Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Hasta a domicilio se venden los licores y los cigarrillos ilegales

La directora del Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (SENAE), Carola Ríos, ha reconocido que el contrabando se ha incrementado en el país.

Un trabajador de entregas a domicilio en Cuenca, el 25 de abril de 2021.

Un trabajador de entregas a domicilio en Cuenca, el 25 de abril de 2021.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

27 jul 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cigarrillos y bebidas alcohólicas ilegales se venden en calles, comercios informales, pero también a domicilio. Lo dice un estudio de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y de la Corporación Líderes para Gobernar.

Para el estudio fueron realizadas más de 400 encuestas entre empresarios, representantes de los sistemas de control y de instituciones internacionales de salud y de cooperación financiera.

El estudio muestra que el 88% de los cigarrillos ilegales se adquiere a través de vendedores ambulantes.

"En las calles las personas venden cigarrillos ilegales en cajetillas o en unidades por desconocimiento sobre la procedencia del producto o por necesidad, ya que no tienen empleo formal. Por lo tanto, estamos ante un problema social", dice Tatiana Villacrés, profesora de la Universidad Católica de Ecuador e investigadora de problemáticas de contrabando.

Curiosamente, mientras que los cigarrillos de contrabando son de venta callejera en su mayoría, las bebidas alcohólicas ilegales se expende a domicilio (ver gráfico).

Otros canales de venta de productos ilegales son Internet y algunas distribuidoras.

Un producto es considerado ilegal cuando entra a un país sin pagar ningún tipo de impuestos de importación o sin pasar por ningún control y sin tener registro sanitario, pese a que ha sido fabricado por industrias de otros países.

El comercio ilícito de cigarrillos en Ecuador ya ha causado el cierre de varias empresas legales. La Tabacalera Andina S.A. (Tanasa), por ejemplo, decidió liquidar la planta fabricadora de cigarrillos en Quito, luego de una reducción de sus operaciones por el incremento del contrabando.

Ilegalidad entre los jóvenes

Las bebidas alcohólicas y los cigarrillos ilegales son más populares entre los compradores que tienen entre 18 y 25 años de edad, asegura el estudio.

La compra de productos ilegales se debe a dos factores: al menor poder adquisitivo, especialmente entre los más jóvenes, y al desconocimiento de las etiquetas fiscales así como los sistemas de control.

"Con el tiempo los ingresos de las personas aumentan, por su incorporación al mercado laboral, lo que hace que en esa generación disminuya la compra ilegal" de productos, sostiene el estudio.

La compra ilegal que prima entre los jóvenes es la de cigarrillos por unidades, porque un cigarrillo cuesta USD 0,50, mientras que una cajetilla entera se vende a USD 6.00.

Pero "el expendio unitario implica una doble ilegalidad, porque incumple la normativa y porque es el mecanismo a través del cual los menores de edad acceden al tabaco", afirma Villacrés.

Norma versus 'ley de la calle'

Pese a ello, es normal ver la venta de cigarrillos por unidades en tiendas de barrio y comercios ilegales callejeros de las principales poblaciones de Ecuador. Es más, es la norma.

En tanto que la Ley Orgánica de Regulación de Control de Tabaco prohíbe presentaciones de cigarrillos de menos de 10 unidades.

Sobre los sistemas de control, el estudio sostiene que el 20% de quienes compra cigarrillos ha notado la etiqueta fiscal. En el caso de las bebidas alcohólicas lo ha hecho solo el 35%.

Los sistemas de control que funcionan en el país son el de Gestión y Verificación de Etiquetas Fiscales (Sigvef), de la Aduana; y el Sistema de Identificación, Marcación, Autentificación, Rastreo y Trazabilidad (Simar), con el que trabaja el Sistema de Rentas Internas (SRI).

'Tratar con las mafias'

Enrique Fanta, consultor del Banco Mundial, que participó en la elaboración del manual de control del tabaco de la Organización Mundial de la Salud, dice que la comercialización de cigarrillos y bebidas alcohólicas ilegales es un problema que va más allá del aspecto económico.

"En Reino Unido el comercio ilícito ha sido abordado de forma integral. Ahí dicen que es como tratar con las mafias, y tienen toda la razón", afirma Fanta.

En Ecuador, detrás de ese comercio ilícito, hay bandas del crimen organizado relacionadas con el narcotráfico y el lavado de activos, que buscan evadir impuestos, controles y 'limpiar' más dinero.

El principal acceso de los cigarrillos ilegales hacia Ecuador es la frontera con Colombia, donde operan varias organizaciones criminales, según Mario Pazmiño, coronel en servicio pasivo y experto en Inteligencia.

Y, para Fanta, la frontera con Perú también es crítica, por la presencia de pasos ilegales.

Por eso, para luchar contra el comercio ilícito y, por lo tanto, contra el lavado de dinero que mueve ese negocio se necesita un trabajo conjunto, dice Fanta.

Agrega que no solo deben participar la Aduana y el Servicio de Rentas Internas (SRI), sino también instituciones como el Banco Central, que analiza la evolución del ingreso de divisas, lo que ofrece pistas sobre el lavado de activos.

  • #Ecuador
  • #jóvenes
  • #lavado de activos
  • #Control
  • #frontera
  • #SRI
  • #mafia
  • #alcohol
  • #domicilio
  • #cigarrillos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Ecuador volverá a pedir créditos a China, Gobierno espera USD 764 millones de los bancos Eximbank y CDB en 2026

  • 02

    Luz verde para la ruta Cuenca – Galápagos: Latam unirá la Sierra con Baltra

  • 03

    Ecuador espera colocar USD 3.000 millones en bonos en el mercado internacional en 2026

  • 04

    Los Cebiches de la Rumiñahui anuncia su próxima parada: Bogotá

  • 05

    Pese a un año lluvioso, Ecuador todavía debe instalar 866 megavatios si no quiere depender de Colombia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025