Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Alemania asesora a exportadores ecuatorianos para cumplir norma de la Unión Europea: impacta a cacao, café y palma

Los exportadores que no lo logren cumplir con la normativa de la Unión Europea sobre deforestación no podrán seguir enviando sus productos al bloque comercial.

Representantes de la Unión Europea y del Ministerio de Agricultura evalúan trabajo de respuesta al reglamento EUDR en Ecuador, en mayo de 2024.

Representantes de la Unión Europea y del Ministerio de Agricultura evalúan trabajo de respuesta al reglamento EUDR en Ecuador, en mayo de 2024.

GIZ/X

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

23 may 2024 - 12:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador y organismos europeos trabajan a contrarreloj para cumplir con la nueva norma sobre deforestación de la Unión Europea aprobada en 2024, que impacta a las exportaciones de cacao, café y palma que se dirigen a ese mercado.

Se trata del Reglamento 1115, que establece que las empresas que exporten o comercialicen a la Unión Europea siete productos o sus derivados deberán demostrar que estos no provienen de:

  • Áreas deforestadas.
  • Con degradación de bosques.

Los productos regulados son aceite de palma, ganado, soja, café, cacao, madera, caucho o sus derivados, como muebles o chocolate.

  • Unión Europea: Ecuador no podrá exportar cacao, café y palma si no cumple polémica norma

La normativa busca luchar de manera decisiva contra la deforestación mundial e incluye garantías de que se han respetado los derechos laborales y de los pueblos originarios.

En ese contexto, organismos alemanes dieron a conocer a PRIMICIAS que están asesorando a los exportadores ecuatorianos para cumplir la legislación que debe ser adoptada hasta finales de diciembre de 2024. El plazo para micro y pequeñas empresas es el 30 de junio de 2025.

Los exportadores que no lo logren no podrán seguir enviando sus productos a la Unión Europea.

Ecuador exporta USD 350 millones en tres productos del listado contenido en el nuevo reglamento; esto es, café, cacao y palma (y sus derivados). En el caso del cacao y el café, la actividad envuelve a productores pequeños, que podrían verse seriamente afectados.

"La normativa significará una gran logística y gasto para los negocios en Ecuador que deben comprobar su cumplimiento", dice Ulrike Stieler, directora DEinternational de la Cámara Ecuatoriano-Alemana AHK.

La asesoría de Alemania

Ante esa realidad, la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ) implementa el programa Agricultura sostenible para ecosistemas forestales (SAFE, por sus siglas en inglés). Este se enfoca en adaptar las cadenas de valor a las demandas de mercados de productos sostenibles apegado a la normativa de la Unión Europea.

En Ecuador, SAFE se ha aplicado en las provincias amazónicas de Sucumbíos y Orellana, para que productores de cacao obtengan certificados y así cumplan el reglamento de cadenas libres de deforestación de la Unión Europea.

Otro programa de la GIZ enfocado en el tema es el de Cadenas Libres de Deforestación, que se desarrolla en la región Costa con la producción de pitahaya, camarón y madera, detalla Barbara Schulz, jefa de cooperación de la Embajada de Alemania en Ecuador.

El objetivo de los programas es preparar a los pequeños productores del país para que lleguen al mercado europeo.

Además, la AHK busca asesorar a agroexportadores ecuatorianos sobre herramientas que les permitan demostrar que cumplen con el nuevo reglamento de la Unión Europea. ¿Cómo? A través de la presentación de certificaciones que ya han obtenido. El plan es empezar por el sector florícola y luego seguir con banano, café, entre otros.

Eso con el objetivo también de cumplir futuras normas, detalla Stieler.

Agrega que el Reglamento 1115 no es la única norma compleja de la Unión Europea en torno al tema de responsabilidad ambiental y social. Por ejemplo, en Alemania se responsabiliza a los importadores sobre aspectos sociales de toda la cadena de valor, lo que resulta complicado de garantizar.

Recursos alemanes para Ecuador

Las entidades de Alemania dieron a conocer la asesoría a los negocios de Ecuador y datos sobre la relación comercial entre los dos países durante un reciente foro económico.

En el evento explicaron que la cooperación entre los dos países obtiene asignación de recursos cada dos años para nuevos programas.

Está previsto que en 2024 se asigne nuevo financiamiento para los próximos dos años.

Por ejemplo, en 2022 se obtuvo una asignación de más de 100 millones de euros, lo que equivale a cerca de USD 110 millones.

Ese dinero se destina a cooperación técnica con la GIZ y a la cooperación financiera con el banco alemán de desarrollo KfW.

Específicamente, los recursos se dirigen a programas de desarrollo urbano sostenible y de desarrollo urbano sostenible, para mejorar las condiciones de vida en ciudades intermedias.

También a programas de transparencia y gobierno abierto.

Schulz dice que, en 2024, se tratará de abrir una nueva línea de financiamiento para comunidades y ciudades de acogida que reciben migrantes.

thumb
El Foro Económico Alemania en Ecuador, realizado el 16 de mayo de 2024, en Quito.Cortesía Cámara AHK

"Nichos interesantes" para Alemania

Sobre las oportunidades de comercio entre los dos países, Stieler afirma que en Ecuador hay "nichos interesantes" para Alemania.

Por eso, la AHK asesora y acompaña a los empresarios alemanes en diversas áreas, que van desde el ámbito cultural hasta procesos logísticos.

Actualmente, el país europeo ahora está exportando soluciones tecnológicas flexibles, adaptadas a las necesidades locales, afirma Stieler.

Agrega que a los emprendedores ecuatorianos la Cámara les guía en su participación en ferias internacionales, que es el mecanismo para incursionar en el mercado alemán y europeo.

La Cámara Ecuatoriano-Alemana también los asesora en el cumplimiento de requisitos de trazabilidad, transparencia, sostenibilidad, que "cada vez son más complejos", dice Stieler.

Y recomienda a los emprendedores en Ecuador primero consolidar su producto en el país, lo que les permitirá obtener experiencia, para luego expandirse hacia otros mercados.

  • #Unión Europea
  • #café
  • #madera
  • #exportadores
  • #Alemania
  • #Cacao

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Sobrino del asambleísta Santiago Díaz, desvinculado tras reforma al reglamento

  • 02

    EN VIVO | Aucas vs. El Nacional por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 03

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 04

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • 05

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024