La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) iniciará un segundo frente de trabajos en la cuenca del río Coca, que es objeto de un fenómeno natural de erosión regresiva.
Celec informó el 24 de julio de 2020 que la idea es proteger las obras de infraestructura estratégica en la zona de San Rafael, en la provincia de Napo. Los trabajos consistirán en la colocación de contenedores metálicos, rellenos con concreto, aguas abajo del puente Ventana 2.
El gerente de Celec, Gonzalo Uquillas, explicó que los contenedores ya están en el lugar y posteriormente serán colocados en el lecho del río para frenar la erosión regresiva y evitar que el puente sea afectado en su estructura.
El puente Ventana 2 es clave porque es el acceso a la vía que usan los técnicos de Celec para los trabajos de revisión y mantenimiento del túnel, que conduce agua hasta la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.
De manera paralela, el Gobierno construirá los muros de enrocado, en el tramo comprendido entre los ríos Piedra Fina y Marker, para frenar la fuerza del río y con ello ralentizar la erosión.
Según Uquillas, el fenómeno natural, que inició en la antigua cascada San Rafael en febrero de 2020, ya avanzó 6,2 kilómetros aguas arriba. Además, afirmó que el riesgo de posibles taponamientos en el río por los constantes deslizamientos de tierra son inminentes.
También le puede interesar:

Economía
Demanda de crédito productivo sube 45% en el primer trimestre de 2022
La oferta de crédito de consumo subió 29% en el primer trimestre de 2022. Los clientes accedieron a menores tasas de interés y plazos más largos.
Economía
Grupo Ortiz invertirá USD 30 millones anuales para expandir la marca Coral
El grupo cuencano tiene un plan ambicioso a largo plazo para ganar presencia en el mercado nacional, sus prioridades son Quito y Guayaquil.
Suscríbase