Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Dos cárceles de Noboa costarán USD 125 millones, según Proforma 2024

El Estado duplicó el presupuesto para el SNAI durante 2024, lo que incluirá el gasto en las dos nuevas cárceles anunciadas por el Gobierno.

Intervención del bloque de seguridad en una de las cárceles de Guayaquil, 18 de enero de 2024.

Intervención del bloque de seguridad en una de las cárceles de Guayaquil, 18 de enero de 2024.

Cuenta X de SNAI

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

21 feb 2024 - 17:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Proforma presupuestaria para 2024 contempla un gasto en seguridad de USD 3.469 millones; esto es, USD 195 millones más que lo gastado en 2023.

Eso incluye los gastos de 12 entidades, entre las que están la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y el Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI).

De este grupo, la entidad con más incremento en su presupuesto es el SNAI, en medio de una crisis de seguridad por la violencia atada al narcotráfico.

El Gobierno de Daniel Noboa plantea que el SNAI tenga un presupuesto de USD 229 millones en 2024. Es casi el doble frente a los USD 108 millones que gastó en 2023.

El principal proyecto de inversión de la SNAI será la reestructuración del sistema nacional de rehabilitación social, para lo que el Estado le transferirá USD 125 millones. Ese proyecto incluye recursos para la construcción de dos nuevas cárceles, explicó el viceministro de Finanzas, Daniel Falconí.

En 2023 se presupuestaron USD 17 millones en este proyecto del SNAI, pero en la práctica, solo se ejecutaron USD 6 millones.

  • Noboa presenta una proforma presupuestaria de USD 35.536 millones para 2024

El presidente Daniel Noboa anunció en enero de 2024, que este año se construirán dos nuevas cárceles, una en Pastaza (Amazonía) y otra en Santa Elena (Costa). Las cárceles tendrán la capacidad para 736 presos, que serán divididos en tres módulos:

  • Alta seguridad: Tendrá 160 celdas, en cada una de ellas habrá cuatro detenidos.
  • Máxima seguridad: Tendrá 32 celdas y dos privados de la libertad por cada una.
  • Supermáxima seguridad: En esta área se ubicará a 32 presos con un alto nivel de peligrosidad, uno por celda.

Según Falconí, este es uno de los 13 proyectos de inversión prioritarios y con mayor presupuesto en la Proforma de 2024.

Más recursos para la seguridad interna

El Ministerio del Interior, a cargo de la seguridad interna en Ecuador, tendrá un aumento en su presupuesto, pero el desafío es que el gasto se ejecute en la práctica.

Los gastos de la entidad pasarán de USD 78 millones en 2023 a USD 90 millones en 2024. Eso pese a que el año pasado solo ejecutó el 40% de su presupuesto.

La Policía también tendrá un leve aumento en su presupuesto, de USD 1.423 millones en 2023 a USD 1.433 millones en 2024; esto es un incremento de menos de 1%.

Según Finanzas, el 95% del Presupuesto para la Policía en 2024 se destinará a sueldos.

En cambio, el Ministerio de Defensa, a cargo de las operaciones militares, tuvo un presupuesto de USD 1.630 millones en 2023 y ahora será de USD 1.541 millones.

Otra entidad que tendrá menos recursos en 2024 es el Centro de Inteligencia Estratégica (CIES), una entidad adscrita a la Presidencia (ver gráfico)

En diciembre de 2023, la ministra de Gobierno, Mónica Palencia, dijo que el CEI se convertirá en una "agencia nacional de inteligencia".

El objetivo, dijo Palencia, es lograr un sistema "de inteligencia ecuatoriana en ámbitos tácticos y operativos".

Más gasto en seguridad militar

Otro de los 13 proyectos de inversión prioritarios en la Proforma 2024 es el plan de equipamiento básico y de protección personal para los servidores policiales, al que se le asignarán USD 30 millones este año.

En medio del récord de la violencia y crímenes registrado Ecuador, en 2023 ya se había presupuestado USD 30 millones para el equipamiento de la Policía Nacional, pero en la práctica solo se utilizaron alrededor de USD 2 millones.

  • Seguridad: gasto estatal no alcanza para enfrentar la peor crisis de Ecuador

De ahí que el desafío del Gobierno de Noboa será concretar la compra de chalecos, cascos, armas y otros equipos básicos para la Policía, que tiene unos 58.000 agentes.

Otros dos proyectos de inversión prioritarios en seguridad para 2024 son:

  • Recuperación de la capacidad operativa de la aviación de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), al que se le asignarán USD 30 millones.
  • Implementación de la Brigada de Caballería Mecanizada 3 de Manabí, con USD 35 millones.

Los dos son proyectos de inversión en seguridad que ya estaban en el Presupuesto de 2023, pero en 2024 se les asignarán más recursos.

En el caso del presupuesto para la recuperación de la capacidad operativa de la FAE se había previsto USD 23 millones en 2023, pero solo se ejecutaron USD 3 millones.

Y para la Brigada de Caballería Mecanizada en Manabí se proyectaron USD 35 millones en 2023, pero solo se ejecutaron unos USD 5 millones. Todo esto es inversión con la que el Gobierno busca aumentar las capacidades militares en la lucha contra el narcotráfico en esta provincia costera.

  • #Crisis carcelaria
  • #SNAI
  • #crisis seguridad
  • #Proforma presupuestaria
  • #gasto público
  • #ejecución presupuestaria
  • #sistema carcelario
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a la Copa Libertadores 2026

  • 02

    Ecuador | Gobierno escudriñará cada paso de las organizaciones sociales con el Reglamento de la Ley de Fundaciones

  • 03

    Sorteo del Mundial 2026: juega en el simulador de PRIMICIAS

  • 04

    Las finanzas verdes, un sector en expansión en Ecuador pero con desafíos por superar

  • 05

    Las múltiples caras del racismo en el Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025