Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El clima de negocios en Ecuador, entre los que más se recupera

La mejora del clima para hacer negocios en Ecuador responde al cambio de Gobierno y las reformas anunciadas por la nueva administración.

El ministro de Producción, Julio José Prado, en una reunión con empresarios de Guayaquil, el 19 de agosto de 2021.

El ministro de Producción, Julio José Prado, en una reunión con empresarios de Guayaquil, el 19 de agosto de 2021.

Ministerio de Producción/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

26 ago 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El clima para hacer negocios en América Latina llegó a su mejor nivel en los últimos tres años, esto durante el tercer trimestre de 2021, según el Índice de Clima Económico (ICE), elaborado por el centro brasileño de estudios económicos de la prestigiosa Fundación Getulio Vargas (FGV).

Si se analiza por país, el clima de negocios en Ecuador es el segundo que más posiciones gana en el tercer trimestre de este año, al elevarse 26,2 puntos.

Pero el país con la mayor recuperación de su clima de negocios es Brasil, con un alza de 34,2 puntos.

"Ecuador registró el segundo mayor cambio positivo en el ICE (...), posiblemente influenciado por la elección de un nuevo Presidente", sostiene el reporte.

El Presidente Guillermo Lasso asumió el comando el 24 de mayo de 2021 y estará en el poder por un período de cuatro años, hasta 2025. Aunque su equipo no descarta una reelección, si tiene éxito en su ambición de cambiar cuatro décadas de clientelismo.

Técnicamente, el crecimiento del ICE de Ecuador responde a la mejora de dos componentes: el Índice de Situación Actual (ISA), que mide la evaluación de los especialistas sobre la coyuntura económica, y que se elevó 20 puntos.

Y, segundo, el Índice de Expectativas (IE), que evalúa la previsión de los especialistas para los próximos seis meses y que creció 33,6 puntos.

La Fundación Getulio Vargas (FGV) consulta trimestralmente a 149 especialistas de 15 países para calcular el Índice de Clima Económico.

Política, vacunas y exportaciones

La mejora del clima para hacer negocios en Ecuador, en el tercer trimestre, se debe a que el país ha experimentado un cambio de Gobierno que genera optimismo porque promete una serie de reformas, como la laboral y la tributaria, para generar empleo, modernizar y reactivar la economía.

A eso se suma que, según la coordinadora del estudio, Lia Valls, en general el Índice de Clima Económico ha mejorado en la región por dos factores:

  • El avance de la vacunación contra Covid-19.
  • El boom de los precios de las materias primas, que sigue impulsando las exportaciones en América Latina.

Hasta el 23 de agosto de 2021, en Ecuador el 40,52% de la población estaba completamente vacunada, según información del Ministerio de Salud.

??? #Covid19 | Hasta el 23 de agosto, más de 17 millones de dosis han sido aplicadas en #Ecuador. Además, el 40,52% de la población está completamente vacunada. Revise cómo avanza el plan. » https://t.co/UBZJzmhQLc pic.twitter.com/9KCU2J4sjd

— Primicias (@Primicias) August 25, 2021

Mientras que las exportaciones han crecido 30% en valor, entre el primer semestre de 2020 y el mismo período de 2021, según el Banco Central.

Eso se debe, especialmente, a la recuperación de las exportaciones petroleras en un 89% en términos de precio por barril.

El precio del barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para el crudo ecuatoriano, llegó a USD 67,67 el 24 de agosto de 2021. Eso representa un crecimiento de más de 2.000% frente al histórico desplome del 20 de abril de 2020, cuando llegó a su precio más bajo: USD -37,63 por barril.

A lo anterior se suma un mejor desempeño de la canasta de exportaciones no petroleras y no tradicionales, que crecen 29% en los primeros seis meses 2021 frente al mismo periodo del año anterior.

Países mejor posicionados

Si bien el clima para hacer negocios en Ecuador se recupera, como siempre aún se encuentra en terreno negativo, ya que está por debajo de los 100 puntos que, según el Índice, son la base para considerar que una economía tiene un clima óptimo.

En el tercer trimestre de 2021 el clima de los negocios en Ecuador alcanzó los 77,9 puntos, pero el que lidera la lista en la región es Paraguay, con 125,1 puntos.

Le siguen Brasil, con 116,5 puntos; Chile, con 104,1 puntos; Perú, con 102 puntos; y Colombia, con 101,1 puntos.

Esos cinco países tienen su índice en terreno positivo, es decir, por encima de los 100 puntos.

El Índice de Clima Económico de toda la región se ubicó en 99,7 puntos, en el tercer trimestre de 2021. Se trata de su mejor desempeño desde el primer trimestre de 2018, cuando la puntuación fue de 101,5.

  • #Negocios
  • #Ecuador
  • #Gobierno
  • #Brasil
  • #reformas
  • #exportaciones
  • #vacunación
  • #expectativas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    ¿Cómo conocer si consta en el Registro Social para acceder a uno de los bonos vigentes del Gobierno?

  • 02

    LigaPro esperará resolución del TAS sobre el caso de Guayaquil City para definir al campeón de la Serie B

  • 03

    Estas son las empresas autorizadas por el CNE para hacer encuestas y exit poll en la consulta popular y referendo en Ecuador

  • 04

    Expectativa por la final de la Copa Libertadores: Así han subido los precios de los pasajes a Lima

  • 05

    Más de 1.900 temblores frente a Manabí en menos de dos meses revelan un “sismo lento” bajo el mar

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024