante su administración llevará adelante un plan de concesiones. En esa lista no solo están las hidroeléctricas.

El primer mandatario también ha mencionado a las tres refinerías de la petrolera estatal Petroecuador, carreteras de la red vial estatal, la telefónica estatal Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) y proyectos mineros.

El mandatario también anunció que venderá, en el mercado internacional, el Banco del Pacífico, con capital estatal.

  • #Contraloría General del Estado
  • #Sopladora
  • #CELEC
  • #concesión
  • #BNP Paribas
  • #Gonzalo Uquillas
  • #Central Hidroeléctrica Sopladora

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la goleada de Barcelona SC ante Emelec en el Clásico del Astillero

  • 02

    Estos son los ganadores de los Emmys 2025 y dónde ver las series premiadas

  • 03

    Javier Bardem y Hannah Einbinder expresan su apoyo a Palestina en la gala de los Premios Emmys 2025

  • 04

    Emelec se lleva la peor goleada de su historia ante Barcelona SC en el Capwell y el público estalla en las gradas

  • 05

    Úrsula Strenge comparte foto de su hija Camila, de vuelta en casa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024