Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno recibe las centrales hidroeléctricas Minas San Francisco y Sopladora

Minas San Francisco se ubica entre las provincias de Azuay y El Oro y Sopladora es parte del Complejo Paute, ubicado entre Azuay y Morona Santiago.

Central hidroeléctrica Minas de San Francisco, en 2021.

Central hidroeléctrica Minas de San Francisco, en 2021.

Video Celec

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

08 abr 2021 - 17:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno, a través de un comunicado remitido el 8 de abril de 2021, informó que recibió de forma definitiva las centrales hidroeléctricas Minas San Francisco, con una capacidad de 270 megavatios (MW); y Sopladora, con una capacidad de 487 MW.

La central hidroeléctrica Minas San Francisco está ubicada entre las provincias de Azuay y El Oro. En cambio Sopladora forma parte del Complejo Hidroeléctrico Paute y se encuentra entre Azuay y Morona Santiago.

En la firma de las actas de entrega-recepción definitiva de las dos centrales participó, de forma virtual, el ministro de Energía, René Ortiz.

“Estas centrales se reciben de forma definitiva después de implementar varias acciones para superar una serie de obstáculos y se garantiza de esta forma que la inversión del Estado se convierta efectivamente en bienes de todos los ecuatorianos”, dijo Ortiz.

Los obstáculos a los que se refiere el Ministro de Energía fueron:

  • Retrasos en los cronogramas de ejecución y puesta de operación
  • Impedimentos para la recepción, como establece la normativa del país.

En el acto también participaron el viceministro de Electricidad, Hernando Merchán; el gerente general de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), Gonzalo Uquillas; y el gerente de la Unidad de Negocio Celec, Iván Hidrobo.

También fueron parte del acto los representantes de las constructoras Harbin Electric International, del proyecto hidroeléctrico Minas San Francisco; y de la empresa estatal china Gezhouba Group en consorcio con la ecuatoriana Fopeca S.A, responsable del proyecto Sopladora.

Detalle de la producción de energía

Minas San Francisco aprovecha el potencial hídrico del río Jubones y utiliza como máximo un caudal de 65 metros cúbicos de agua por segundo.

Esa central incorpora 270 MW al Sistema Nacional Interconectado. Lo hace a través de sus tres unidades de generación tipo Pelton, de 90 MW cada una.

Minas San Francisco fue declarada en operación comercial el 1 de enero de 2019. En estos dos años de operación la central generó 2.452 gigavatios (GWh).

"Eso se traduce en un ahorro en costos de producción de aproximadamente USD 216 millones anuales para el Estado, por el desplazamiento de combustibles fósiles para la generación eléctrica", sostiene un comunicado de Celec.

thumb
Central hidroeléctrica Sopladora, en 2021. Video Celec

La central hidroeléctrica Sopladora está compuesta por dos cavernas, una denominada Casa de Máquinas, que aloja tres unidades generadoras de 162,3 MW cada una, con turbinas tipo Francis; y otra caverna, denominada Casa de Transformadores, que aloja tres transformadores de 13,8/230 kilovoltios (kV).

Sopladora genera anualmente 2.770 GWh, aportando al Sistema Nacional Interconectado 487 MW de energía limpia. La operación comercial de las unidades 01 y 03 se inició el 23 de diciembre de 2016, y de la unidad 02 el 1 de abril de 2017.

En estos años de operación, la producción energética de Sopladora generó "un ahorro de aproximadamente USD 348 millones al Estado", según Celec.

  • #Gobierno
  • #Energía
  • #Sopladora
  • #Minas San Francisco
  • #CELEC
  • #ministerio de Energia
  • #centrales hidroeléctricas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | ¡Expulsado Pacho! PSG vs. Bayern Múnich por los cuartos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Más de 10.000 tacos de dinamita fueron decomisados en El Oro por el Ejército de Ecuador

  • 04

    EN VIVO | Deportivo Quito le gana a Quito Corazón por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • 05

    Así fue la escalofriante lesión de Jamal Musiala, jugador del Bayern Múnich, ante el París Saint-Germain

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024