Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cuatro bloques petroleros están tomados por comunidades

La petrolera estatal Petroecuador comenzó el apagado progresivo de pozos y declaró la Fuerza Mayor en cuatro bloques petroleros.

La protesta de la comunidad Edén en el bloque 12 contra Petroecuador empezó el 21 de febrero de 2023.

La protesta de la comunidad Edén en el bloque 12 contra Petroecuador empezó el 21 de febrero de 2023.

Comunidad Edén

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

21 mar 2023 - 11:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cuatro bloques petroleros están tomados por comunidades amazónicas, por lo que la petrolera estatal Petroecuador comenzó el apagado de pozos en esas áreas.

Se trata de los bloques: 12-Edén Yuturi, 16, 43-ITT y parte del bloque 61-Auca.

Santos dijo que las comunidades llegaron con lanzas y rodearon los cuatro campos petroleros.

"Hemos tenido que paralizar los pozos y evacuar a los trabajadores", informó el ministro de Energía, Fernando Santos Alvite.

La petrolera estatal Petroecuador realiza acercamientos con las comunidades para abrir puentes de diálogo.

Cae la producción

La conflictividad social en esas cuatro áreas petroleras incidió en la producción petrolera. Ecuador extrajo 453.222 barriles de petróleo el 20 de marzo de 2023; es decir, 6% menos frente a los 482.904 barriles del 16 de marzo.

La producción seguirá a la baja. Santos informó que están en proceso de apagado entre 30 y 40 pozos, que producían unos 80.000 barriles diarios de petróleo.

El ministro dijo que las puertas del diálogo están abiertas. Pero también advirtió que las Fuerzas Armadas están dispuestas a defender un sector estratégico como el petrolero.

Fuerza Mayor

Petroecuador había declarado en Fuerza Mayor al bloque 12-Edén Yuturi el 16 de marzo. Ahora, la petrolera amplió esta medida a los bloques 43-ITT, 61-Auca y bloque 16.

La declaratoria de Fuerza Mayor se toma para precautelar la integridad de los trabajadores de la empresa y sus contratistas, dijo Petroecuador.

Por ahora, no se ha pensado en suspender las exportaciones petroleras, informó Santos.

Meta petrolera, a la baja

Ecuador había planteado una meta de producción de 514.759 barriles diarios para 2023, pero no se podrá cumplir y tendrá que ser revisada, reconoció Santos.

Santos informó que una “meta más realista” sería de entre 480.000 y 490.000 barriles diarios de petróleo.

El escenario es preocupante también porque el precio del petróleo ha caído hasta USD 54 por barril, según Petroecuador. Ecuador necesita un precio de USD 65 por barril para financiar su Presupuesto General del Estado de 2023.

“Este primer semestre seremos austeros. Pedimos al país comprensión”, dijo Santos.

Santos: "piden departamentos en Quito"

Las comunidades exigen servicios básicos y el cumplimiento de acuerdos firmados con Petroecuador.

Santos dijo que las aspiraciones legítimas serán atendidas, pero advirtió que también han recibido pedidos difíciles de cumplir.

Algunas comunidades piden, según Santos, la afiliación de miembros de la comunidad al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y hasta un departamento en Quito, argumentando que deben viajar siempre a la capital para hablar con las autoridades.

  • #produccion petrolera
  • #comunidades indígenas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 03

    "Jamás vamos a huir de ningún problema", dice Daniel Noboa y desafía "a quienes quieren molestar"

  • 04

    ¿Cuánto cuesta el diésel en Colombia y Perú y cuánto más podría subir en Ecuador?

  • 05

    Inscripciones abiertas hasta el 18 de septiembre para ser profesor en Ecuador: requisitos y cómo aplicar

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024