Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Celec plantea arbitraje internacional en contra de Sinohydro por fallas en Coca Codo

El arbitraje por parte de Celec fue solicitado en la Corte Internacional de la Cámara de Comercio Internacional (CCI), y se espera que permita el arreglo definitivo de las fisuras en la obra.

Personal  de la empresa TÜV SÜD durante la reparación de las fisuras en los distribuidores de presión de la central hidroeléctrica, en mayo de 2019.

Personal de la empresa TÜV SÜD durante la reparación de las fisuras en los distribuidores de presión de la central hidroeléctrica, en mayo de 2019.

Cortesía Celec.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

19 jun 2021 - 11:18

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) presentó una solicitud de arbitraje en contra de la empresa de China Sinohydro. Esta petición se hace con el fin de solucionar las controversias surgidas por la construcción de la central Coca Codo Sinclair, la hidroeléctrica más grande del país y con una potencia instalada de 1.500 megavatios.

La hidroeléctrica, ubicada en Napo, fue construida por la empresa china Sinohydro, a un costo de USD 2.300 millones. Se inauguró en noviembre de 2016, durante el gobierno del expresidente Rafael Correa.

El arbitraje fue solicitado ante la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) debido a las fisuras detectadas en los distribuidores de presión de la hidroeléctrica, el pasado 17 de mayo de 2021.

Los distribuidores son estructuras que reciben el caudal del río Coca y se encargan de repartir el agua de forma homogénea a cada inyector, que controla el movimiento de las turbinas para la generación eléctrica.

Con la presentación de esta solicitud de arbitraje, Celec espera resolver, en forma definitiva, temas pendientes que mantiene la constructora Sinohydro.

Uno de estos pendientes es el arreglo de fisuras en los distribuidores de turbina de la casa de máquinas de Coca Codo Sinclair.

La controversia nació luego de una discrepancia de Celec por el método de soldadura que lleva adelante Sinohydro para corregir las fisuras de los distribuidores. De acuerdo con la Corporación, la técnica empleada no arreglaría totalmente las fallas.

Una vez que se corrijan esas fisuras y otras reparaciones se realizará el proceso oficial de Recepción Definitiva de la Central a favor de Celec.

El otro problema de Coca Codo

Pero, los daños en los distribuidores no son el único reto por superar en la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.

Desde febrero de 2021, un extraño fenómenos de erosión regresiva está destruyendo las márgenes del río Coca, el afluente que provee de agua para la generación eléctrica.

Precisamente, la erosión regresiva está ubicada a 8,7 kilómetros de la obra de captación de agua de Coca Codo Sinclair, según el último informe de Celec.

Mientras tanto, Celec continúa realizando obras (diques) para la protección de la captación de agua y estudia la posible reubicación de esa infraestructura.

La producción de la central hidroeléctrica representa el 25% de la demanda energética anual del país. Desde que entró en funcionamiento, Coca Codo Sinclair ha entregado 31.337 millones de kilovatios/hora al Sistema Nacional Interconectado (SNI).

Además, el funcionamiento de Coca Codo ha generado ingresos para el Estado por USD 265 millones.

Por otra parte, la central también aportó para que Ecuador exporte 1.301 gigavatio-hora a los países vecinos durante 2020, generando ingresos de USD 55,20 millones al país.

También le puede interesar:

Celec tiene un plan en caso de daños graves en Coca Codo

El plan consiste en poner en funcionamiento las centrales termoeléctricas y ampliar la operación de las demás hidroeléctricas.

  • #sinohydro
  • #CELEC
  • #río Coca
  • #erosión regresiva
  • #Coca Codo Sinclair
  • #arbitrajes internacionales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Ignacio de Arruabarrena, de Barcelona SC, tras los incidentes en el Capwell: "Nunca se protegió la integridad de ninguno de los que estábamos en la cancha"

  • 02

    Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales, anuncios de protestas y el ultimátum de Pachakutik al Gobierno

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 04

    Estados Unidos ataca otra embarcación en el Caribe, hay tres muertos, dice Trump

  • 05

    Banco Central prevé que la economía de Ecuador crecerá 3,8% en 2025, pero en 2026 se desacelerará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024