Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El 75% de la población más pobre de Ecuador recibe bonos

Los beneficiarios de bonos sociales en Ecuador llegarán a 1,4 millones, tras la depuración que realizó el Ministerio de Inclusión (MIES). Los programas aún no cubren a todos los niños huérfanos por femicidio.

Una mujer pide caridad en Quito, el 13 de septiembre de 2022.

Una mujer pide caridad en Quito, el 13 de septiembre de 2022.

API

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

24 nov 2022 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal, dice en entrevista con PRIMICIAS que, tras la depuración del catastro, habrá 1.458.000 beneficiarios de bonos sociales en 2022.

Bernal explica que la actualización del catastro de Registro Social ha permitido identificar a quiénes deben recibir bonos. El resultado final es un aumento de 85.000 beneficiarios.

Con el actual catastro, Bernal dice que el Gobierno cumplió una de las metas del acuerdo de crédito que tiene Ecuador con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que culmina en diciembre.

La meta acordada con el FMI era entregar bonos sociales a por lo menos el 70% de la población de los tres deciles con ingresos más bajos.

thumb
El titular del Ministerio de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal, el 22 de noviembre de 2022.Cortesía: Ministerio de Inclusión Económica y Social.

¿Cuántos beneficiarios nuevos de bonos sociales hay en 2022?

En 2022 tendremos 1.458.000 familias beneficiadas con bonos o pensiones del MIES.

El mayor crecimiento ocurre por un incremento de beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano y del nuevo bono de 1.000 días, para combatir la desnutrición, dentro del programa Infancia Futuro.

Pero hay menos beneficiarios de bonos para la tercera edad y las personas con discapacidad.

Sí, el Gobierno realizó una depuración de todas las transferencias entre diciembre de 2021 y abril de 2022. Tras ese análisis, unas 125.000 personas salieron de los registros, pero otras 210.000 fueron incorporadas.

Entre los nuevos beneficiarios hay 55.000 personas que comenzaron a cobrar el Bono de Desarrollo Humano y 31.909 nuevas madres que se incorporaron al bono de 1.000 días.

Esta no es una decisión del MIES, sino que es resultado del trabajo del Registro Social, que es una entidad que tiene autonomía administrativa y está adscrita a la Presidencia.

¿Qué parámetros tomaron en cuenta para la depuración?

El análisis se hizo con base en una puntuación. La normativa obliga a atender solo a quienes tengan por debajo de 29,7 puntos. Si la persona tiene un puntaje mayor, sale del listado.

Un factor que incide en la puntuación es la situación laboral. Si la persona está asegurada en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), bajo relación de dependencia, significa que tiene un empleo adecuado. En estos casos, salen del listado.

Puede ser que haya personas inconformes porque quedaron fuera, todo es perfectible, pero la gran mayoría de beneficiarios son quien más lo necesitan.

La gran mayoría de beneficiarios que están en el registro son quienes más lo necesitan.

¿Se cumplió la meta acordada con el FMI de apoyar al 70% de la población más pobre con bonos?

Sí, esa meta la sobrepasamos. El 100% de la población en situación de pobreza extrema está cubierta con alguno de los bonos del MIES. Y la población en los deciles 2 y 3 de menores ingresos, está cubierta en un 75%.

¿Cuántos beneficiarios recibirán el bono en 2023? ¿Seguirán las depuraciones?

La depuración macro que teníamos que realizar ya se dio en 2022 y no se repetirá en 2023.

El próximo año habrá depuraciones mensuales, pero se realizarán según las actualizaciones en el Registro Social, con base en datos como el acceso a un empleo formal.

Las transferencias para bonos sumarán USD 1.379 millones en 2023, frente a los casi USD 1.300 millones de 2022.

La Asamblea Nacional cuestiona la reducción de bonos para niños en la orfandad.

Sí, lo reconocemos, todavía no hay una cobertura total con bonos para todos los menores que quedaron en la orfandad producto del femicidio (asesinato de sus madres, ndr).

Pero habrá más asignaciones. Desde el 8 de marzo de 2022, el Gobierno dispuso el pago de ese bono a los hijos de las víctimas, cuyos casos estén en investigación previa en Fiscalía. Es decir, ya no se necesita una sentencia en firme por femicidio.

Antes de ese cambio normativo, el MIES pagaba un bono por mes. Ahora transfiere tres bonos por mes. La meta es llegar a 12 apoyos económicos por mes.

Sin embargo, hay elementos que no dependen del ministerio, sino de Fiscalía; por ejemplo, el hecho de remitir la información requerida a tiempo.

Por otra parte, es difícil acceder a los familiares de las víctimas, hay que generar procesos de seguimiento y sensibilización. Estamos armando esos procedimientos.

¿Cómo conseguir que las personas de menores ingresos no dependan siempre de un bono?

La generación de empleo es la mejor política social del Gobierno, ya se han creado 508.000 nuevos empleos adecuados en esta gestión.

Otra política que ayuda a las personas a salir de la pobreza es el acceso a créditos de desarrollo humano del MIES.

En el Gobierno anterior, solo el 3% de los créditos tuvo como destino el financiamiento de emprendimientos. Esa proporción subió al 11% en esta administración. Además, el 87% de esos créditos ha sido otorgado a mujeres.

Hay que profundizar la asistencia técnica para que el crédito sea usado más en actividades productivas y no, por ejemplo, para financiar la fiesta de 15 años de una hija.

¿Han controlado los casos de suplantación de identidad para cobrar bonos indebidamente?

Son casos que están en investigación en la Fiscalía.

Para hacer frente a ese problema buscamos aumentar los pagos a los beneficiarios a través de transferencias en cuentas del sistema financiero.

En la administración anterior, solo el 19% de beneficiarios tenía una cuenta en el sistema financiero. El porcentaje restante hacía filas en ventanillas. Eso daba paso a los casos de suplantación de identidad.

Ahora, el porcentaje de beneficiarios con cuenta bancaria subió al 28%, con lo que hay más seguridades para la gente.

  • #bonos
  • #economía Ecuador
  • #Ministerio de Inclusión Económica y Social
  • #transferencias monetarias
  • #Esteban Bernal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El ecuatoriano Kenny Arroyo marcó su primer gol con Cruzeiro

  • 02

    Estos son los resultados de los octavos de final de la Segunda Categoría

  • 03

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras el empate entre Aucas y El Nacional

  • 04

    ¡Con 'hat-trick' de Reasco! El Nacional logra un empate ante Aucas por el segundo hexagonal de la LigaPro

  • 05

    Técnico Universitario y Mushuc Runa empataron en el Bellavista, por el cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025