Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Bono de guardería por USD 460 al mes reciben trabajadores públicos bajo contrato colectivo, dice Ministra

La ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, anuncia duros controles a los contratos colectivos vigentes y anuncia cambios.

Ivonne Núñez, ministra de Trabajo.

Ivonne Núñez, ministra de Trabajo.

Cortesía Ministerio del Trabajo.

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

13 jun 2024 - 05:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Mediante el Acuerdo 080 del 11 de junio de 2024, el Ministerio de Trabajo dispuso la revisión de los contratos colectivos vigentes de todo el sector público, para verificar que cumplen con el informe vinculante y obligatorio del Ministerio de Finanzas.

Y es que el Ministerio de Finanzas debe emitir un informe vinculante de que existe la disponibilidad de dinero público para cubrir las alzas salariales, bonos y otros beneficios económicos que pacten las instituciones y empresas públicas con sus sindicatos.

Sin embargo, hay contratos colectivos que no cuentan con ese informe, como ocurrió con el contrato colectivo del holding estatal Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec).

  • Lea también: Trabajadores de CNEL casi triplican su salario con el contrato colectivo

Eso ha provocado que en las empresas públicas se hayan dado incrementos salariales y beneficios onerosos. Un ejemplo es lo que ocurre en la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), la mayor distribuidora estatal de electricidad del país.

En esta empresa, hay 125 empleados que ganan al mes entre USD 5.072 y USD 13.171, gracias a los beneficios que les otorga el contrato colectivo de la empresa pública. Es decir, ganan más que el Presidente de la República, que tiene un salario de USD 5.072 al mes.

Incluso, de los 6.148 funcionarios de CNEL que están bajo el contrato colectivo, hasta abril de 2024, hay 1.156 empleados que, además de sus sueldos, reciben subvenciones adicionales, que equivalen al 100% de su sueldo o incluso más.

En la Comisión de Fiscalización, la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, dijo el 11 de junio de 2024 que los trabajadores públicos bajo el contrato colectivo reciben beneficios como una remuneración variable del 2% del salario, que no se debería entregar, pues eso ocurre solo en las empresas privadas que sí tienen utilidades. En el sector público no se puede hablar de utilidades, añadió.

Otro beneficio que, según Núñez, se corregirá es el bono por guardería. Núñez denunció que hay contratos colectivos de instituciones públicas y empresas públicas donde los trabajadores reciben un bono equivalente a un salario básico (USD 460) por cada hijo, porque no disponen de guarderías.

Lo anterior hace que trabajadores con tres hijos, por ejemplo, reciban casi USD 1.400 por mes.

"Con esos beneficios, claro que no les conviene que las empresas públicas tengan guardería", dijo al señalar que se sancionará a las instituciones que no dispongan de guarderías.

Más beneficiarios de los que deberían ser

No es el único problema. Según la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, únicamente los trabajadores contratados bajo el Código del Trabajo pueden estar bajo un contrato colectivo, no así los funcionarios bajo la Ley de Empresas Públicas.

Pero, con acciones de protección, varios sindicatos han logrado incorporar a miles de funcionarios bajo la Ley de Empresas Públicas a los beneficios de los contratos colectivos, lo que no debió ocurrir, según la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez.

  • Lea: Tres empresas públicas pueden quebrar por juicios de sindicatos

Estos problemas son los que busca corregir el Acuerdo 080, con que se emitió un Reglamento para la presentación, negociación y firma de contratos colectivos en los sectores público y privado.

Control para que estén los que deben estar

Así, el Acuerdo dispone, por ejemplo, que el Ministerio del Trabajo realice un control posterior (ex post) de los contratos colectivos para verificar que no exista funcionarios sujetos a regímenes diferentes al Código del Trabajo dentro de los contratos.

Eso incluye a apoderados, los consultores, los servidores públicos de carrera, directivos, gerentes, asesores o personal de confianza, servidores públicos de libre designación y remoción, ejecutivos y demás funcionarios.

Además, el Ministerio verificará que los gerentes y los administradores de las instituciones y empresas públicas no se beneficien de compensaciones, bonos o retribuciones previstas en los contratos colectivos.

Aunque la ministra Núñez dijo que el acuerdo ministerial servirá para revisar abusos, abogados laborales como Vanessa Velásquez cree que el acuerdo solo puede aplicarse a futuro.

"Para lo venidero, no para lo que ya se ha firmado. Resulta en un saludo a la bandera. Para que un beneficio deje de estar vigente, deberían hacerse una nueva negociación o que algún juez decida que el contrato colectivo no cumplió todos los aspectos legales", enfatizó Velásquez.

  • #Ministerio del Trabajo
  • #Control
  • #Sindicatos
  • #contratos laborales
  • #Daniel Noboa
  • #empresas públicas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Fitch mejora la calificación de la deuda de Ecuador y ve más probable que los acreedores recuperen su inversión

  • 02

    IESS denuncia presunto caso de falsificación de aportes para acceder a jubilación

  • 03

    USD 749 millones al año no ingresan al Estado por beneficios a contribuyentes de altos ingresos

  • 04

    Karpowership ya no piensa solo en alquiler de barcazas, quiere involucrarse con gas natural y generación para mineras en Ecuador

  • 05

    Construirán nuevo dique para proteger a la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair de la erosión regresiva del río Coca

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025