Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Bolivia prevé más de USD 100 millones para bono por cuarentena

 Jeanine Añez Chavez, presidenta de Bolivia, anunció las medidas económicas.

Jeanine Añez Chavez, presidenta de Bolivia, anunció las medidas económicas.

Tomado de @JeanineAnez

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

19 mar 2020 - 15:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ministro interino de economía, José Luis Parada, explicó este jueves 19 de marzo, que el "Bono Familia" anunciado el miércoles por la presidenta transitoria, Jeanine Áñez, necesitará aproximadamente de casi USD 115 millones (800 millones de bolivianos) que se entregará en abril.

El bono familia

El bono consiste en entregar un monto equivalente a USD 72 por cada niño que estudie en primaria en escuelas públicas para ayudar a las familias "con menos recursos". Esta es una de las cuatro medidas económicas anunciadas el miércoles 18, por la mandataria.

Parada sostuvo que este bono beneficiará a al menos 1,5 millones de estudiantes a nivel nacional que "es el grupo más desprotegido y vulnerable que hay en este momento por el coronavirus", manifestó la autoridad.

El ministro interino garantizó los recursos económicos "para tranquilidad del pueblo boliviano y mitigar, de alguna manera, los posibles impactos que genere la cuerentena en la población más vulnerable".

Otras medidas económicas

Entre las otras medidas económicas que anunció Áñez, está que las personas y pequeños empresarios endeudados no pagarán dos meses el capital de la deuda. En ese sentido, podrán hacer ese pago "al final del período del crédito".

También los impuestos a las utilidades no se pagarán en abril, sino a partir de mayo y "a plazos". Además prohibió el corte de servicios básicos como el agua, luz y gas domiciliario mientras dure la cuarentena.

Parada sostuvo que se reducirá en un 30 por ciento la tarifa eléctrica en abril. Esto, para "aliviar" el gasto de servicios públicos en los hogares bolivianos, según el boletín.

La cuarentena en Bolivia

Bolivia, que tiene quince casos confirmados de Covid-19 hasta este jueves, se encuentra en emergencia sanitaria y en cuarentena desde las 17.00 a 05.00.

El Gobierno interino también determinó cerrar las fronteras desde el jueves. Además de suspender los vuelos internacionales al igual que el transporte terrestre interdepartamental e interprovincial para frenar el contagio.

También desde este miércoles, rige el horario continuo en los sectores público y privado desde las 08.00 a 13.00. Incluso, está prohibido todo acto cultural y deportivo, bares, cines, gimnasios, entre otros.

También le puede interesar:

Países se movilizan para aliviar el golpe económico del coronavirus

Donald Trump propone repartir cheques a los ciudadanos y España inyectará recursos en la economía.

  • #Bolivia
  • #Jeanine Añez
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Octubre es el mejor mes en ventas de carros de este año, tras la recesión económica de 2024

  • 02

    Informe del IESS alerta que nueva Ley expone al Biess a riesgos financieros si se endeuda

  • 03

    En 2026, Gobierno espera USD 5.441 millones por licitaciones petroleras y concesiones mineras, ¿llegarán?

  • 04

    Inscripciones al Incentivo Emprende presenta intentos de estafa, asegura el Gobierno de Ecuador

  • 05

    ¡La UFC llega a Ecuador! Abre su primer gimnasio en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025