Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Baja de arancel para buses a diésel retrasa plan de unidades eléctricas

Ley de Eficiencia Energética dispuso que en 2025 los nuevos buses sean eléctricos, pero el Gobierno redujo los aranceles para las unidades a diésel.

Buses eléctricos de la marca BYD en Guayaquil.

Buses eléctricos de la marca BYD en Guayaquil.

Facebook BYD.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

15 jul 2023 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A partir de 2025, los nuevos buses de transporte público en Ecuador tendrán que ser eléctricos. La disposición es parte de la Ley de Eficiencia Energética (LEE).

¿Pero cuánto tiempo tomará reemplazar los buses a diésel por eléctricos y cuál será su impacto?

El plan estaría lejos de cumplirse, porque el Gobierno aprobó la reducción del 50% de la tarifa arancelaria para la importación de 300 buses a diésel. Lo hizo mediante la resolución 009-2023 del Comité de Comercio Exterior (Comex), el 11 de julio de 2023.

Con esta medida, se retrasaría la proyección que hacía el Estudio de análisis y prospectiva de la electromovilidad en Ecuador, realizado por el Instituto de Investigación Geológico y Energético (IIGE), de julio de 2023.

Según el IIGE, en un escenario conservador, hasta 2030 la flota de buses eléctricos podría ser de 385 unidades. Esto equivaldría al 2% del parque total actual, que es de 19.280 vehículos.

Pero con los 300 nuevos buses a diésel que los transportistas pueden comprar con menos arancel, el recambio tomaría otros 20 años, pues esa es la vida útil máxima de los buses en Ecuador.

En la actualidad hay 21 buses eléctricos en el país, sin contar las unidades del sistema de Trolebus, detalla el informe.

  • Lea también: El futuro de la movilidad: vehículos eléctricos

¿Los beneficios se posponen?

La reducción de aranceles también es para taxis y otros carros para actividades productivas. En total, el cupo es para 5.801 vehículos, lo que le costará USD 14 millones al Estado entre 2023 y 2025.

Pero, en contraste, si circularan 385 buses eléctricos en 2030, el Estado se ahorraría unos USD 2,2 millones en subsidio al diésel por año, según el estudio del IIGE.

Además, los buses eléctricos no tienen aranceles para ser importados.

El gasto en subsidio para el diésel de los buses de transporte público es de unos USD 110 millones al año, dice Jaime Jarrín Jurado, director ejecutivo del IIGE.

Además, la generación eléctrica actual sería suficiente para cubrir la demanda por un incremento de 385 buses, explica Paola Quintana, líder de la investigación.

El escenario más optimista

Pero el informe también proyecta un panorama más optimista o de "máximo esfuerzo", que ahora es menos probable, tras la reducción arancelaria.

En este escenario, el IIGE proyectaba que el 5% del parque de buses podría ser eléctrico hasta 2030.

Se trata de un panorama en el que todos los actores involucrados hacen los mayores esfuerzos para una transición a la movilidad eléctrica y se implementan cambios en políticas y normativas clave.

En este caso, se trataría de 964 buses eléctricos, con lo que el Estado ahorraría unos USD 5,5 millones al año en subsidios.

De consolidarse ese panorama optimista en los siguientes años se planteaba que el 85% del parque total de buses estaría conformado unidades eléctricas hasta 2050.

  • Lea también: Subsidio de USD 0,15 a tres combustibles cuesta USD 340 millones al año

El estudio también estima la reducción de contaminación. Entre 2015 y 2050, se prevén unas 22.418 kilo toneladas de emisiones de CO2, si no se implementan nuevas unidades eléctricas.

Pero, con un parque de buses compuesto por unidades eléctricas en un 34%, esas emisiones se reducirían un 10%.

Largo camino por recorrer

Aunque el escenario ideal sería el de máximo esfuerzo, es más probable que ocurra lo previsto en la proyección conservadora, dice Quintana.

No obstante, el estudio del IIGE se lanzó antes de que el Comex reduzca los aranceles a los buses a diésel.

Así, además de la nueva flota de buses a diésel que llegarían al país entre 2023 y 2025, las barreras que existen en el país para el cambio a buses eléctricos son:

  • El subsidio al diésel.
  • Desorganización de las redes de transporte público y rutas de transporte público poco idóneas para la circulación de vehículos eléctricos.
  • La ausencia de un marco normativo de los gobiernos locales para incentivar el cambio a buses eléctricos.
  • El precio de los buses eléctricos, que es más alto que el de las unidades a diésel.
  • Escasez de puntos de carga.

El camino por recorrer es largo, pues de las 19.280 unidades de transporte público que existen en el país, el 0,1% corresponde a vehículos eléctricos, explica Quintana.

De este grupo, 20 buses están en Guayaquil y uno en Galápagos. En Colombia, por ejemplo, hay 1.589 buses eléctricos.

Retos de los buses eléctricos

Una de las mayores barreras para el cambio en Ecuador es el subsidio al diésel, dice Irvin Cedeño, gerente de la empresa Cóndor Energy, especializada en instalaciones de carga para vehículos eléctricos.

El Gobierno proyectó que el gasto en subsidio al diésel sumaría USD 1.429 millones en 2023; esto es, un presupuesto similar al destinado a los bonos sociales, como el de Desarrollo Humano (BDH) y Joaquín Gallegos Lara.

Otro problema es que la vida útil máxima permitida para los buses en Ecuador es de 20 años, explica Jorge Burbano, country manager de BYD, la empresa que trajo los 20 buses eléctricos que circulan en Guayaquil.

"Eso es un desincentivo para que los transportistas decidan cambiar a unidades eléctricas. A nivel mundial, la vida útil máxima permitida de buses suele ser de 10 años", agrega.

En Ecuador, el 56% del parque de buses en Ecuador tiene más de 10 años de antigüedad, según datos a 2022 del Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Además, la mayoría del sistema de transporte público se organiza a través de cooperativas, es decir, cada transportista es dueño de un bus, agrega Cedeño.

Lo anterior hace que sea más difícil llegar a acuerdos para el recambio de unidades.

Son pocas las empresas de transporte que existen en Ecuador. Es el caso de la Compañía de Transporte Saucin, en Guayaquil. Saucin pudo acceder a financiamiento en condiciones especiales por parte de la Corporación Financiera Nacional (CFN) para comprar los buses eléctricos que circulan en Guayaquil.

  • #diésel
  • #buses eléctricos
  • #subsidios combustibles
  • #vehículos eléctricos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    AME pide diálogo con Gobierno y transportistas por “compensaciones reales” tras retiro del subsidio al diésel

  • 02

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Sercop presenta observaciones al proceso de contratación para evento de Reina de Guayaquil

  • 05

    Video | Mujer recibió dos disparos de arma traumática durante asalto en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024