Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

China gana relevancia en la agenda comercial y México se queda atrás

El Gobierno ecuatoriano avanza en las negociaciones para un acuerdo con el gigante asiático, principal destino de las exportaciones no petroleras.

XIV Cumbre Empresarial China-América Latina y el Caribe (China-LAC), en 2021.

XIV Cumbre Empresarial China-América Latina y el Caribe (China-LAC), en 2021.

Embajada de Ecuador en China/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

25 ago 2022 - 05:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las prioridades comerciales de Ecuador se están ajustando en 2022. El ministro de producción, Julio José Prado, dijo que confía en el cierre de un tratado de libre comercio con China este año.

La segunda mesa de negociación del acuerdo entre los dos países finalizó la semana anterior. Y, la tercera ronda está programada para septiembre.

La firma del acuerdo está prevista para diciembre, durante la XV Cumbre Empresarial China-América Latina y el Caribe (China-LAC), que se realizará en Guayaquil.

De ser así, Ecuador sería en el cuarto país latinoamericano en alcanzar un acuerdo comercial con China, después de Chile, Perú y Costa Rica.

El tratado es relevante para Ecuador, teniendo en cuenta que China se ha convertido en el principal destino de las exportaciones no petroleras, superando a Estados Unidos y a la Unión Europea.

China gana relevancia

Las exportaciones no petroleras a China sumaron USD 2.990 millones en los seis primeros meses de este año, según el Banco Central. Es un incremento de 108% en comparación con el mismo período de 2021.

"En los primeros seis meses de 2022, ya hemos alcanzado un 81% del total exportado en todo 2021 a China", afirma Xavier Rosero, vicepresidente de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).

En ese contexto, 2022 será un año récord en el intercambio comercial con China, "con grandes posibilidades de incrementar de manera exponencial y diversificada las exportaciones", dice Rosero.

Frutas como la pitahaya, la piña y el aguacate tienen potencial en China, pero sus exportaciones se limitan porque sus precios son poco competitivos, porque deben pagar aranceles, ha explicado Gustavo Cáceres, director de la Cámara Ecuatoriano-China.

Mayor demanda

Un acuerdo con China sería importante, sobre todo, para las exportaciones en volumen del sector camaronero y bananero, que pagan aranceles de 5% y 10%, respectivamente.

El camarón y el banano son los dos productos estrella de la oferta exportable no petrolera de Ecuador.

Para el sector bananero, tener un acuerdo con China es prioritario frente a cualquier otro país.

"La eliminación de los aranceles podría triplicar las exportaciones de banano a ese mercado", dice Richard Salazar, presidente de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (Acorbanec).

Salazar agrega que "China es el único mercado que podría incrementar su demanda de banano", por varios factores. Uno de ellos es el tamaño de la población china, de 1.400 millones de personas.

A eso se suma la contracción de la producción de banano, por la presencial del hongo Fusarium R4T.

México y la Alianza del Pacífico

A inicios del año, la prioridad comercial de Ecuador era el acuerdo con México, decimoquinto destino de las exportaciones no petroleras, según el Banco Central.

Ecuador busca un acuerdo con México, con miras a convertirse en miembro pleno de la Alianza del Pacífico, plataforma que permitiría negociar con otros bloques comerciales.

Uno de ellos es la Asociación de Países del Sudeste Asiático (Asean), conformada por Indonesia, Filipinas, Malasia, Singapur, Tailandia, Vietnam, Brunei, Camboya, Laos y Myanmar.

Para ser parte de la Alianza del Pacífico, Ecuador necesita tener acuerdos comerciales con todos los miembros de ese bloque comercial: Colombia, Perú, Chile y México. Solo falta el último.

Negociación extendida

Aunque, esas metas de Ecuador parecen diluirse, porque las negociaciones con México están aproximándose a los cuatro años y no se concreta el acuerdo.

La novena ronda de negociación, iniciada a finales de mayo de 2022 y que el Gobierno de Ecuador ha calificado como la última, lleva ya tres meses y aún no tiene resultados.

La ronda se estancó en la discusión del ingreso sin aranceles de camarón, banano y atún ecuatorianos al mercado mexicano.

Ecuador es uno de los principales exportadores mundiales de los tres productos, por lo que los empresarios mexicanos se sienten amenazados en esos sectores.

En ese contexto, en junio de 2022, la administración del presidente Guillermo Lasso pidió al gobierno de Andrés López Obrador una respuesta sobre el acceso de los productos estrella al mercado mexicano.

Dos meses después, el pronunciamiento del Gobierno de México no ha llegado al despacho de Lasso. El Ministerio de Producción dice que los países "siguen en conversaciones".

  • #Ecuador
  • #China
  • #Acuerdo Comercial
  • #Comercio
  • #México
  • #comercio exterior

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Incentivo Emprende y Ecuatorianos en Acción se reactivarán en 2026, asegura ministro de Desarrollo Humano

  • 02

    Estados Unidos pacta acuerdos comerciales con sus aliados de América Latina y Ecuador está incluido

  • 03

    IESS aprueba inicio de contratación por USD 37,7 millones para crear un nuevo sistema de citas y exámenes con CNT y Healthbird

  • 04

    Ecuador y Estados Unidos logran acuerdo marco sobre la sobretasa del 15% que impuso Trump a los productos ecuatorianos

  • 05

    Subir de USD 40 a 250 los salarios de los servidores públicos en 2026, plantea la ministra del Trabajo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025