Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Celec reduce la provisión de electricidad a Petroecuador

Celec terminará seis contratos de provisión de 154 megavatios de electricidad con Petroecuador para afrontar el severo estiaje o sequía.

Central Térmica Sacha para la provisión de electricidad a los campos petroleros, en la Amazonía, el 21 de agosto de 2021.

Central Térmica Sacha para la provisión de electricidad a los campos petroleros, en la Amazonía, el 21 de agosto de 2021.

Celec

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

10 ene 2023 - 05:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El holding estatal Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) reducirá la provisión de 154 megavatios de electricidad a la petrolera pública Petroecuador.

Así lo anuncia el holding en el informe Evaluación de la Disponibilidad de Generación y Transmisión de diciembre de 2022.

Celec argumenta que la decisión se toma para afrontar la sequía o estiaje, el peor en los últimos seis años, haciendo que las reservas de energía caigan.

Todo esto en medio de un incremento de la demanda de electricidad de Ecuador, del 4% anual en el último año.

Liberan termoelectricidad

La reducción de las reservas energéticas del país, según Celec, le ha llevado a reconsiderar los convenios de cooperación con sectores, como el petrolero.

Una de las primeras acciones del holding estatal fue liberar termoelectricidad utilizada en la Refinería Esmeraldas.

La Refinería Esmeraldas recibía 42 megavatios de potencia termoeléctrica de Celec, pero puede operar con 14, según la propia Petroecuador.

El excedente era una reserva de seguridad para el complejo industrial.

Debido a la sequía, ese excedente ahora será utilizado en el Sistema Nacional Interconectado (SNI).

Menos electricidad a los campos

Entre 2011 y 2022, Petroecuador y Celec firmaron seis contratos para la provisión de termoelectricidad a los campos petroleros, ubicados en la Amazonía norte.

Lo anterior garantiza a la petrolera estatal la provisión de 154 megavatios de energía termoeléctrica.

Por pedido del Viceministerio de Electricidad, Celec instruyó a las áreas operativas para la terminación y liquidación de esos contratos, luego de cumplir "los aspectos administrativos y legales que ameriten".

En 2023, Petroecuador también aspiraba a obtener energía termoeléctrica para incrementar la producción del campo petrolero Auca, el más productivo de Ecuador, con 75.800 barriles diarios.

La petrolera había pedido a Celec, el traslado de 28 generadores termoeléctricos a diésel, que se hallaban disponibles en la central termoeléctrica Quevedo II, al campo Auca. Pero el pedido fue negado.

Para Gabriel Secaira, consultor del sector eléctrico, todo esto ocurre porque ha existido una falta de previsión para tener a punto el parque termoeléctrico del país, que permite compensar la reducción de la generación hidroeléctrica.

"No se han tomado precauciones concretas para evitar problemas ocasionados por el estiaje. El parque termoeléctrico arrastra problemas desde hace, al menos, seis años", añade Secaira.

El escenario se complica porque, además, hay retrasos en la construcción nuevas hidroeléctricas en los últimos tres años.

Un sistema inestable

Los cortes de electricidad son recurrentes en los campos operados por Petroecuador, lo que ahonda la reducción de la producción petrolera.

En parte, esto ocurre por una inestable interconexión entre el Sistema Nacional Interconectado (SNI) y las redes que alimentan los campos petroleros en la Amazonía norte.

Por eso hay “condiciones negativas para la presencia de oscilaciones” en el suministro de electricidad, según un oficio enviado, el 23 de diciembre de 2022, por la viceministra de Energía, Enith Carrión, a Petroecuador.

Entre enero y el 16 de diciembre de 2022, Petroecuador dejó de extraer 385.667 barriles de petróleo o el equivalente a 1.101 barriles diarios por los cortes de electricidad.

Con lo que el Estado dejó de percibir USD 34 millones en ingresos. Esto considerando que el barril se ha vendido a un promedio de USD 89 por barril en 2022.

  • #Petroecuador
  • #electricidad
  • #CELEC
  • #produccion petrolera
  • #estiaje
  • #termoelectricidad
  • #Cortes de luz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Independiente del Valle por los octavos de final de vuelta de la Copa Sudamericana

  • 02

    Nayib Bukele impone controles obligatorios de disciplina en escuelas públicas de El Salvador

  • 03

    Jueza convoca a Serrano, Aleaga, Jordán y Salcedo para audiencia de formulación de cargos en caso Villavicencio

  • 04

    Matheus Bachi, hijo de Tite, será DT interino del Santos de Neymar

  • 05

    Independiente del Valle y la USFQ amplían becas deportivas y presentan una camiseta conmemorativa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024