Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El primer bus eléctrico fabricado en Ecuador dará servicios en Galápagos

La empresa ambateña Miral Mobility invirtió en el proyecto para la fabricación de buses eléctricos un monto cerecano a los USD 4 millones.

Presentación del primer bus eléctrico ensamblado en Ecuador, el 14 de marzo de 2024.

Presentación del primer bus eléctrico ensamblado en Ecuador, el 14 de marzo de 2024.

Primicias

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

14 mar 2024 - 12:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La empresa fabricante de autobuses Miral Mobility lanzó al mercado ecuatoriano este 14 de marzo el primer bus eléctrico fabricado en Ecuador.

La inversión en el proyecto de producción de este tipo de buses fue cercana a los USD 4 millones, detalló José Miranda Albán, gerente general de Miral Mobility, que tiene su planta en la ciudad de Ambato, provincia de Tungurahua.

El diseño y producción del primer bus eléctrico fabricado en Ecuador tomó dos años de trabajo. El lanzamiento de Miral se hizo en el sector de Tababela, en Quito.

  • Estos son los carros eléctricos e híbridos más vendidos en Ecuador

El primer bus eléctrico de Miral, modelo e-Quantum+, fue adquirido por la empresa Buzztrans, conocida comercialmente como Lobito, para dar transporte a los turistas en las Islas Galápagos, desde el Aeropuerto de Baltra hasta los puntos donde pueden tomar las lanchas para ir a Santa Cruz o subir a cruceros.

"Apostamos por un cambio en nuestro transporte. Galápagos lo merece, es un lugar donde ambientalmente tenemos que dar pasos positivos", dijo Rafael Gallardo, presidente de Buzztrans, quien aclaró que este será el primer bus eléctrico en transportación pública en las Islas Galápagos.

Buzztrans pagó por el bus eléctrico USD 300.000 e invertirá cerca de USD 50.000 para la instalación de la electrolinera, que aún está en proceso y que también estará a cargo de Miral.

Gallardo prevé que el bus esté brindando servicio en dos meses, pero aún espera por el permiso del Gobierno de Galápagos. Buzztrans opera con una flota de seis unidades, para 2028 prevén renovar toda su flota a buses eléctricos.

La meta es 20 buses en 2024

Miral tiene como meta fabricar 20 buses eléctricos en 2024. Entre los posibles clientes están, por ahora, universidades públicas.

¿Cómo opera el bus? El carro eléctrico de transporte público tiene una potencia 380 kilovatios, con una velocidad máxima de 95 kilómetros por hora. Su autonomía es de 350 kilómetros, que en un bus de transporte urbano a combustión equivale a un día de trabajo.

Miral ofrece la instalación de las electrolineras a sus clientes, las cuales trabajan con dispensadores de 600 voltios. La carga completa puede demorar de tres a cinco horas.

El bus también cuenta con un elevador que permite que los pasajeros con discapacidad ingresen y salgan del autobús de manera segura y cómoda.

El evento contó con la participación del piloto ecuatoriano Sebastián Guayasamín.

  • #Movilidad
  • #buses eléctricos
  • #carros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Juan Carlos Burbano dejó de ser el DT de la selección de Ecuador Sub 17

  • 02

    Lula anunció la firma de acuerdos en agricultura e inteligencia artificial con Ecuador ante la visita de Noboa

  • 03

    Los próximos pasos de Gisselle Rosales y Nadia Mejía, Miss Ecuador y Miss Universo Ecuador 2025

  • 04

    Lionel Messi jugaría su último partido de Eliminatorias mundialistas contra Ecuador en el estadio Banco Pichincha

  • 05

    Más de 140 réplicas cerca del volcán Cotopaxi se han registrado tras sismo del 16 de agosto de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024