Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Carros chinos y japoneses, los que más han crecido en ventas pese a contracción del mercado

Suzuki y Nissan son las marcas japonesas con más crecimiento en el primer semestre de 2024. Hay 18 marcas chinas que crecieron.

Imagen referencial de una concesionaria de carros en el norte de Quito, 8 de julio de 2024.

Imagen referencial de una concesionaria de carros en el norte de Quito, 8 de julio de 2024.

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

08 jul 2024 - 18:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La mayoría de las concesionarias de carros en Ecuador llevan casi un año viendo una caída en sus ventas.

En el primer semestre de 2024 se vendieron 57.022 carros en el país, esto es un 19% menos que lo vendido en igual período de 2023, según la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade).

  • Las ventas de carros nuevos bajan por tercer mes seguido en 2023

El incremento de la inseguridad y el alza de la tarifa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 12% a 15% en abril de 2024, están entre los factores que han incidido en la contracción de las ventas del sector.

Así, de las 96 marcas que se venden en Ecuador, 69 reportan una caída en sus ventas durante el primer semestre de 2024 frente a igual período de 2023.

En este grupo están las dos líderes en Ecuador, la estadounidense Chevrolet y la coreana Kia, cuyas ventas cayeron 16% y 22% respectivamente en el primer semestre de 2024 frente al primer semestre de 2023.

Con este complejo escenario, Chevrolet anunció que dejará de ensamblar carros en Ecuador en agosto de 2024 y comenzará a importar la totalidad de sus modelos.

Marcas japonesas levantan ventas con híbridos

De las 96 marcas de vehículos que se vendieron en lo que va del año, hay 27 que han incrementado sus ventas, pese al escenario adverso del sector.

Sin embargo, el desempeño de esas 27 marchas no fue suficiente para impulsar las ventas totales en el país.

Entre las marcas que aumentaron ventas están dos de origen japonés: Suzuki y Nissan.

Suzuki es la sexta marca con más ventas en Ecuador en el primer semestre de 2024. En estos seis meses, la empresa ha vendido 2.234 carros; esto es, 13% más de lo vendido en igual período de 2023.

Una de las estrategias de Suzuki ha sido el enfoque en los modelos híbridos, dice Sebastián Becerra, gerente de Marketing.

Los carros híbridos combinan dos fuentes de potencia: una principal, a gasolina y otra con un motor eléctrico. Por eso consumen menos gasolina y producen menos emisiones contaminantes que los vehículos tradicionales.

  • ¿Cómo ahorrar la gasolina del carro frente a la eliminación del subsidio?

En Ecuador, los híbridos, además, tienen beneficios arancelarios y tributarios, por ejemplo, están exonerados del Impuesto a los Consumos Especiales (ICE).

Y los modelos híbridos importados de hasta 2.000 cc tienen 0% de arancel.

Suzuki tiene ocho modelos en su catálogo y cuatro de ellos son híbridos. Y, en lo que va de 2024, el 60% de sus ventas corresponde a modelos híbridos.

"Japón es un país pionero en el desarrollo de tecnología híbrida, lo que nos permite traer modelos con precios competitivos y alta tecnología", añade Becerra.

  • Por el alza del IVA, el ICE también aumentará y los carros serán más caros en 2024

Y Nissan, que está en el puesto 11 de ventas en el país, vendió 1.497 vehículos. Se trata de un incremento de 21% frente a las ventas del primer semestre de 2023. Esta marca también tiene modelos híbridos y eléctricos en su catálogo.

Becerra cree que un factor que ha ayudado a las marcas japonesas a aumentar sus ventas es que, por su trayectoria, tienen un alto porcentaje de clientes que cuando cambian de vehículo, deciden volver a comprar uno de la misma marca.

"Además, son carros que tienen buenos precios de reventa, por su tecnología y calidad", dice Becerra.

Venta de carros chinos sigue creciendo

De las 27 marcas que crecieron en 2024, 18 son de China, incluyendo marcas de camiones, vans, buses y vehículos livianos.

Entre ellas también hay marcas chinas que están enfocadas en modelos de autos híbridos y eléctricos.

Los vehículos eléctricos también tienen beneficios tributarios y arancelarios que les ha permitido a las marcas traer modelos con precios más competitivos. Por ejemplo, no tienen IVA ni ICE.

Y en el mercado ecuatoriano se prevé la llegada de más marcas chinas, con lo que la competencia será más reñida. Esto, debido a que en mayo de 2024, entró en vigencia el acuerdo comercial entre Ecuador y China.

Una de las marcas chinas que creció en 2024 es Neta. Esta marca vende vehículos eléctricos y es nueva en el país.

  • Así es la fábrica de carros chinos que puede ensamblar un auto por minuto

En el primer semestre de 2023, Neta vendió un carro y en el primer semestre de 2024 ya sumaron 19 unidades.

Le sigue otra marca de origen chino que vende carros eléctricos: BYD, que vendió 347 vehículos en el primer semestre de 2024; esto es, un 478% más que en igual período de 2023.

Kaiyi es otra marca de vehículos chinos que se está abriendo mercado en Ecuador. En el primer semestre de 2023 vendieron tres modelos, pero para el primer semestre de 2024 vendieron 17 unidades.

Según su sitio web, Kaiyi en Ecuador vende el modelo X3, un SUV con motor de 1,5 cc, que funciona a gasolina.

  • #IVA
  • #Vehículos
  • #ventas
  • #impuesto
  • #ICE
  • #carros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Latacunga, la sede temporal del Ejecutivo, se llena de militares este lunes 15 de septiembre

  • 02

    Primer grupo de 1.500 transportistas recibirá el pago del Gobierno este 15 de septiembre, por el fin del subsidio al diésel

  • 03

    Carchi amanece con cuatro vías cerradas por el paro de transportistas

  • 04

    Subsidio al diésel: Quito no registra cierres de vías el 15 de septiembre de 2025

  • 05

    El diagnóstico hecho en el Plan Nacional de Seguridad enumera los múltiples problemas sociales del Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024