Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Casas comerciales representan el 41% de los créditos

Este tipo de créditos son una alternativa para clientes jóvenes y de ingresos bajos, pero nadie controla los intereses que cobran ni el riesgo asumido.

Imagen referencial de una casa comercial de electrodomésticos, en el norte de Quito el 10 de noviembre de 2022.

Imagen referencial de una casa comercial de electrodomésticos, en el norte de Quito el 10 de noviembre de 2022.

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

11 nov 2022 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El aviso de la casa comercial es llamativo. Dice que el cliente puede comprar a crédito una lavadora de 22 kilogramos de capacidad en 26 cuotas mensuales de USD 62.

Pagada bajo este esquema, el precio final de la lavadora será de USD 1.612, pero si la compra fuera en efectivo, el valor final sería de USD 569.

Es decir, la lavadora cuesta casi el triple si el cliente acepta el crédito de la casa comercial.

Nadie controla las tasas

Los créditos directos de las casas comerciales tienen tasas de interés anuales superiores a las que cobran bancos y cooperativas, porque no tienen un techo máximo.

La tasa de interés anual de los créditos de consumo que colocan los bancos y las cooperativas tienen un techo de 16,8% permitido por la Junta de Regulación Financiera.

En el caso de las casas comerciales, no hay una regulación para poner límite a las tasas que cobran por sus ventas a crédito.

A pesar de que el crédito en las casas comerciales es más caro, estos establecimientos son los que aprueban más préstamos en Ecuador.

Según el reporte Barómetro del Crédito, del buró Equifax y la Universidad Andina Simón Bolívar, las casas comerciales aprobaron el 41% de los 2,4 millones de operaciones de crédito entre enero y junio de 2022.

Mientras que las cooperativas aprobaron el 30% de los créditos y los bancos, el 29%.

Las casas comerciales aprueban créditos directos para comprar artículos como electrodomésticos, celulares, computadoras, ropa y zapatos.

Las casas comerciales pueden asumir más riesgos al aprobar créditos para personas con menos ingresos y con menor calificación de riesgo en los burós, según Fidel Durán, presidente del Comité Asesor del Clúster Financiero.

Otra razón es que los bancos y cooperativas colocan crédito con los recursos que captan de los depositantes, por ello son más cautelosos con el riesgo que asumen, explica David Castellanos, investigador del Barómetro de Equifax.

El factor riesgo

Castellanos destaca que las casas comerciales son la ventana de acceso a crédito para las personas con menores ingresos.

El 52% de las operaciones de crédito de las casas comerciales fue para personas con ingresos menores a USD 801, según el Barómetro del Crédito.

Mientras que el 29% de las operaciones de crédito de las entidades financieras se dirigió a este segmento de la población.

Un 10% de los créditos que aprobaron las casas comerciales estuvo destinado a personas con ingresos de menos de USD 301, dice el informe.

Fidel Durán añade que aprobar demasiados créditos para personas de bajos ingresos y sin empleos adecuados, puede generar sobreendeudamiento e incremento de la morosidad, lo que daña el historial crediticio de las personas.

Solteros se endeudan más

Otra característica del crédito de las casas comerciales es que atienden a las personas más jóvenes, que no solo tienen menos ingresos, sino menos experiencia y no han construido su historial crediticio, dice Castellanos.

Y la mitad de las operaciones de crédito que aprobaron las casas comerciales fue para personas solteras.

En tanto que el 55% del crédito bancario fue para la población mayor de 30 años, que en su mayoría está casada o divorciada y aspira a comprar bienes durables, como autos y casas.

  • #celular
  • #tasas de interés
  • #crédito
  • #economía Ecuador
  • #banco
  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #casas comerciales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    El partido entre Independiente y Universidad de Chile queda suspendido por incidentes entre hinchas

  • 02

    Daddy Yankee volverá a la música después de tres años y lo hará como DY en la Semana Billboard

  • 03

    Estos son los enfrentamientos en los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025

  • 05

    Estos son los cruces de los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024