Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Expertos analizarán en Quito el posicionamiento global del cacao y el chocolate ecuatorianos

Ecuador es el tercer productor y exportador de cacao a nivel mundial y alrededor de 400.000 personas participan en sus actividades productivas.

Imagen referencial de una plantación de cacao.

Imagen referencial de una plantación de cacao.

AFP

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

25 may 2024 - 11:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un grupo de expertos analizarán en Quito el posicionamiento del cacao ecuatoriano frente a las tendencias mundiales; además del cambio climático, su impacto sobre el cultivo de cacao, medidas de adaptación y mitigación, entre otros temas, en el marco de Pacto Verde de la Unión Europea (UE).

El evento ´Cacao & Chocolate Summit´ se desarrollará entre el 30 y 31 de mayo de 2024 en la Universidad de las Américas (UDLA), en Quito.

Se trata de un espacio que reúne a toda la cadena de valor del cacao fino y el chocolate, y permite a expertos, productores, fabricantes de chocolate, pasteleros, ONG, representantes de gobiernos y consumidores, proponer, analizar y reflexionar sobre temas coyunturales y las necesidades más relevantes del sector.

  • Alemania asesora a exportadores ecuatorianos para cumplir norma de la Unión Europea: impacta a cacao, café y palma

Ello, con el objetivo de crear un futuro mejor, más sostenible para todos y seguir ofreciendo un mejor chocolate justo y delicioso al mundo, indicó en un comunicado el proyecto Camino a la Reactivación del Ecuador Agroalimentario (CREA), cofinanciado por la UE.

"Esta cumbre facilita el intercambio de conocimientos, experiencias y conexiones, además busca soluciones colaborativas a los desafíos de sostenibilidad, calidad y regulación en el sector del cacao y el chocolate", señaló Jenny Samaniego, fundadora y propietaria de Conexión Chocolate y mentora del Summit.

Apuntó que, con este tipo de citas, Ecuador "fortalece su imagen, establece alianzas y construye una comunidad cacaotera y chocolatera sólida basada en la sostenibilidad".

En la VI edición del evento, en la que participan también Rikolto, la Cooperación Alemana -GIZ, y Conexión chocolate, se analizarán también las oportunidades del reglamento de cadenas agrícolas libre de deforestación (EUDR), adaptaciones y soluciones en la cadena de valor cacao y chocolate.

Asimismo, se hablará sobre el reconocimiento a la calidad del cacao ecuatoriano y los logros obtenidos en el Cacao of Excellence.

"Para Rikolto y el proyecto CREA es muy importante participar en el Summit porque es un evento que ha surgido y crecido desde el sector chocolatero y desde los productores que son justamente los dos segmentos más vulnerables en el sector cacaotero ecuatoriano", explicó Johanna Renckens, coordinadora del proyecto CREA.

Anotó que en el contexto mundial los altos precios del cacao y la próxima entrada en vigor de algunas regulaciones de la UE hay retos y oportunidades para mantener la estrategia de sostenibilidad y calidad, "que son las fortalezas que Ecuador debe privilegiar y el Summit es el espacio idóneo para debatir estos retos y difundir las oportunidades".

El cacao, chocolate y otros productos derivados de cacao, es una de las ocho cadenas con las que CREA trabaja impulsando acciones a nivel comercial para vincular la oferta y la demanda de productos en Europa y de fortalecimiento de estándares de producción ambiental, social y económicamente responsables, que brinden oportunidades sostenibles a organizaciones de productores y Mipymes, alineadas al Pacto Verde.

  • Exportaciones de cacao aumentaron en valor 145% hasta marzo, por alza de precios

La divulgación y el conocimiento de las implicaciones del Reglamento Europeo de las cadenas agrícolas libres de deforestación (EUDR) es fundamental para que todas las partes involucradas en la cadena de valor tanto a nivel regulatorio, productivo, transformación y comercial puedan responsabilizarse y conocer las acciones necesarias que deben desarrollar, indicó CREA.

En el encuentro se desarrollarán dos talleres prácticos de gastronomía: ´Explorando el mundo del chocolate´ y ´El cacao: transformación y delicias en sal y dulce´.

Ecuador es el tercer productor y exportador de cacao a nivel mundial, el 26% de la superficie nacional tiene plantaciones de cacao y alrededor de 400.000 personas participan en sus actividades productivas, 72% de las cuales corresponde a mano de obra familiar, según datos del Ministerio de Agricultura y Ganadería citados por CREA.

  • #Chocolate
  • #Unión Europea
  • #Cacao
  • #producción agrícola
  • #exportaciones no petroleras

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    CNT espera ganar USD 7,5 millones en el contrato que pagará el IESS para la plataforma de salud de HealthBird

  • 02

    Cámara de Comercio Venezolana Ecuatoriana busca cambiar la "narrativa" sobre los migrantes venezolanos

  • 03

    Gobierno de Estados Unidos elimina arancel del 15% a 105 productos de Ecuador, dice Ministerio de Producción

  • 04

    Urcuquí, elegida para albergar una estación satelital, con una inversión de hasta USD 10 millones

  • 05

    ¿Por qué Donald Trump retira los aranceles al banano, café, tomates y carne de res?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025