Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La Merced de Buenos Aires bajo estado de excepción por los próximos 60 días

Mineros ilegales en los socavones que abrieron en la mina de oro.

Mineros ilegales en los socavones que abrieron en la mina de oro.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

01 jul 2019 - 18:14

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno reaccionó ante el incremento de la violencia en la parroquia de la Merced de Buenos Aires, en Imbabura. Desde finales de 2017, la zona ha sido afectada por la minería ilegal.

El estado de excepción estará vigente por 60 días.

Según el presidente Lenín Moreno, se ha reconocido la presencia de 10.000 personas que realizan actividades de minería ilegal.

Actividad que se encuentra relacionada con "grupos armadas, bandas delictivas dedicadas a la trata de personas con fines de explotación laboral, sexual, intimidación, delitos contra la propiedad" que afectan a los habitantes de la parroquia.

Además, en el primer semestre de 2019, se han registrado 27 hechos violentos. Entre ellos, un fallecido por arma de fuego, otro por arma blanca, un muerto por deslizamiento de tierra y heridos por riñas.

La semana pasada, un grupo de dirigentes de los mineros ilegales estuvo en la Asamblea: hicieron una propuesta para que el Gobierno autorice a la empresa minera Hanrine Ecuadorian Exploration para que les ceda 90 hectáreas de la concesión que tiene en Buenos Aires.

Allí, el dirigente Luis Valencia reconoció que en Buenos Aires “todos estamos armados porque debemos cuidar nuestras inversiones”.

Ellos estuvieron acompañados por la asambleísta socialista Silvia Salgado.

Como lo anticipó PRIMICIAS el 28 de junio, los mineros de Buenos Aires tienen empresa registrada en la Superintendencia de Compañías a través de la cual buscan su regularización: la Minera Buenos Aires S.A. (Minbuenarsa).

La empresa está domicialiada en Imbabura, en la Vía San Lorenzo y la Y de Buenos Aires.

Portada la merced buenos aires

La Merced de Buenos Aires, una tragedia minera que degeneró en corrupción, violencia y extorsión

Informes de inteligencia de la Policía señalaban que, hasta mayo de 2019, hay más de 2.000 mineros ecuatorianos, 2.000 venezolanos, unos 1.200 colombianos y 500 peruanos que llegaron atraídos por una enorme veta de oro. Quedan un legado de destrucción ambiental alarmante y un problema difícil de solucionar para el gobierno.

  • Lea el informe aquí.
El general Carlos Alulema explica la situación en La Merced de Buenos Aires.

Grupos ilegales que operan en La Merced de Buenos Aires tienen los días contados, dice el general Alulema

El general Carlos Alulema Miranda, director nacional de la Policía Judicial, habló con PRIMICIAS a mediados de mayo de 2019 sobre la situación de orden público en La Merced de Buenos Aires y sobre los operativos que se realizarán para frenar la minería ilegal y la violencia en esta parroquia de Imbabura, en donde las autoridades han identificado a varios grupos armados ilegales dedicados a la extorsión.

  • Lea la entrevista aquí
  • #Lenín Moreno
  • #minería ilegal
  • #estado de excepción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 700 puntos

  • 02

    Conciertos de Shakira dejarán unos USD 30 millones a Quito, según gremio turístico

  • 03

    La telefónica Tigo quiere ampliar su cobertura a 3,5 millones personas en Ecuador en cinco años, ¿qué pasará con los precios?

  • 04

    Fanáticos de Shakira llenan los hoteles de Quito, una ocupación que no se veía desde hace 10 años

  • 05

    IESS no recibirá aportes del Estado para salud en 2026, según la Proforma, ¿cuánto presupuestó para pensiones?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025