Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Inestabilidad de taludes ahora en la hidroeléctrica Manduriacu

La Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC) contratará a una consultora para los estudios de estabilización de los taludes en el área de influencia del embalse de Manduriacu.

Imagen panorámica en 2019 del proyecto hidroeléctrico Manduriacu se encuentra ubicado en las parroquias de Pacto (Quito) y García Moreno(Cotacachi).

Imagen panorámica en 2019 del proyecto hidroeléctrico Manduriacu se encuentra ubicado en las parroquias de Pacto (Quito) y García Moreno(Cotacachi).

Celec

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

21 ago 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una obra construida por la contratista brasileña Odebrech, la central hidroeléctrica Manduriacu tiene siete zonas de inestabilidad de taludes en el área donde se encuentra el embalse.

Manduriacu fue inaugurada en 2015 y cuenta con una potencia instalada de 65 megavatios, se encuentra sobre el río Guayllabamba, entre las provincias de Pichincha e Imbabura.

Para estabilizar los taludes, CELEC ha iniciado un proceso para contratar a una consultora que elabore un estudio geotécnico, esto con el objetivo de identificar las obras de mitigación de riesgos.

El presupuesto referencial es de USD 241.213. El plazo estimado para la ejecución del contrato es de 120 días, a partir del 4 de septiembre de 2020.

CELEC invitó a seis firmas consultoras especializadas, que se encuentran inscritas en el Registro Único de Proveedores, para realizar las propuestas técnicas y económicas:

  • Eduardo Guillén Valdivieso Consultores.
  • Geo&Geo.
  • Geodinámica.
  • Geovial Consultores Nacionales.
  • Planificación Socio Económico Integral Planisoc.
  • Spazonovo Constructora.

Por ahora, el proceso de contratación está en la etapa de preguntas y respuestas entre CELEC y las consultoras.

Los problemas 

La inestabilidad de los taludes podría afectar varias infraestructuras que están dentro del área de influencia del embalse de Manduriacu, especialmente en la temporada invernal.

Entre las obras físicas en riesgo está el sistema vial interno, que sirve de acceso a los diferentes sitios del proyecto hidroeléctrico y para evacuación en caso de emergencia.

"En las vías aledañas al embalse se han identificado y priorizado 7 zonas de inestabilidad de taludes; las fuertes precipitaciones que se presentan durante el periodo invernal, incrementan la vulnerabilidad de las zonas antes mencionadas", dice CELEC.

Según CELEC, los taludes se caracterizan por una alta dificultad de estabilización:

La temporada invernal, en muchos casos, provoca cada año el movimientos de tierra y afecta -de manera temporal- las vías de la zona.

El informe de CELEC, con el que justifica la contratación de estudios, señala además, que existe un "alto riesgo" para la estabilidad de los taludes de las laderas del embalse.

Por tal motivo, "es de suma importancia" que se realicen los estudios y diseños definitivos para estabilizar los taludes y para la reparación en la calzada de las vías", según CELEC.

¿Manduriacu para el IESS?

La central hidroeléctrica podría pasar a manos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Es una de las opciones que planteó el IESS al Ministerio de Finanzas como forma de pago de los USD 6.900 millones que el Gobierno Central le adeudaba a esta institución a agosto de 2020.

El posible pago con activos del Estado es una alterativa, ya que el IESS ya no desea que el Gobierno Central le pague con bonos.

En 2019 Manduriacu registró ingresos de USD 6,8 millones por la generación de energía eléctrica. La central es operada por la Unidad de Negocio Coca Codo Sinclair de CELEC.

También le puede interesar:

Evitar desplome de una terminal del Poliducto Pascuales-Cuenca costará USD 32 millones

Aunque Odebrecht se enorgullece de la calidad de su ingeniería y construcción, el poliducto tiene fallas y la Terminal de Cuenca está por caerse.

  • #Odebrecht
  • #IESS
  • #CELEC
  • #contrato
  • #estudio
  • #Manduriacu

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cientos de aves afectadas por tala de árboles en la ciudadela Las Garzas, Guayaquil

  • 02

    Ternas para Consejo de la Judicatura tienen 17 impugnaciones

  • 03

    Incendio por explosión de cilindros de gas reduce a escombros dos casas en Salinas

  • 04

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de El Nacional sobre Delfín

  • 05

    Barcelona SC aclara que no está suspendido en la FEF

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024