Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Guayaquil busca cambiar el consumo de diésel por energía sustentable

En 15 años, según el BID, Guayaquil evitará el consumo de 2,9 millones de galones de diésel con el uso de vehículos eléctricos.

Actualmente en Guayaquil circulan 20 buses eléctricos de la línea 89.

Actualmente en Guayaquil circulan 20 buses eléctricos de la línea 89.

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 mar 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El paisaje de Guayaquil se va poblando de buses que no suenan, taxis que no emiten humo a la atmósfera y, en las próximas semanas, tendrá camiones que llevan su carga sin hacer ruido.

Con esos cambios sutiles se reemplaza a los combustibles fósiles, como la gasolina y el diésel, por energía eléctrica, que es más barata y contamina menos.

Según datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Ecuador el 84% del consumo final de energía proviene de fuentes fósiles, de las cuales el sector transporte consume el 56%.

Con estas cifras, el sector de transporte es responsable de la mayor proporción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y la mala calidad del aire.

En marzo de 2019, Ecuador desarrolló su primera Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC).

En ella revela las acciones de descarbonización que se pueden impulsar desde distintos niveles de gobierno para lograr un objetivo común: reducir las emisiones de GEI entre 9% y 21% para 2025.

Esto amplificará los beneficios en salud y calidad de vida de los habitantes.

En 2018, la Corporación Financiera Nacional (CFN) presentó el “Financiamiento de Movilidad Eléctrica”, con el que busca incentivar el cambio hacia vehículos internos.

Esta iniciativa cubriría el 70% de los costos de proyectos nuevos y hasta el 100% de proyectos de ampliación. Fue el punto de partida para el cambio.

En marzo de 2019 comenzaron a rodar por Guayaquil los primeros buses eléctricos. Para que esto sea posible, debieron unirse varias instituciones, públicas y privadas.

Detrás de esta iniciativa estuvieron el Gobierno, el Municipio de Guayaquil, la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM), la Compañía de Transporte urbano Saucinc S.A., el proveedor de buses BYD y la banca pública, a través de la CFN.

“Para que los proyectos de electromovilidad sean exitosos se requiere un esfuerzo conjunto y coordinado de actores privados y públicos, cada uno con responsabilidades definidas en el sector de transporte, financiero y energético”, dijo el BID en un informe.

“A su vez, la gobernanza en estos procesos exige una articulada coordinación de incentivos para que el cambio hacia soluciones de movilidad eléctrica sea rentable”, añadió.

El BID estima que la puesta en operación de estas unidades, en un periodo de 15 años, “evitará el consumo de 2,9 millones de galones de diésel, un ahorro fiscal de USD 8,27 millones y una importante reducción en el impacto ambiental”.

El segundo paso se tomó en noviembre de 2019, cuando se abrió la primera electrolinera en Guayaquil, con una inversión privada de USD 600.000. Allí, los buses eléctricos pueden recargar su batería por completo en tres horas y media, por un costo promedio de USD 24.

Verdes de Color amarillo

El cambio hacia una movilidad sostenible la dio el sector del taxismo, el 22 de octubre de 2020, cuando presentó 50 unidades totalmente eléctricas.

En la presentación, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, señaló que el objetivo era tener 100 unidades rodando en junio de 2021. Al menos 197 taxistas están registrados para la siguiente importación de unidades.

En el proyecto, la ciudad y la empresa fabricante aportan con USD 4.000 cada uno y el taxista consigue el financiamiento para comprar la unidad, que tiene un costo del USD 31.000.

“El Municipio de Guayaquil, busca seguir impulsando la electromovilidad en la ciudad, extendiéndola hacia otras rutas de buses, abriendo la posibilidad de incluir taxis eléctricos y una red de carga lenta en distintos puntos de parqueo público y privado”, sostuvo el BID.

El banco, por su parte, “se encuentra en etapa de preparación de crédito y cooperación técnica no reembolsable a través de un programa de cofinanciamiento con el Clean Technology Fund (CFT), que entregaría los fondos a la CFN para continuar con el financiamiento”.

Nuevos proyectos

A finales de 2020, la Terminal Portuaria de Guayaquil (TPG), la fabricante china de vehículos eléctricos BYD y la compañía de transporte pesado Transcarsell anunciaron una alianza para operar en el puerto hasta 100 camiones 100% eléctricos.

Los vehículos tienen un sistema de potencia que permite una capacidad de arrastre de 31,5 toneladas, poseen baterías de litio-hierro-fosfato que tienen 15 años de vida útil y 150 kilómetros de autonomía.

Lo que se destaca es que en los 10 primeros años de operación de la flota de estos camiones evitarán el consumo de 1,8 millones de galones de combustible y la emisión de 77.410 toneladas de CO2.

Esto equivale a la conservación de 2,8 millones de árboles.

El proyecto se encuentra en fase de implementación y se espera que lleguen al puerto los camiones en las próximas semanas.

TPG implementará en sus instalaciones un centro de recarga para sus vehículos.

“Esta alianza estratégica nos da la oportunidad de fomentar el desarrollo de proyectos de innovación que generen beneficios medioambientales y permita ganar experiencia en el uso de energías limpias”, dijo el gerente general de TPG, Luis Enrique Navas, al presentar el proyecto.

  • #Guayaquil
  • #transporte
  • #Ecología
  • #medio ambiente
  • #buses eléctricos
  • #Municipio de Guayaquil
  • #Puerto de Guayaquil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    ¡Con Pacho expulsado! El PSG venció al Bayern Múnich y se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes

  • 02

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 03

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    Más de 10.000 tacos de dinamita fueron decomisados en El Oro por el Ejército de Ecuador

  • 05

    EN VIVO | Deportivo Quito le gana a Quito Corazón por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024