Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Dos cárceles de Noboa costarán USD 125 millones, según Proforma 2024

El Estado duplicó el presupuesto para el SNAI durante 2024, lo que incluirá el gasto en las dos nuevas cárceles anunciadas por el Gobierno.

Intervención del bloque de seguridad en una de las cárceles de Guayaquil, 18 de enero de 2024.

Intervención del bloque de seguridad en una de las cárceles de Guayaquil, 18 de enero de 2024.

Cuenta X de SNAI

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

21 feb 2024 - 17:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Proforma presupuestaria para 2024 contempla un gasto en seguridad de USD 3.469 millones; esto es, USD 195 millones más que lo gastado en 2023.

Eso incluye los gastos de 12 entidades, entre las que están la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y el Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI).

De este grupo, la entidad con más incremento en su presupuesto es el SNAI, en medio de una crisis de seguridad por la violencia atada al narcotráfico.

El Gobierno de Daniel Noboa plantea que el SNAI tenga un presupuesto de USD 229 millones en 2024. Es casi el doble frente a los USD 108 millones que gastó en 2023.

El principal proyecto de inversión de la SNAI será la reestructuración del sistema nacional de rehabilitación social, para lo que el Estado le transferirá USD 125 millones. Ese proyecto incluye recursos para la construcción de dos nuevas cárceles, explicó el viceministro de Finanzas, Daniel Falconí.

En 2023 se presupuestaron USD 17 millones en este proyecto del SNAI, pero en la práctica, solo se ejecutaron USD 6 millones.

  • Noboa presenta una proforma presupuestaria de USD 35.536 millones para 2024

El presidente Daniel Noboa anunció en enero de 2024, que este año se construirán dos nuevas cárceles, una en Pastaza (Amazonía) y otra en Santa Elena (Costa). Las cárceles tendrán la capacidad para 736 presos, que serán divididos en tres módulos:

  • Alta seguridad: Tendrá 160 celdas, en cada una de ellas habrá cuatro detenidos.
  • Máxima seguridad: Tendrá 32 celdas y dos privados de la libertad por cada una.
  • Supermáxima seguridad: En esta área se ubicará a 32 presos con un alto nivel de peligrosidad, uno por celda.

Según Falconí, este es uno de los 13 proyectos de inversión prioritarios y con mayor presupuesto en la Proforma de 2024.

Más recursos para la seguridad interna

El Ministerio del Interior, a cargo de la seguridad interna en Ecuador, tendrá un aumento en su presupuesto, pero el desafío es que el gasto se ejecute en la práctica.

Los gastos de la entidad pasarán de USD 78 millones en 2023 a USD 90 millones en 2024. Eso pese a que el año pasado solo ejecutó el 40% de su presupuesto.

La Policía también tendrá un leve aumento en su presupuesto, de USD 1.423 millones en 2023 a USD 1.433 millones en 2024; esto es un incremento de menos de 1%.

Según Finanzas, el 95% del Presupuesto para la Policía en 2024 se destinará a sueldos.

En cambio, el Ministerio de Defensa, a cargo de las operaciones militares, tuvo un presupuesto de USD 1.630 millones en 2023 y ahora será de USD 1.541 millones.

Otra entidad que tendrá menos recursos en 2024 es el Centro de Inteligencia Estratégica (CIES), una entidad adscrita a la Presidencia (ver gráfico)

En diciembre de 2023, la ministra de Gobierno, Mónica Palencia, dijo que el CEI se convertirá en una "agencia nacional de inteligencia".

El objetivo, dijo Palencia, es lograr un sistema "de inteligencia ecuatoriana en ámbitos tácticos y operativos".

Más gasto en seguridad militar

Otro de los 13 proyectos de inversión prioritarios en la Proforma 2024 es el plan de equipamiento básico y de protección personal para los servidores policiales, al que se le asignarán USD 30 millones este año.

En medio del récord de la violencia y crímenes registrado Ecuador, en 2023 ya se había presupuestado USD 30 millones para el equipamiento de la Policía Nacional, pero en la práctica solo se utilizaron alrededor de USD 2 millones.

  • Seguridad: gasto estatal no alcanza para enfrentar la peor crisis de Ecuador

De ahí que el desafío del Gobierno de Noboa será concretar la compra de chalecos, cascos, armas y otros equipos básicos para la Policía, que tiene unos 58.000 agentes.

Otros dos proyectos de inversión prioritarios en seguridad para 2024 son:

  • Recuperación de la capacidad operativa de la aviación de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), al que se le asignarán USD 30 millones.
  • Implementación de la Brigada de Caballería Mecanizada 3 de Manabí, con USD 35 millones.

Los dos son proyectos de inversión en seguridad que ya estaban en el Presupuesto de 2023, pero en 2024 se les asignarán más recursos.

En el caso del presupuesto para la recuperación de la capacidad operativa de la FAE se había previsto USD 23 millones en 2023, pero solo se ejecutaron USD 3 millones.

Y para la Brigada de Caballería Mecanizada en Manabí se proyectaron USD 35 millones en 2023, pero solo se ejecutaron unos USD 5 millones. Todo esto es inversión con la que el Gobierno busca aumentar las capacidades militares en la lucha contra el narcotráfico en esta provincia costera.

  • #Crisis carcelaria
  • #SNAI
  • #crisis seguridad
  • #Proforma presupuestaria
  • #gasto público
  • #ejecución presupuestaria
  • #sistema carcelario
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la goleada de Barcelona SC ante Emelec en el Clásico del Astillero

  • 02

    Estos son los ganadores de los Emmys 2025 y dónde ver las series premiadas

  • 03

    Javier Bardem y Hannah Einbinder expresan su apoyo a Palestina en la gala de los Premios Emmys 2025

  • 04

    Emelec se lleva la peor goleada de su historia ante Barcelona SC en el Capwell y el público estalla en las gradas

  • 05

    Úrsula Strenge comparte foto de su hija Camila, de vuelta en casa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024