Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 11 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Cuánto costará cargar gasolina Extra o Ecopaís a partir del 28 de junio?

Las gasolinas Extra y Ecopaís subirán de precio a partir del 28 de junio de 2024. ¿Cuánto costará cargar gasolina cuando eso ocurra?

Gasolinera en Loja. Foto del 3 de febrero de 2024.

Gasolinera en Loja. Foto del 3 de febrero de 2024.

Flickr Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

26 jun 2024 - 15:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El precio de las gasolinas Extra y Ecopaís pasará de USD 2,465 a USD 2,722 por galón, a partir del 28 junio de 2024, según el Decreto Ejecutivo 308.

Luego, el precio de las gasolinas Extra y Ecopaís cambiará cada mes, en función del precio internacional del petróleo, mediante un sistema de bandas.

  • 27.511 transportistas recibirán la compensación por alza de las gasolinas en el primer mes

Ese sistema de bandas implica que el incremento en el precio de la Extra y Ecopaís no podrá ser mayor a un 5% al mes, sin importar cuánto suba el precio del petróleo y, en cambio, la reducción no podrá ser menor a 10%.

Así se traducirá el incremento en la vida diaria

¿Qué implica en la vida diaria de un consumidor el alza de las gasolinas? El propietario de un Kia Soluto, en Quito, comenta que el tanque de gasolina de su carro tiene 11 galones y que tanquea tres veces por mes con gasolina Extra. Con el precio actual, eso le significa un gasto de USD 81,35 al mes.

Una vez que suba la gasolina Extra hasta los USD 2,72 por galón, el gasto en gasolina pasará a ser de USD 89,76 al mes para este cliente. Es decir, un incremento de USD 8,42 al mes.

Otro ejemplo. Un propietario de un Chevrolet Spark GT, que tiene un tanque de 9,14 galones, carga unas cinco o seis veces al mes, dependiendo si se moviliza mucho en la ciudad.

En cada tanqueada invierte ahora USD 20, por lo que en el mes gasta entre USD 100 y USD120. Una vez entren en vigencia los nuevos precios tendrá que gastar entre USD 110 y USD 132 al mes.

Este usuario quiteño cree que los nuevos precios de la gasolina Extra no provocarán una reducción de su movilización en carro. "Lo bueno es que tengo un vehículo 'ahorrador' y creo que no me va a afectar mucho", comenta.

Otra usuaria que tiene un Fiat Fargo, con un tanque de 12,6 galones gasta a la semana USD 25 en tanquear con gasolina Extra.

Eso le significaba un costo total de USD 100 al mes, pero cuando suba la gasolina incrementará a USD 110,3 al mes. En su caso, el auto es un instrumento de trabajo, pues es visitadora médica. "Solo el lunes de pico y placa no uso el carro", dice la usuaria.

Por eso, dice que no le queda otra opción que asumir el incremento que vendrá desde finales de mes.

Menor impacto para carros híbridos

Pero el incremento en el gasto en gasolina depende no solo del cilindraje del vehículo y la cantidad de kilómetros que recorra el vehículo, sino también de la tecnología.

José Ortega, otro usuario de Quito, tiene un Totoya Prius híbrido. Él gasta ahora en tanquear su vehículo USD 23 cada fin de semana, pero con eso recorre hasta 830 kilómetros. Si su carro no fuera híbrido, gastaría USD 32 para movilizarse cada semana.

Con el incremento, su factura incrementará a USD 25,4 a la semana o USD 101,6 al mes, pero si no fuera híbrido su gasto subiría a USD 35,7 o USD 143 al mes.

A quiénes impacta el alza de precio

La última Estadística de Transporte del Instituto de Estadísticas y Censos de 2022 da una idea del número de carros que usan esta gasolina y cuyos dueños podrían quedarse sin subsidio.

En Ecuador, hay 2,88 millones de vehículos de todo tipo matriculados en el país, desde motos hasta automóviles, buses, motos, camiones, camionetas, todo terreno, tanqueros.

De todos los vehículos matriculados en Ecuador, 1,21 millones de carros son de uso particular que usan gasolina.

Del total de 1,2 millones de carros particulares, el 59% corresponde a automóviles y el 41% a SUV o todo terreno, según el INEC.

Pero, de esos, 26.000 carros usan gasolina Súper, cuyo precio está liberado; es decir, no tiene subsidio. Esa cifra de autos que consumen Súper es aproximada, ya que PRIMICIAS la obtuvo tomando como referencia el porcentaje de consumo de Súper en el mercado total de gasolinas para el sector automotor, que es del 2,2%.

  • Lea: Cerca de 1,1 millones de carros particulares perderían subsidio a las gasolinas Ecopaís y Extra

El dato es referencial, además, porque hay que considerar que existen propietarios de vehículos que cargan una mezcla de gasolina Extra o Ecopaís y Súper.

Por lo tanto, el número de carros particulares que usan gasolina Extra y Ecopaís se acercaría a los 1,19 millones y cuyos dueños perderían el subsidio que hoy tienen.

A quiénes no impacta

El Gobierno ha anunciado que compensará a ciertos sectores el incremento del precio de la gasolina Extra y Ecopaís.

En total, según cifras oficiales, serán 84.000 beneficiarios de la compensación económica. El monto de compensación se ha determinado en función del número de galones que usa cada sector afectado y que son:

  • Un total de 156 galones por mes para taxistas, lo que equivale a un bono de USD 40,56 al mes.
  • 90 galones por mes para tricimotos, lo que equivale a un bono de USD 23,40 al mes.
  • Y 145 galones para camionetas o transporte mixto, que significará un subsidio de USD 37,70 al mes.

La transferencia monetaria directa se hará a las cuentas bancarias de los conductores o dueños de los vehículos. Esta medida se oficializó el 25 de junio, con el Decreto Ejecutivo 306.

  • #precios
  • #Ecopaís
  • #subsidios
  • #gasolina extra
  • #Eliminación de subsidios
  • #carros
  • #gasolinas de bajo octanaje
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Polonia restringe el tráfico aéreo tras derribo de drones rusos y pide reunión al Consejo de Seguridad de la ONU

  • 02

    La marcha del Gobierno caotiza el centro de Guayaquil; filas vehiculares superan los dos kilómetros

  • 03

    Conmebol traslada de Santa Cruz de la Sierra a Asunción la final de la Copa Sudamericana 2025

  • 04

    FBI sigue en busca del asesino de Charlie Kirk, el 'influencer' conservador cercano a Trump

  • 05

    Banco Pichincha es el nuevo patrocinador de las selecciones de Ecuador hasta 2030

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024