Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 18 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La crisis logística le ha costado casi USD 900 millones al sector exportador

Fedexpor prevé que la crisis logística se mantenga en 2022, lo que derivará en menos cupos y rutas navieras, complicando al sector exportador.

Contenedores en Puerto Bolívar, en la provincia de El Oro, en agosto de 2021.

Contenedores en Puerto Bolívar, en la provincia de El Oro, en agosto de 2021.

MTOP/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

17 feb 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Al sector exportador ecuatoriano la crisis logística mundial le ha costado USD 888 millones en 2021, según un informe de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).

De ese total, USD 91 millones corresponden a sobrecostos en los insumos que utiliza el sector exportador.

Entre ellos figuran los agroquímicos, además de insumos para etiquetado y empaques, como papel y cartón, plástico y vidrio, dice Xavier Rosero, vicepresidente ejecutivo de Fedexpor.

Con el inicio de la pandemia de Covid-19 hubo escasez de productos como los insumos por falta de contenedores para transportarlos en barcos, desde sus sitios de fabricación hacia los países que los demandaban.

Eso elevó el precio del flete marítimo (costo del transporte), en algunos casos por encima de 1.000%.

La actual falta de contenedores se debe a una fuerte recuperación de la demanda de insumos y de bienes tras la pandemia, al despunte del comercio electrónico y al congestionamiento en los principales puertos del mundo, especialmente en Asia.

La crisis de contenedores

La falta de contenedores se agravó en el segundo semestre de 2021 y escaló hasta convertirse en una crisis logística global.

La razón: los cuellos de botella en los puertos y la falta de trabajadores, puesto que muchos se han contagiado de Covid-19.

A estos problemas se suman demoras por el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.

En el caso de Ecuador la crisis logística se ha traducido en una pérdida de potencial exportador de USD 797 millones en 2021.

Rosero explica que el país no pudo alcanzar su máxima capacidad de exportación en 2021 porque:

  • El precio de los fletes hizo más costoso para los países el abastecimiento de bienes e insumos desde mercados lejanos. Para bajar los costos de transporte, países de la Unión Europea o China han reemplazado parte de las compras de banano ecuatoriano por banano de Colombia, Costa Rica, Camboya y Vietnam.
  • Hubo una menor disponibilidad de cupos y de rutas navieras para priorizar a los grandes centros de consumo, ubicados en el hemisferio norte, como Estados Unidos, Europa y China.

Plazos, contratos e inventarios

Fedexpor prevé que la crisis logística se extenderá a lo largo de 2022 y eso podría agravar la situación de los exportadores ecuatorianos.

¿Por qué? Porque la falta de cupos y de rutas navieras derivará en el incumplimiento de plazos de entrega y de contratos con sus clientes.

Otro problema es el aumento de costos por acumulación de inventarios o por pérdidas en el caso de los productos perecibles.

A inicios de 2022 el sector florícola de Ecuador ya sintió el golpe, al tener varadas 2.500 toneladas de flores que debían exportarse para San Valentín y que representaron pérdidas de USD 20 millones.

Las flores, que se exportan por vía aérea, fueron víctimas de los estragos de la crisis logística. El problema fue que la escasez de contenedores en el sector naviero generó un aumento de la demanda de espacio en aviones para transporte de otro tipo de carga.

Otro factor fue el contagio de Covid-19 entre las tripulaciones de aviones a inicios del año por la variante ómicron, lo que disminuyó la disponibilidad de vuelos.

Frente logístico de emergencia

En el contexto de la crisis logística, en Ecuador se ha creado un frente logístico de emergencia, compuesto por exportadores y articulado con varias entidades del Estado.

La iniciativa, según Fedexpor, busca el establecimiento de un sistema logístico seguro, eficiente y competitivo, y también mejores condiciones tributarias.

Y, de esa forma, mitigar el impacto negativo de la crisis logística en el sector exportador y que otros competidores no enfrentan por tener una mayor cercanía geográfica con sus mercados de destino.

Otros países de Latinoamérica han disminuido costos laborales y tributarios para aumentar su volumen de carga y ser más competitivos, pero dadas las rigideces en Ecuador estas medidas son casi imposibles.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #China
  • #Comercio
  • #Europa
  • #barco
  • #exportaciones
  • #pérdidas
  • #cupos
  • #soluciones
  • #contenedores
  • #crisis logística
  • #flete marítimo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Lo último

  • 01

    Escándalo del caso Epstein motiva demanda de USD 10.000 millones de parte de Trump a un diario

  • 02

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Aucas por la Fecha 21 de la LigaPro

  • 03

    'Nuevo trazado para proteger los oleoductos toma seis meses, pero no se ha hecho en cinco años', dice extécnico de Petroecuador

  • 04

    Liga de Quito vs. Deportivo Cuenca: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 21 de la LigaPro?

  • 05

    ¿Cómo marchan las negociaciones para que el ecuatoriano Pervis Estupiñán se convierta en jugador del AC Milan?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024