Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Compradores esperan hasta cuatro meses por sus vehículos nuevos

Por la crisis logística, la invasión rusa a Ucrania y la escasez de microchips, la entrega de vehículos nuevos ahora tarda casi el doble que en 2021.

Imagen referencial de un cncesionario de vehículos en la avenida Granados, en el norte de Quito el 8 de agosto de 2022.

Imagen referencial de un cncesionario de vehículos en la avenida Granados, en el norte de Quito el 8 de agosto de 2022.

Evelyn Tapia / PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

10 ago 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los plazos de entrega de vehículos nuevos a los compradores se han duplicado. Los clientes deben esperar hasta cuatro meses, según la Asociación de Empresas Automotrices de Ecuador (Aeade).

En 2019, año anterior al estallido de la prepandemia de Covid-19, los concesionarios hacían las entregas de forma inmediata, según el presidente de Aeade, Genaro Baldeón.

En 2021 la espera pasó a ser de hasta mes y medio por la crisis logística, causada por la paralización de puertos en el mundo, debido a las medidas de confinamiento.

Además, el crecimiento de la demanda de productos electrónicos, como celulares y tabletas, durante la pandemia provocó una escasez de microchips, que son esenciales para la fabricación de vehículos.

Y la situación se agravó en 2022, por la invasión rusa a Ucrania, que derivó en el encarecimiento y el retraso en la entrega de materias primas para la fabricación de automotores. Entre ellos están el acero, el aluminio y el níquel, añade Baldeón.

En ese contexto, hay clientes que han esperado entre tres y cuatro meses en 2022 para recibir sus vehículos.

Le sucedió a Isabel Berrezueta. Ella compró en Quito un SUV de marca china en abril y recién se lo entregaron en julio.

La concesionaria explicó a Berrezueta que la demora fue peor debido al paro nacional de junio, convocado por la Confederación Nacional de Indígenas del Ecuador (Conaie).

"Hay más tiempo de espera en el caso de ciertos modelos, no en todos, pero ha ido en aumento tras la pandemia", agrega Baldeón.

Crisis de microchips

Al sector también le preocupa la crisis política entre China y Taiwán, tras la visita a Taiwán de Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense.

El principal productor de microchips es Taiwán y existe el temor de que China intente un bloqueo comercial que impida o retrase las exportaciones de microchips taiwaneses o de semiconductores.

En el caso de los autos, los microchips permiten el funcionamiento del cerebro, del aire acondicionado, de las llaves de arranque.

El director ejecutivo de la Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (Cinae), David Molina, explica que los ensambladores nacionales piden con anticipación los microchips a los proveedores, en función de la demanda. "Pero hay mucha incertidumbre este año".

Suben los precios

El precio de los vehículos livianos subió 12% en promedio en el primer semestre de 2022 frente a igual período de 2021.

Pero los concesionarios no han trasladado todo el incremento de precios al consumidor final, para evitar que las ventas se contraigan.

En 2022, los clientes están pagando un 4% más en promedio frente al año pasado, de acuerdo con la Aeade.

Por ejemplo, según el gremio, un vehículo modelo SUV se vendió en USD 34.402 en promedio en el primer semestre, esto es 2,5% más frente a igual período de 2021.

Una camioneta subió 4% de precio y ahora cuesta USD 43.509 en promedio, según la Aeade.

Las empresas que ensamblan vehículos en el país han tenido que asumir el incremento de los fletes.

Molina explica que un flete marítimo desde Asia para traer piezas para armar autos costaba en promedio USD 2.500 en 2019, ahora está en USD 10.000.

Made with Flourish

Ventas suben tras el paro

Durante julio de 2022, las ventas de vehículos mostraron una recuperación, tras la caída sufrida en junio, en el contexto del paro nacional.

En julio, el sector automotor vendió 11.551 unidades, 12% más que en junio.

Según la Cinae, el sector vendió 63.681 autos entre enero y julio, un 16% más que en igual período de 2021.

Made with Flourish
  • #economía
  • #Ecuador
  • #Vehículos
  • #sector automotriz
  • #carros
  • #cinae
  • #crisis logística
  • #sector automotor
  • #Guerra Rusia-Ucrania

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025